Por primera vez, científicos descifraron el contenido de un manuscrito sobre el mago Merlín y el rey Arturo

Después de seis siglos, expertos de la universidad de Cambridge lograron leer el texto del documento sin que este se rompa; qué secretos guardó

Mar 27, 2025 - 21:58
 0
Por primera vez, científicos descifraron el contenido de un manuscrito sobre el mago Merlín y el rey Arturo

Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, logró descifrar el contenido de un manuscrito que permaneció oculto durante seis siglos. Gracias a las técnicas actuales y al uso de maquinaria sofisticada, pudieron acceder a fragmentos del texto que relatan las aventuras del rey Arturo y del mago Merlín.

Este hallazgo se convirtió en un hito relevante para la cultura y la historia del reino, ya que estos dos personajes encarnaron parte de la identidad de las islas y, en particular, tejieron un discurso sobre la fortaleza ante el enemigo. Según la leyenda, Arturo extrajo a Excálibur, la espada atrapada en la piedra, y, desde entonces, se convirtió en el rey legítimo de Bretaña. A partir de ese momento, el mago y el joven monarca se volvieron inseparables.Así se halló el manuscrito de más de siete siglos

A pesar de que se presume que Merlín existió en el siglo V, nunca se confirmó esa versión. Sin embargo, su peso en la literatura inglesa sigue siendo destacado hasta la actualidad. Es por ello que los expertos de Cambridge no se dieron por vencidos en su búsqueda por acceder al manuscrito antiguo.

¿Qué dice el documento?

Gracias a los análisis previos, se determinó que el texto dataría de entre los siglos XIII y XIV. Debido a su deterioro, los científicos tuvieron que extremar los cuidados, ya que el compilado de hojas se había doblado, rasgado e incluso encuadernado, lo que hacía casi imposible una lectura clara sin que se dañaran algunas partes.

No obstante, con el uso de escáneres 3D, imágenes multiespectrales y microtomografía computarizada lograron desplegar digitalmente las hojas y así revelar un “raro manuscrito” de la narrativa artúrica, que ofreció un vistazo a la tradición literaria y a la práctica de fabricar libros durante el período isabelino.Así luce el manuscrito sobre el mago Merlín y el rey Arturo que data de entre los siglos XVIII y XIV

El documento se halló dentro de las cubiertas de un registro del siglo XVI, utilizado para los archivos judiciales de Huntingfield Manor. Recién en 2019 fue redescubierto en la Biblioteca de la Universidad de Cambridge, en medio de una catalogación de diversos instrumentos legales.

Este manuscrito artúrico de gran importancia fue desarrollado por un escriba medieval entre los años 1275 y 1315. En su interior, relata dos episodios reconocidos en la historia, como la Suite Vulgata de Merlín, una secuela en francés sobre el rey Arturo. Su preservación es imprescindible, ya que solo existen 40 ejemplares, cada uno diferente al otro.Boceto del episodio en que Merlín ingresa al banquete real y se dirige a Arturo

Los expertos de Cambridge señalaron que los escribas imponían su propio parecer en cada redacción e incluso que este fragmento en particular fue escrito en francés antiguo, un idioma común entre la corte y la aristocracia de Inglaterra durante la conquista normanda en 1066.

A modo de ejemplo, y para que la comunidad pueda conocer el contenido de ese manuscrito, en el comunicado de prensa de la universidad publicaron un párrafo de aquella leyenda:

“Mientras se regocijaban en el festín y Kay, el senescal, traía el primer plato al rey Arturo y a la reina Ginebra, llegó el hombre más apuesto jamás visto en tierras cristianas [Merlín]. Vestía una túnica de seda ceñida por un arnés de seda tejido con oro y piedras preciosas que brillaban con tal esplendor que iluminaban toda la sala”.Los científicos utilizaron tecnología digital para desplegar y reconocer las 6000 palabras que se redactaron en el texto

La biblioteca de la universidad dispuso de una versión en 3D para que cualquier persona interesada en la historia del rey Arturo y el mago Merlín, pueda acceder a este pergamino y así formar parte de la investigación que llevan adelante los científicos de Cambridge.

Merlín fue un hechicero y consejero de Arturo, a quien guio durante sus años en el trono. Su presencia favoreció la unificación de distintos pueblos contra los sajones y le permitió desarrollar una identidad nacional. Además, el mago profesaba la magia buena y oficiaba de protector contra los hechizos de Morgana le Fay, la media hermana del rey.