Fiesta del barroco en el FeMÀS, que recupera las 'Vísperas' de Monteverdi
El XLII Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS 2025) afronta en estos días su semana final de conciertos y tanto este domingo como el lunes ofrecerá varios conciertos donde intervendrán músicos de gran renombre internacional, como Sergey Malov & Irina Zahharenkova , que harán un homenaje a dos genios del barroco: Bach y Haendel; Numen Ensemble , que recuperará la 'Misa nº4' de Manuel García y el prestigioso grupo I Gemelli , que interpretará una de las obras maestras barrocas, las 'Vísperas de la beata Virgen' de Claudio Monteverdi, una pieza que no sonaba en Sevilla desde la edición de 2017. Malov y Zahharenkova tocarán, este domingo en Espacio Turina a las 20 horas, un programa muy atractivo que lleva por título 'Bach y Haendel: laboratorio alquímico' . Durante el concierto irán sonando sonatas para violín y clave o para viola de gamba y clave, ya que el músico ruso Sergey Malov es un maestro de ambos instrumentos. De hecho, este solista y director de orquesta está considerado uno de los músicos más versátiles y virtuosos de su generación. En sus conciertos alterna el violín, la viola y el violonchelo da spalla . Además, Malov afronta un amplio repertorio, desde la música temprana barroca hasta Johann Sebastian Bach, pasando por conciertos solistas clásicos y románticos, y estrenos mundiales de música contemporánea. Este músico destaca por su constante estudio, algo que le llevó hasta el violoncello da spalla, un instrumento olvidado hace tiempo, para el que Bach probablemente compuso sus 6 suites para violonchelo y las tocó él mismo. En la actualidad, Sergey Malov es uno de los pocos maestros que domina este violonchelo, que se toca sobre el hombro . Esto le confiere una versatilidad única que le permite incorporar los tres instrumentos, violín, viola y violonchelo da spalla, en sus programas, tanto de música de cámara como con orquesta. Los vídeos con su violonchelo da spalla han sido vistos más de un millón de veces en internet. Además, este instrumentista es profesor de violín en la Universidad de Música de Zúrich desde septiembre de 2017. Por su parte, Irina Zahharenkova es una de las intérpretes de teclado más versátiles y destacadas surgidas en Estonia. Ha ganado primeros premios en importantes concursos internacionales de piano, como el Concurso Internacional Johann Sebastian Bach (Leipzig, Alemania, 2006). Obtuvo su título de Máster en Música en la Academia de Música y Teatro de Estonia y en la Academia Sibelius en Finlandia. Además de piano, ha estudiado clave y pianoforte. También este domingo, pero a las 12 horas, la Iglesia de San Luis de los Franceses será testigo de un concierto a cargo de Numen Ensemble , que interpretará el programa ' Manuel García «sagrado» con 'Tres motetes' de Hilarión Eslava; 'Salve Regina con órgano a 4 voces' y el 'Ave Maria a 4 voces' de Rossini; y la 'Misa nº4 en re menor ' del sevillano Manuel García, maestro del que este año se celebra el 250 aniversario de su nacimiento. El compositor y tenor sevillano Manuel García se hizo muy popular en Londres cantando misas en la embajada de Baviera en 1811. Para la capilla católica de dicha embajada compuso en 1818 cuatro misas para solista, coro y acompañamiento al teclado. En el FeMÀS se interpretará la número 4. Y ya para este lunes 7 de abril, se presenta otro de los platos fuertes del Festival de Música Antigua de Sevilla 2025, ya que el grupo I Gemelli presentará en el Teatro de la Maestranza las 'Vísperas de la beata Virgen' de Claudio Monteverdi. El coliseo maestrante se vuelve a asociar al FeMÀS para traer a Sevilla una obra capital del barroco temprano que el compositor italiano publicó en Venecia en 1610. Se trata de una pieza compleja de interpretar, pues Monteverdi la concibió para siete cantantes solistas . Además, el coro debía ser lo suficientemente grande como para dividirse en cualquier parte de cuatro a diez partes de voz, y a veces se divide en coros separados. La orquesta muestra una rica variedad de colores instrumentales, incluyendo virtuosos solos de violines y cornetas, pero los instrumentos se especifican sólo en ciertos movimientos. Respecto al grupo I Gemelli, es uno de los más destacados dentro de la música antigua actual. Debutaron en el año 2019 con un disco dedicado a las 'Vespro' de Cozzolani, seguido de 'L'Orfeo' de Monteverdi, en el Théâtre des Champs-Élysées, que fue el primer éxito escénico del conjunto. Fundado por Emiliano González Toro y Mathilde Etienne , I Gemelli está especializado en música vocal del siglo XVII. Su objetivo es promover las grandes obras de la época, así como las partituras menos conocidas e incluso inéditas. El conjunto se distingue por no tener director en escena , lo que es fruto de una intensa preparación y de la búsqueda de una dinámica colectiva. I Gemelli, que se guía por un enfoque históricamente informado, interpreta con instrumentos de época y colabora con académicos y musicólogos en cada programa . Entre los artistas invitados figuran figuras dest
El XLII Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS 2025) afronta en estos días su semana final de conciertos y tanto este domingo como el lunes ofrecerá varios conciertos donde intervendrán músicos de gran renombre internacional, como Sergey Malov & Irina Zahharenkova , que harán un homenaje a dos genios del barroco: Bach y Haendel; Numen Ensemble , que recuperará la 'Misa nº4' de Manuel García y el prestigioso grupo I Gemelli , que interpretará una de las obras maestras barrocas, las 'Vísperas de la beata Virgen' de Claudio Monteverdi, una pieza que no sonaba en Sevilla desde la edición de 2017. Malov y Zahharenkova tocarán, este domingo en Espacio Turina a las 20 horas, un programa muy atractivo que lleva por título 'Bach y Haendel: laboratorio alquímico' . Durante el concierto irán sonando sonatas para violín y clave o para viola de gamba y clave, ya que el músico ruso Sergey Malov es un maestro de ambos instrumentos. De hecho, este solista y director de orquesta está considerado uno de los músicos más versátiles y virtuosos de su generación. En sus conciertos alterna el violín, la viola y el violonchelo da spalla . Además, Malov afronta un amplio repertorio, desde la música temprana barroca hasta Johann Sebastian Bach, pasando por conciertos solistas clásicos y románticos, y estrenos mundiales de música contemporánea. Este músico destaca por su constante estudio, algo que le llevó hasta el violoncello da spalla, un instrumento olvidado hace tiempo, para el que Bach probablemente compuso sus 6 suites para violonchelo y las tocó él mismo. En la actualidad, Sergey Malov es uno de los pocos maestros que domina este violonchelo, que se toca sobre el hombro . Esto le confiere una versatilidad única que le permite incorporar los tres instrumentos, violín, viola y violonchelo da spalla, en sus programas, tanto de música de cámara como con orquesta. Los vídeos con su violonchelo da spalla han sido vistos más de un millón de veces en internet. Además, este instrumentista es profesor de violín en la Universidad de Música de Zúrich desde septiembre de 2017. Por su parte, Irina Zahharenkova es una de las intérpretes de teclado más versátiles y destacadas surgidas en Estonia. Ha ganado primeros premios en importantes concursos internacionales de piano, como el Concurso Internacional Johann Sebastian Bach (Leipzig, Alemania, 2006). Obtuvo su título de Máster en Música en la Academia de Música y Teatro de Estonia y en la Academia Sibelius en Finlandia. Además de piano, ha estudiado clave y pianoforte. También este domingo, pero a las 12 horas, la Iglesia de San Luis de los Franceses será testigo de un concierto a cargo de Numen Ensemble , que interpretará el programa ' Manuel García «sagrado» con 'Tres motetes' de Hilarión Eslava; 'Salve Regina con órgano a 4 voces' y el 'Ave Maria a 4 voces' de Rossini; y la 'Misa nº4 en re menor ' del sevillano Manuel García, maestro del que este año se celebra el 250 aniversario de su nacimiento. El compositor y tenor sevillano Manuel García se hizo muy popular en Londres cantando misas en la embajada de Baviera en 1811. Para la capilla católica de dicha embajada compuso en 1818 cuatro misas para solista, coro y acompañamiento al teclado. En el FeMÀS se interpretará la número 4. Y ya para este lunes 7 de abril, se presenta otro de los platos fuertes del Festival de Música Antigua de Sevilla 2025, ya que el grupo I Gemelli presentará en el Teatro de la Maestranza las 'Vísperas de la beata Virgen' de Claudio Monteverdi. El coliseo maestrante se vuelve a asociar al FeMÀS para traer a Sevilla una obra capital del barroco temprano que el compositor italiano publicó en Venecia en 1610. Se trata de una pieza compleja de interpretar, pues Monteverdi la concibió para siete cantantes solistas . Además, el coro debía ser lo suficientemente grande como para dividirse en cualquier parte de cuatro a diez partes de voz, y a veces se divide en coros separados. La orquesta muestra una rica variedad de colores instrumentales, incluyendo virtuosos solos de violines y cornetas, pero los instrumentos se especifican sólo en ciertos movimientos. Respecto al grupo I Gemelli, es uno de los más destacados dentro de la música antigua actual. Debutaron en el año 2019 con un disco dedicado a las 'Vespro' de Cozzolani, seguido de 'L'Orfeo' de Monteverdi, en el Théâtre des Champs-Élysées, que fue el primer éxito escénico del conjunto. Fundado por Emiliano González Toro y Mathilde Etienne , I Gemelli está especializado en música vocal del siglo XVII. Su objetivo es promover las grandes obras de la época, así como las partituras menos conocidas e incluso inéditas. El conjunto se distingue por no tener director en escena , lo que es fruto de una intensa preparación y de la búsqueda de una dinámica colectiva. I Gemelli, que se guía por un enfoque históricamente informado, interpreta con instrumentos de época y colabora con académicos y musicólogos en cada programa . Entre los artistas invitados figuran figuras destacadas de la escena internacional y nuevos talentos de la nueva generación de cantantes e instrumentistas. Este año publicarán también en disco las 'Vísperas' de Monteverdi, que están presentando en una gira europea por el Concertgebouw de Ámsterdam, el Palau de la Música de Barcelona, el Festival de Pascua de Aix-en-Provence y el FeMÀS. El conjunto I Gemelli realizará posteriormente también una gira de 'La liberazione di Ruggiero dall'isola d'Alcina', de Caccini, por Ambronay, Lausana, Toulouse y Versalles antes de grabarla para el sello CVS. I Gemelli está liderado por el tenor suizo, director de orquesta, productor y director del Festival de Froville Emiliano González Toro . Este debutó hace más de 25 años bajo la batuta de Michel Corboz y Gabriel Garrido en Ginebra y Lausana. Desde entonces, ha trabajado con directores como Raphael Pichon, Christophe Rousset , René Jacobs , Ottavio Dantone y Andrea Marcon. Destacado intérprete de los Evangelistas de las 'Pasiones' de Bach, de los papeles principales de 'Platée' y del 'Dardanus' de Rameau, es también un reconocido especialista en los papeles de barítono de Vivaldi y Haendel (Farnace, Giustino, Ariodante y Bajazet). Ha cantado regularmente en la Staatsoper de Berlín y Múnich, el Festival d'Aix en Provence, el Théâtre des Champs-Elysées, la Ópera de Rhin, Lausana, Lille, Ámsterdam y la Ópera de París.
Publicaciones Relacionadas