Pedro Salmerón Sanginés: El 5 de mayo en Estados Unidos

Cada 5 de mayo nos toca lidiar con los argumentos más inverosímiles, a través de los cuales la derecha busca descalificar la victoria de las armas nacionales, a Zaragoza, a Juárez y de paso, a toda la revolución de la Reforma y la defensa de la patria contra el invasor extranjero. Otras veces hemos desmontado muchos de sus argumentos, hoy hablemos de uno recurrente: dicen que la Guerra de Intervención contra el segundo imperio marítimo y militar más poderoso del mundo (mucho más, entonces, que el estadunidense) se ganó gracias al apoyo de Estados Unidos y se hizo en provecho suyo. Y una de sus “pruebas” es que “el 5 de mayo se celebra más en Estados Unidos que en México”.

May 13, 2025 - 14:30
 0
Pedro Salmerón Sanginés: El 5 de mayo en Estados Unidos
Cada 5 de mayo nos toca lidiar con los argumentos más inverosímiles, a través de los cuales la derecha busca descalificar la victoria de las armas nacionales, a Zaragoza, a Juárez y de paso, a toda la revolución de la Reforma y la defensa de la patria contra el invasor extranjero. Otras veces hemos desmontado muchos de sus argumentos, hoy hablemos de uno recurrente: dicen que la Guerra de Intervención contra el segundo imperio marítimo y militar más poderoso del mundo (mucho más, entonces, que el estadunidense) se ganó gracias al apoyo de Estados Unidos y se hizo en provecho suyo. Y una de sus “pruebas” es que “el 5 de mayo se celebra más en Estados Unidos que en México”.