Qué va a pasar con el anillo del Pescador al que se le atribuye un poder espiritual único
El simbolismo detrás del anillo que utilizó el papa Francisco y por qué cambió toda la historia del Vaticano.

Este lunes por la mañana se conoció la muerte del papa Francisco en la Casa Santa Marta del Vaticano y con esta noticia queda abierto su legado. Una de las preguntas más grandes es sobre el futuro del Anillo del Pescador, debido a que Francisco, como en tantas otras cosas, decidió cambiar la tradición.
Este anillo es conocido como "Anulus Piscatoris" y representa un símbolo papal del siglo XIII, el mismo tiene representado a San Pedro, el primer papa. Por tradición de la Iglesia católica, cada papa tiene su anillo propio que se destruye tras su muerte para darle fin a su periodo.
El papa Francisco tomó una decisión clave sobre el Anillo del Pescador
Este anillo es muy importante en el Vaticano, ya que se utiliza para ceremonias y documentos oficiales. El mismo durante décadas simbolizaba la transición de poder y la integridad de la sucesión, ya que con cada nuevo papa se destruía el anillo del anterior para crear uno nuevo con el mismo material que quedaba de la destrucción. El simbolismo detrás del anillo del papa Francisco.
Pero, cuando el papa Francisco asumió su papado en 2013 decidió no continuar con esta tradición. Apelando a sus votos de humildad, el sumo pontífice pidió que su anillo no sea de oro amarillo, sino de plata dorada para dejar en claro que el poder es el servicio y no un anillo o su material.
El gran significado detrás del Anillo del Pescador que usaba el papa Francisco
El poder de la Iglesia católica le confirió un gran poder al papa Francisco, y el Anillo del Pescador se simboliza esto. Por medio de esta joya el sumo pontífice representa el poder de Dios en la Tierra.
Además de no ser de oro como se acostumbra, tampoco se podía besar el anillo del papa. Francisco rechazó desde un primer momento este tipo de demostración y pedía que lo saluden con un apretón de manos o un beso en la mejilla.