Porqué no deberías dejar la llave puesta por dentro en casa

Sentirnos seguras, incluso cuando estamos dentro de casa es una de nuestras máximas premisas, especialmente por la noche, nos acecha la idea de que alguien pueda entrar a robar aprovechando que estamos dormidas. Para evitar que entren intrusos en casa, una de las prácticas más habituales que realizamos es dejar la llave puesta en la cerradura desde dentro. Pero, ¿realmente esta acción nos aporta mayor seguridad?Sentimos decirte que no, que la realidad es muy distinta. Para aclarar dudas, hemos hablado con Juanjo Melgarejo (@cerrajero_barcelona_juanjo), dueño de la empresa Juanjo el cerrajero (www.cerrajerosenbarcelona.co) y considerado como uno de los mejores cerrajeros de la ciudad, quien nos ha explicado los riesgos reales que puede conllevar el dejar la llave puesta en la cerradura, así como consejos básicos que sí ayudan a reforzar la seguridad en casa.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. ¿Es bueno dejar las llaves puestas por dentro?Cuando le preguntamos a Juanjo si es seguro dejar la llave por dentro de la cerradura, su respuesta fue tajante: “No, con respecto a la seguridad no tiene validez alguna dejar las llaves por detrás”. De hecho, el experto ahondó más en el tema y nos explicó que, desde el punto de vista de la seguridad en el hogar, dejar las llaves puestas en la cerradura desde el interior no solo no nos protege, sino que puede convertirse en un obstáculo peligroso.Esta peligrosidad aumenta cuando se trata de personas mayores que viven solas. Por ejemplo, si sufren una caída o un desmayo en casa y han dejado las llaves en la cerradura por dentro, sería imposible entrar desde fuera sin romper el bombín. “Eso supondría tener que romper la cerradura y añadir tiempo al problema, con el consecuente riesgo de que esa caída tenga peores consecuencias”, apuntó Juanjo.También nos habló de los distintos tipos de cerraduras y cómo influyen en este tema. “Una cerradura sin doble embrague no se puede abrir desde el exterior si hay una llave puesta dentro”. En cambio, “una cerradura de doble embrague sí lo permite, y por eso es la más aconsejable”, explicó. Es decir, las cerraduras de doble embrague sí permiten abrir desde el exterior aunque haya una llave dentro, lo que puede ser vital en una situación de emergencia.Claves para reforzar la seguridad de tu hogarAprovechamos la ocasión para pedirle recomendaciones de seguridad y nos dejó algunos consejos muy prácticos: Apostar siempre por materiales de calidad: “Un bombín de alta seguridad, con escudo acorazado y una segunda cerradura o cerrojo adicional en la parte superior de la puerta”, señaló.Instalar una doble cerradura: Además de aumentar el tiempo y el ruido que necesita un ladrón para forzar la puerta, también tiene un efecto disuasorio inmediato. “El ladrón cuando ve dos cerraduras se va a la puerta del vecino. Está comprobado”.Por último, el experto en cerrajería también nos advirtió sobre un error frecuente: confiar en cerraduras antiguas o en asesoramientos no especializados. “El error más común es no actualizar las cerraduras y no dejarse asesorar por expertos cerrajeros acreditados por el Ministerio del Interior”.¿Qué tan seguras son las cerraduras con pestillo?Igual que dejar la llave puesta por dentro, tener una cerradura con pestillo puede convertirse en un riesgo si ocurre una emergencia. En caso de incendio, caída o cualquier accidente dentro de casa, este tipo de cerraduras puede dificultar la salida rápida o impedir que alguien desde fuera pueda entrar para ayudarte. Por eso, aunque ofrecen una sensación de seguridad, es importante valorar su uso con precaución, sobre todo si vives solo o en un hogar con personas mayores o niños.¿Por qué es riesgoso dejar la llave puesta por dentro de la puerta?A menudo, cuando nos relajamos en casa, tendemos a descuidar algunos detalles de seguridad que, en situaciones inesperadas, pueden marcar la diferencia. Uno de estos detalles es el hecho de dejar la llave puesta por dentro de la puerta. Aunque parezca un gesto trivial, puede ser un riesgo considerable, especialmente en momentos de emergencia como una caída o un desmayo. Imagina que, por accidente, sufres una caída dentro de casa y no puedes levantarte o moverte con facilidad. Si la llave está puesta por dentro, la puerta quedará cerrada sin posibilidad de apertura desde fuera. Esto significa que, si vives solo o no tienes acceso inmediato a un teléfono, aquellos que podrían auxiliarte (un vecino, un familiar o incluso los servicios de emergencia) se verían impedidos de entrar rápidamente para ofrecerte ayuda. Lo mismo ocurre en situaciones de desmayo. Si, por alguna razón, pierdes el conocimiento y caes al suelo, la imposibilidad de abrir la puerta desde el exterior retrasa el acceso de los servicios de urgencias o de quienes intenten socorrerte. En momentos de este tipo, el tiempo es un factor crucial, y una puerta cerrada de forma innecesaria puede hacer la diferencia entre una intervención ráp

Abr 16, 2025 - 10:09
 0
Porqué no deberías dejar la llave puesta por dentro en casa

Sentirnos seguras, incluso cuando estamos dentro de casa es una de nuestras máximas premisas, especialmente por la noche, nos acecha la idea de que alguien pueda entrar a robar aprovechando que estamos dormidas. Para evitar que entren intrusos en casa, una de las prácticas más habituales que realizamos es dejar la llave puesta en la cerradura desde dentro. Pero, ¿realmente esta acción nos aporta mayor seguridad?

Sentimos decirte que no, que la realidad es muy distinta. Para aclarar dudas, hemos hablado con Juanjo Melgarejo (@cerrajero_barcelona_juanjo), dueño de la empresa Juanjo el cerrajero (www.cerrajerosenbarcelona.co) y considerado como uno de los mejores cerrajeros de la ciudad, quien nos ha explicado los riesgos reales que puede conllevar el dejar la llave puesta en la cerradura, así como consejos básicos que sí ayudan a reforzar la seguridad en casa.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

¿Es bueno dejar las llaves puestas por dentro?

Cuando le preguntamos a Juanjo si es seguro dejar la llave por dentro de la cerradura, su respuesta fue tajante: “No, con respecto a la seguridad no tiene validez alguna dejar las llaves por detrás”. De hecho, el experto ahondó más en el tema y nos explicó que, desde el punto de vista de la seguridad en el hogar, dejar las llaves puestas en la cerradura desde el interior no solo no nos protege, sino que puede convertirse en un obstáculo peligroso.

Esta peligrosidad aumenta cuando se trata de personas mayores que viven solas. Por ejemplo, si sufren una caída o un desmayo en casa y han dejado las llaves en la cerradura por dentro, sería imposible entrar desde fuera sin romper el bombín. “Eso supondría tener que romper la cerradura y añadir tiempo al problema, con el consecuente riesgo de que esa caída tenga peores consecuencias”, apuntó Juanjo.Cerradura con llave puesta por dentro

También nos habló de los distintos tipos de cerraduras y cómo influyen en este tema. “Una cerradura sin doble embrague no se puede abrir desde el exterior si hay una llave puesta dentro”. En cambio, “una cerradura de doble embrague sí lo permite, y por eso es la más aconsejable”, explicó. Es decir, las cerraduras de doble embrague sí permiten abrir desde el exterior aunque haya una llave dentro, lo que puede ser vital en una situación de emergencia.

Claves para reforzar la seguridad de tu hogar

Aprovechamos la ocasión para pedirle recomendaciones de seguridad y nos dejó algunos consejos muy prácticos: 

  1. Apostar siempre por materiales de calidad: “Un bombín de alta seguridad, con escudo acorazado y una segunda cerradura o cerrojo adicional en la parte superior de la puerta”, señaló.
  2. Instalar una doble cerradura: Además de aumentar el tiempo y el ruido que necesita un ladrón para forzar la puerta, también tiene un efecto disuasorio inmediato. “El ladrón cuando ve dos cerraduras se va a la puerta del vecino. Está comprobado”.
Poniendo unas llaves en una cerradura

Por último, el experto en cerrajería también nos advirtió sobre un error frecuente: confiar en cerraduras antiguas o en asesoramientos no especializados. “El error más común es no actualizar las cerraduras y no dejarse asesorar por expertos cerrajeros acreditados por el Ministerio del Interior”.

¿Qué tan seguras son las cerraduras con pestillo?

Igual que dejar la llave puesta por dentro, tener una cerradura con pestillo puede convertirse en un riesgo si ocurre una emergencia. En caso de incendio, caída o cualquier accidente dentro de casa, este tipo de cerraduras puede dificultar la salida rápida o impedir que alguien desde fuera pueda entrar para ayudarte. Por eso, aunque ofrecen una sensación de seguridad, es importante valorar su uso con precaución, sobre todo si vives solo o en un hogar con personas mayores o niños.

¿Por qué es riesgoso dejar la llave puesta por dentro de la puerta?

A menudo, cuando nos relajamos en casa, tendemos a descuidar algunos detalles de seguridad que, en situaciones inesperadas, pueden marcar la diferencia. Uno de estos detalles es el hecho de dejar la llave puesta por dentro de la puerta. Aunque parezca un gesto trivial, puede ser un riesgo considerable, especialmente en momentos de emergencia como una caída o un desmayo.

Imagina que, por accidente, sufres una caída dentro de casa y no puedes levantarte o moverte con facilidad. Si la llave está puesta por dentro, la puerta quedará cerrada sin posibilidad de apertura desde fuera. Esto significa que, si vives solo o no tienes acceso inmediato a un teléfono, aquellos que podrían auxiliarte (un vecino, un familiar o incluso los servicios de emergencia) se verían impedidos de entrar rápidamente para ofrecerte ayuda.

Lo mismo ocurre en situaciones de desmayo. Si, por alguna razón, pierdes el conocimiento y caes al suelo, la imposibilidad de abrir la puerta desde el exterior retrasa el acceso de los servicios de urgencias o de quienes intenten socorrerte. En momentos de este tipo, el tiempo es un factor crucial, y una puerta cerrada de forma innecesaria puede hacer la diferencia entre una intervención rápida y una demora peligrosa.

¿La solución?

Es fundamental ser conscientes de que, aunque la seguridad de tu hogar es primordial, también lo es la rapidez con la que se pueda acceder a él en caso de una emergencia. Dejar la llave puesta por dentro es un riesgo que, con un pequeño gesto, podemos evitar. Al tener siempre la llave fuera de la puerta o, en su defecto, asegurarte de que puedas abrirla fácilmente desde fuera, garantizas que la entrada sea accesible en cualquier momento, sin importar la situación.

Recuerda que la seguridad en el hogar no solo depende de los sistemas de alarma o cerraduras de última tecnología, sino también de cómo gestionamos los pequeños detalles que, a menudo, pasamos por alto.

5 contras de dejar la llave puesta por dentro

  1. Riesgo de no poder salir rápidamente: En una emergencia, como un incendio o una fuga de gas, si la llave está puesta por dentro, la puerta no se puede abrir con facilidad desde fuera. Esto podría retrasar una evacuación rápida y poner en peligro la seguridad de los ocupantes.
  2. Facilidad de acceso para los ladrones: Aunque suene contradictorio, si la llave está puesta por dentro, la puerta se queda en una posición vulnerable. En caso de un intento de robo, los ladrones podrían acceder más fácilmente a la vivienda si conocen el truco o tienen la llave maestra para desbloquearla.
  3. Daños en la cerradura: Dejar la llave puesta puede forzar la cerradura con el tiempo, provocando desgaste innecesario. Si la llave se queda dentro, también es más fácil que alguien pueda dañarla o bloquearla accidentalmente.
  4. Accidentes con la llave: Si la llave se queda puesta por dentro y alguien intenta girarla desde fuera (por ejemplo, usando una herramienta o con presión), puede romperse o atascarse, dejando la puerta cerrada con llave y generando problemas para acceder a la vivienda.
  5. Dificultad para realizar reparaciones: En el caso de que se produzca un fallo en la cerradura, dejar la llave puesta por dentro dificulta la intervención de un cerrajero, ya que la puerta no podrá ser abierta de manera convencional.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con este ebook gratis “100 trucos fáciles de orden” para tener tu casa siempre a punto con los mejores consejos.