¿Por qué Canarias y Baleares no han sufrido el apagón masivo que ha afectado a toda la Península?

En torno a las 12:30 de este lunes, la Península Ibérica ha sufrido un apagón masivo . En España, los únicos puntos en los que se ha mantenido la normalidad han sido Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Como recogen en Canarias 7 , en el archipiélago este problema no ha tenido impacto ya que las islas tienen un sistema eléctrico independiente del continente y no interconectado . Como explican, se trata de seis sistemas aislados. Misma situación para Baleares. Como recoge Europa Press, fuentes de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía han explicado que no se ha producido ninguna afectación en el territorio. Desde el Govern señalan que están en contacto tanto con Endesa como con Red Eléctrica , las dos suministradoras del archipiélago, para conocer el estado de la red y coordinarse. Lo que habitualmente se convierte en un problema en estos territorios al no poder estar conectados al sistema continental en este caso se ha convertido en una ventaja que les ha permitido mantener la normalidad. Las causas de este apagón todavía se están investigando . Desde Red Eléctrica han informado de que siguen trabajando en recuperar la tensión y el suministro. Cerca de las 13:30 se ha comenzado a recuperar la normalidad en puntos del norte y del sur de la Península. Tanto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) como el Ministerio de Interior están investigando que el apagón que ha dejado sin luz la práctica totalidad de España se deba a un potencial ciberataque. Según ha podido saber ABC, se está estudiando la situación y se sigue sin confirmar que el problema se deba a una potencial vulneración de la seguridad de la red eléctrica.

Abr 28, 2025 - 14:35
 0
¿Por qué Canarias y Baleares no han sufrido el apagón masivo que ha afectado a toda la Península?
En torno a las 12:30 de este lunes, la Península Ibérica ha sufrido un apagón masivo . En España, los únicos puntos en los que se ha mantenido la normalidad han sido Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Como recogen en Canarias 7 , en el archipiélago este problema no ha tenido impacto ya que las islas tienen un sistema eléctrico independiente del continente y no interconectado . Como explican, se trata de seis sistemas aislados. Misma situación para Baleares. Como recoge Europa Press, fuentes de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía han explicado que no se ha producido ninguna afectación en el territorio. Desde el Govern señalan que están en contacto tanto con Endesa como con Red Eléctrica , las dos suministradoras del archipiélago, para conocer el estado de la red y coordinarse. Lo que habitualmente se convierte en un problema en estos territorios al no poder estar conectados al sistema continental en este caso se ha convertido en una ventaja que les ha permitido mantener la normalidad. Las causas de este apagón todavía se están investigando . Desde Red Eléctrica han informado de que siguen trabajando en recuperar la tensión y el suministro. Cerca de las 13:30 se ha comenzado a recuperar la normalidad en puntos del norte y del sur de la Península. Tanto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) como el Ministerio de Interior están investigando que el apagón que ha dejado sin luz la práctica totalidad de España se deba a un potencial ciberataque. Según ha podido saber ABC, se está estudiando la situación y se sigue sin confirmar que el problema se deba a una potencial vulneración de la seguridad de la red eléctrica.