Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada

Portugal no se cree las explicaciones vacías de Pedro Sánchez sobre el apagón eléctrico de este lunes, que dejó a oscuras a toda la Península Ibérica durante más de diez horas, y ya está tomando medidas al respecto. Algunas verbales, como la intención de exigir a la Unión Europea una auditoría independiente sobre el apagón, … Continuar leyendo "Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada"

Abr 30, 2025 - 03:11
 0
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada

Portugal no se cree las explicaciones vacías de Pedro Sánchez sobre el apagón eléctrico de este lunes, que dejó a oscuras a toda la Península Ibérica durante más de diez horas, y ya está tomando medidas al respecto. Algunas verbales, como la intención de exigir a la Unión Europea una auditoría independiente sobre el apagón, y otras ya efectivas. En la madrugada de este martes al miércoles, el operador energético luso anunciaba la detención «por precaución» del intercambio comercial entre ambos países.

Lo ha anunciado el director de Redes Energéticas Nacionais (REN), la empresa responsable del transporte de electricidad y gas en Portugal, Joao Faria Conceiçao. Explicó que «las interconexiones entre los sistemas están operativas, pero no hay intercambios de energía en términos comerciales» entre ambos países. En este sentido, ha explicado que poco antes de las 23:30 horas (locales, una hora menos que en la España peninsular) se restableció la conexión a todas las infraestructuras repartidas por el país, precisando que en este momento están «convergiendo hacia una situación de normalidad» y «por el lado de la distribución tarda un poco más».

Conceiçao ha indicado en CNN Portugal que lo que falta es «garantizar la completa estabilización del sistema» para «pasar al normal funcionamiento de los mercados mayoristas». «A partir de ese momento, podemos decir que el sistema ha vuelto, tanto en términos técnicos como económicos, a un funcionamiento completamente normal», ha agregado.

Para ello, ha señalado que es necesario «gestionar el sistema eléctrico de forma separada», como «cuestión de prudencia», en una decisión tomada de forma conjunta con el Gobierno portugués, la Dirección General de Energía, así como autoridades y entidades homólogas en la red eléctrica española.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de que un exceso de energías renovables en el sistema energético fuera la causa del apagón, el director de la compañía ha considerado plausible la idea aunque «no la única».

«Aparentemente, y según las autoridades españolas, se ha descartado un ataque cibernético, por lo que ahora tenemos que centrarnos en lo que ha sucedido exactamente», ha dicho. Asimismo, también ha subrayado que las renovables son «una fuente de energía segura» cuyas características, en concreto, su volatilidad, «deben ser adaptadas» con enfoques que «mitiguen» esas mismas características.

Portugal ha sido una víctima colateral de una política energética en España que ha causado el apagón en toda la Península este martes. Toda vez que el país luso forma parte de esta suerte de isla energética por motivos geográficos, y que su dependencia de las políticas del Gobierno español es máxima, la preocupación por los motivos de esta crisis es máxima. La prensa lusa destacaba este martes que España tiene tres meses para aclarar ante Bruselas la causa del apagón.