Qué hacer en Sevilla hoy, domingo 6 de abril de 2025

Este domingo Sevilla abre las puertas de varios museos y salas de conciertos para poder pasar con la familia una jornada agradable. Nuestra ciudad nos presenta conciertos y exposiciones de todos los estilos. Aquí te explicamos todos los detalles: La exposición 'Materia Prima. Placer, poder, ausencia' reúne a artistas de distintas generaciones como Arturo Comas, Paz Pérez Ramos, Ana Arregui, Ángel Pantoja, Esther Morcillo y Guille Rodríguez con el objetivo de abordar cuestiones contemporáneas a través de sus obras. Usando la alimentación como metáfora, exploran temas como la crisis ambiental, la desigualdad social, los prejuicios de género y la explotación animal. Esta muestra ha sido comisariada por María Arregui Montero y, hasta el 20 de abril, convertirá la Real Fábrica de Artillería en un espacio de reflexión y crítica sobre el consumo y su relación con la identidad y el poder. El Museo de Bellas Artes de Sevilla ha acogido en la Sala VI una exposición dedicada a Luis Tristán, discípulo de El Greco , con motivo del cuarto centenario de su fallecimiento. La muestra incluye cinco lienzos restaurados, entre ellos su famosa 'Inmaculada' . Esta restauración ha revelado detalles importantes, como figuras orantes en la parte inferior de la pintura, que permanecían ocultas por el paso del tiempo. Además de ofrecer una visión clara de la obra de Tristán, la exhibición resalta la riqueza del legado de la escuela de El Greco en la pintura española. Este domingo, el Teatro Maestranza será el escenario de una experiencia única, donde algunos de los músicos más destacados de Europa demostrarán su talento en música de cámara. Michael Barenboim (violín), Joaquín Riquelme (viola), Pavel Gomziakov (violonchelo), Juan Pérez Floristán (piano), cuatro artistas que forman parte de la Fundación Barenboim-Said, interpretarán dos piezas icónicas: el ' Cuarteto con piano n.º 1' de Fauré y el 'n.º 3' de Brahms . Del viernes 21 de marzo al domingo 13 de abril de 2025 se celebrará cuadragésima segunda edición del Festival de Música Antigua de Sevilla FeMÁS 2025 en cinco espacios diferentes de la ciudad de Sevilla. En esta ocasión se han programado un total de veintiséis conciertos. La Orquesta Barroca de Sevilla (OBS) abrirá la programación en el Espacio Turina con el programa «En torno a Bach» y la Freiburger Barockorchester junto a Vox Luminis la clausurarán en el Teatro de la Maestranza con «La Pasión según San Juan» del mismo compositor. Además, se conmemorará el quinto centenario del nacimiento del músico y compositor renacentista Giovanni Pierluigi da Palestrina con cuatro conciertos como homenaje.

Abr 6, 2025 - 07:43
 0
Qué hacer en Sevilla hoy, domingo 6 de abril de 2025
Este domingo Sevilla abre las puertas de varios museos y salas de conciertos para poder pasar con la familia una jornada agradable. Nuestra ciudad nos presenta conciertos y exposiciones de todos los estilos. Aquí te explicamos todos los detalles: La exposición 'Materia Prima. Placer, poder, ausencia' reúne a artistas de distintas generaciones como Arturo Comas, Paz Pérez Ramos, Ana Arregui, Ángel Pantoja, Esther Morcillo y Guille Rodríguez con el objetivo de abordar cuestiones contemporáneas a través de sus obras. Usando la alimentación como metáfora, exploran temas como la crisis ambiental, la desigualdad social, los prejuicios de género y la explotación animal. Esta muestra ha sido comisariada por María Arregui Montero y, hasta el 20 de abril, convertirá la Real Fábrica de Artillería en un espacio de reflexión y crítica sobre el consumo y su relación con la identidad y el poder. El Museo de Bellas Artes de Sevilla ha acogido en la Sala VI una exposición dedicada a Luis Tristán, discípulo de El Greco , con motivo del cuarto centenario de su fallecimiento. La muestra incluye cinco lienzos restaurados, entre ellos su famosa 'Inmaculada' . Esta restauración ha revelado detalles importantes, como figuras orantes en la parte inferior de la pintura, que permanecían ocultas por el paso del tiempo. Además de ofrecer una visión clara de la obra de Tristán, la exhibición resalta la riqueza del legado de la escuela de El Greco en la pintura española. Este domingo, el Teatro Maestranza será el escenario de una experiencia única, donde algunos de los músicos más destacados de Europa demostrarán su talento en música de cámara. Michael Barenboim (violín), Joaquín Riquelme (viola), Pavel Gomziakov (violonchelo), Juan Pérez Floristán (piano), cuatro artistas que forman parte de la Fundación Barenboim-Said, interpretarán dos piezas icónicas: el ' Cuarteto con piano n.º 1' de Fauré y el 'n.º 3' de Brahms . Del viernes 21 de marzo al domingo 13 de abril de 2025 se celebrará cuadragésima segunda edición del Festival de Música Antigua de Sevilla FeMÁS 2025 en cinco espacios diferentes de la ciudad de Sevilla. En esta ocasión se han programado un total de veintiséis conciertos. La Orquesta Barroca de Sevilla (OBS) abrirá la programación en el Espacio Turina con el programa «En torno a Bach» y la Freiburger Barockorchester junto a Vox Luminis la clausurarán en el Teatro de la Maestranza con «La Pasión según San Juan» del mismo compositor. Además, se conmemorará el quinto centenario del nacimiento del músico y compositor renacentista Giovanni Pierluigi da Palestrina con cuatro conciertos como homenaje.