Por qué tu perro siempre está cansado, según los expertos
De acuerdo con los veterinarios, existen motivos que pueden explicar la fatiga constante de los caninos; conocé todos los detalles y cómo proceder en estos casos, en esta nota

Dependiendo de la raza, el tamaño y la edad, los perros pueden ser más o menos activos. Sin embargo, hay que prestar especial atención a que la falta o disminución de vitalidad responda a esos factores, y no a otros que puedan ser signos de la presencia de fatiga crónica en el animal. De acuerdo con el sitio web especializado Baluka Mascotas, si presentan síntomas tales como jadeos, intranquilidad, apego ansioso, pausas frecuentes en los paseos y sueño excesivo, lo más probable es que estén frente a un caso que requiere atención veterinaria inmediata.
Aunque los síntomas de la fatiga en los perros son fácilmente identificables y muchas veces se repiten, pueden aparecer por diferentes causas. Una de las más frecuentes es el dolor de articulaciones, que suele presentarse con frecuencia en perros adultos. Esta dolencia ocasiona molestias que pueden alterar tanto el sueño como la actividad física de la mascota.
Otro de los motivos por los que un perro puede empezar a mostrarse más cansado de lo habitual es la aparición de alguna infección. Estas enfermedades pueden agravar la fatiga, que es uno de los primeros signos visibles a los que hay que prestar atención para buscar atención veterinaria de inmediato. Lo mismo sucede frente a una intoxicación, que también se manifiesta a través de vómitos y deposiciones anormales.
Por otro lado, los especialistas indican que la fatiga canina también puede ser un signo de que hay una deficiencia en su alimentación. Principalmente, el sobrepeso, que es cada vez más usual, puede ser causante de este problema y, además, puede agravar problemas en los huesos que dificultan la movilidad y, por tanto, la actividad física del animal. Por el contrario, también puede ocurrir en caso de que el perro no se esté alimentando correctamente y presente falta de ciertos nutrientes esenciales. Ante cualquier sospecha o duda sobre su nutrición, es fundamental consultar con un veterinario.
Durante el verano, también es posible que las temperaturas extremas disminuyan la movilidad y la vitalidad de los caninos. Si bien el pelaje es útil para proteger del frío y de los rayos fuertes del sol, los pelos en excesivamente largos pueden impedir la regulación de la temperatura en estas ocasiones. En consecuencia, en tiempos de mucho calor, es importante dejar agua fresca siempre al alcance del animal y regular la temperatura del hogar.
Asimismo, como ya adelantamos, es muy probable que la aparición de cansancio constante en perros aparezca por el paso del tiempo, tras el envejecimiento. La fatiga es uno de los primeros indicadores de que el canino está atravesando sus últimos años de vida, por lo que, en estos casos, no hay que asustarse ni es necesario ir a hacer una consulta con un profesional.
Por último, los especialistas aseguran que la fatiga puede aparecer en aquellos perros que, por algún factor ambiental, desarrollan un trastorno anímico, como estrés, depresión y ansiedad. Tal como sucede con los seres humanos, cambios como la llegada de un nuevo miembro a la familia, la partida de un ser querido, una mudanza o cambios en su espacio físico, pueden alterar al animal.