Queralt Lahoz: "No existe la cultura de la cancelación, es una mentira"
Queralt Lahoz es una de las artistas emergentes más prometedoras de la música contemporánea y acaba de lanzar su esperado nuevo álbum titulado 9:30 P.M. Se trata de una obra cargada de emociones profundas, sentimientos crudos y una honestidad conmovedora. ElPlural.com ha tenido la oportunidad de entrevistar a la artista, quien ha compartido su proceso creativo, las experiencias personales que han marcado su música y su evolución como artista. Pregunta: ¿Por qué nunca revelas tu edad? Respuesta: Como dicen eso de que las artistas tienen "fecha de caducidad", prefiero no decirla. Tan solo me limito a comentar que nací el 17 de noviembre porque soy escorpio. Muchos hombres no aceptan que su pareja tenga autoridad P: El álbum tiene datos autobiográficos tuyos, ¿cuáles son? R: Cada canción es una emoción y describen el primer momento que yo recuerdo sobre dicho sentimiento: los celos, la traición, el primer amor de verano, el duelo, el amor profundo de mi madre... Cada tema es una experiencia, un viaje distinto. P: Tu disco habla de la imposibilidad de construir relaciones asimétricas en las que la única salida es que la mujer que la mujer se quede silenciada. ¿Qué nos quieres decir con esto? R: Me refiero a sobre cómo me relacionaba con mi primera pareja después de toda una vida escuchando que, con el carácter que he tenido, muchos hombres iban a estar molestos o no les iba a gustar porque no iba a tolerar que les llevara la contraria. He llegado a muchos momentos de confrontación porque no sé tener un 'no' por respuesta. A lo largo del disco me remonto a muchas de las consecuencias de haber tenido ese carácter y cómo he superado las secuelas. No me arrepiento para nada de tener la personalidad que tengo, simplemente, siendo así, te pasan cosas a la hora de enfrentarte a los hombres ya que muchos no aceptan que sus parejas tengan más autoridad. P: ¿Siempre te ha gustado el flamenco? R: Mi familia de Andalucía siempre han escuchado flamenco. Forma parte de mí. P: ¿Te sientes identificado con algún artista? R: Con muchos. También con diferentes épocas. Yo me siento identificada con la escena actual, creo que hay gente que hace cosas maravillosas. Siempre están los mismo cuatro por delante, quedándonos el resto detrás P: ¿Cómo relacionas tus canciones a tus experiencias personales? R: Todas las canciones tienen que ver con una vivencia mía, una es una carta de mi padre que narra cómo he llevado el duelo en estos años. Otra es por una traición de una amiga que con 15 años me dejó rota y otra, sobre una relación amorosa. Tengo una canción llamada Vuelves que habla sobre el maltrato, la superación y el no querer estar más con esa persona. P: ¿Con qué tres palabras te definirías? R: Valentía, honestidad y transparencia. P: ¿Qué opinas sobre la mujer en la industria musical? R: Es complicado, somos muchas y se ven muy pocas. En la industria somos muy diferentes y no...
Queralt Lahoz es una de las artistas emergentes más prometedoras de la música contemporánea y acaba de lanzar su esperado nuevo álbum titulado 9:30 P.M. Se trata de una obra cargada de emociones profundas, sentimientos crudos y una honestidad conmovedora. ElPlural.com ha tenido la oportunidad de entrevistar a la artista, quien ha compartido su proceso creativo, las experiencias personales que han marcado su música y su evolución como artista. Pregunta: ¿Por qué nunca revelas tu edad? Respuesta: Como dicen eso de que las artistas tienen "fecha de caducidad", prefiero no decirla. Tan solo me limito a comentar que nací el 17 de noviembre porque soy escorpio. Muchos hombres no aceptan que su pareja tenga autoridad P: El álbum tiene datos autobiográficos tuyos, ¿cuáles son? R: Cada canción es una emoción y describen el primer momento que yo recuerdo sobre dicho sentimiento: los celos, la traición, el primer amor de verano, el duelo, el amor profundo de mi madre... Cada tema es una experiencia, un viaje distinto. P: Tu disco habla de la imposibilidad de construir relaciones asimétricas en las que la única salida es que la mujer que la mujer se quede silenciada. ¿Qué nos quieres decir con esto? R: Me refiero a sobre cómo me relacionaba con mi primera pareja después de toda una vida escuchando que, con el carácter que he tenido, muchos hombres iban a estar molestos o no les iba a gustar porque no iba a tolerar que les llevara la contraria. He llegado a muchos momentos de confrontación porque no sé tener un 'no' por respuesta. A lo largo del disco me remonto a muchas de las consecuencias de haber tenido ese carácter y cómo he superado las secuelas. No me arrepiento para nada de tener la personalidad que tengo, simplemente, siendo así, te pasan cosas a la hora de enfrentarte a los hombres ya que muchos no aceptan que sus parejas tengan más autoridad. P: ¿Siempre te ha gustado el flamenco? R: Mi familia de Andalucía siempre han escuchado flamenco. Forma parte de mí. P: ¿Te sientes identificado con algún artista? R: Con muchos. También con diferentes épocas. Yo me siento identificada con la escena actual, creo que hay gente que hace cosas maravillosas. Siempre están los mismo cuatro por delante, quedándonos el resto detrás P: ¿Cómo relacionas tus canciones a tus experiencias personales? R: Todas las canciones tienen que ver con una vivencia mía, una es una carta de mi padre que narra cómo he llevado el duelo en estos años. Otra es por una traición de una amiga que con 15 años me dejó rota y otra, sobre una relación amorosa. Tengo una canción llamada Vuelves que habla sobre el maltrato, la superación y el no querer estar más con esa persona. P: ¿Con qué tres palabras te definirías? R: Valentía, honestidad y transparencia. P: ¿Qué opinas sobre la mujer en la industria musical? R: Es complicado, somos muchas y se ven muy pocas. En la industria somos muy diferentes y no...
Publicaciones Relacionadas