Qué herramientas tiene el farmacéutico para registrar y cuáles son sus barreras
Farmacia Comunitaria carmentorrente Vie, 28/03/2025 - 14:40 Infarma 2025 Muchas veces el servicio de indicación farmacéutica empieza con esta pregunta del paciente: ¿Qué me da para...? y otras cuando un usuario llega a la farmacia preguntando por el jarabe que ha visto anunciado en la televisión. Estos son dos de los ejemplos comentados en el taller de Infarma titulado Más registro, más salud: herramientas para el seguimiento de pacientes en la farmacia comunitaria, organizado en el espacio semicircular del Aula Ágora. Aquí se han abordado tanto casos prácticos de indicación farmacéutica como de hipertensión arterial. ¿Quiénes lo han impartido? Laura Gomà Llairó, farmacéutica comunitaria y delegada en Santa Coloma de Gramanet; Montse Iracheta Todó, farmacéutica comunitaria en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), vocal de Sefac Cataluña y profesora asociada en la Universidad de Barcelona (UB), y Carme Mestres Català, farmacéutica comunitaria en El Vendrell (Tarragona), secretaria de Sefac Cataluña, profesora asociada de la URV y miembro de la comisión farmacia clínica xarxa Santa Tecla. Como moderadora, Clàudia Tresserra Adzet, vocal 3 del COF de Barcelona. En este vídeo, Mestres Catalá subraya la importancia de las herramientas de registro en farmacia, como Sefac Expert, y las ve como un modo de que la botica pueda integrarse en el sistema sanitario, de forma coordinada con otros servicios asistenciales y el resto de sanitarios. Iracheta acaba de ingresar en la junta de la Sociedad Catalana de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular, como ya publicó este periódico: "Queremos explicar el concepto de registrar. Lo más importante es que se registre todo lo que se hace. Los farmacéuticos hospitalarios y los médicos están acostumbrados, pero los farmacéuticos comunitarios no". "Los farmacéuticos hospitalarios y los médicos están acostumbrados, pero los farmacéuticos comunitarios no" (Montse Iracheta) En este sentido, jugando con el lema de Infarma 2025 (Más farmacia. Más salud), ha presentado una original ecuación: Farmacia más registro es igual a salud al cuadrado, detalla. "Falta que estas plataformas estén implantadas en los centros de salud", ha incidido Iracheta. Jordi Casas: "El sector farmacéutico es un referente en digitalización", Casas: "Hay que fomentar la integración de la farmacia en el sistema de salud", Montse Iracheta, una farmacéutica entre médicos para abordar la hipertensión arterial Se han detallado algunas de estas plataformas de registro, como Farmaserveis (del Consejo catalán de COF) y Sefacexpert (de Sefac), además de menciona La indicación farmacéutica y la toma de la tensión arterial han sido dos de los servicios en los que se ha centrado uno de los talleres realizados en el congreso de Barcelona. Off Carmen Torrente Villacampa Off


Muchas veces el servicio de indicación farmacéutica empieza con esta pregunta del paciente: ¿Qué me da para...? y otras cuando un usuario llega a la farmacia preguntando por el jarabe que ha visto anunciado en la televisión. Estos son dos de los ejemplos comentados en el taller de Infarma titulado Más registro, más salud: herramientas para el seguimiento de pacientes en la farmacia comunitaria, organizado en el espacio semicircular del Aula Ágora. Aquí se han abordado tanto casos prácticos de indicación farmacéutica como de hipertensión arterial.
¿Quiénes lo han impartido? Laura Gomà Llairó, farmacéutica comunitaria y delegada en Santa Coloma de Gramanet; Montse Iracheta Todó, farmacéutica comunitaria en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), vocal de Sefac Cataluña y profesora asociada en la Universidad de Barcelona (UB), y Carme Mestres Català, farmacéutica comunitaria en El Vendrell (Tarragona), secretaria de Sefac Cataluña, profesora asociada de la URV y miembro de la comisión farmacia clínica xarxa Santa Tecla. Como moderadora, Clàudia Tresserra Adzet, vocal 3 del COF de Barcelona.
En este vídeo, Mestres Catalá subraya la importancia de las herramientas de registro en farmacia, como Sefac Expert, y las ve como un modo de que la botica pueda integrarse en el sistema sanitario, de forma coordinada con otros servicios asistenciales y el resto de sanitarios.
Iracheta acaba de ingresar en la junta de la Sociedad Catalana de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular, como ya publicó este periódico: "Queremos explicar el concepto de registrar. Lo más importante es que se registre todo lo que se hace. Los farmacéuticos hospitalarios y los médicos están acostumbrados, pero los farmacéuticos comunitarios no".
"Los farmacéuticos hospitalarios y los médicos están acostumbrados, pero los farmacéuticos comunitarios no" (Montse Iracheta)
En este sentido, jugando con el lema de Infarma 2025 (Más farmacia. Más salud), ha presentado una original ecuación: Farmacia más registro es igual a salud al cuadrado, detalla. "Falta que estas plataformas estén implantadas en los centros de salud", ha incidido Iracheta.