Pawanmuktasana o liberación del viento: la postura fácil de yoga que desinflama
Es una asana muy fácil de hacer, que seguramente ya hayas probado en algún momento. Su poder para relajar el estómago y otros beneficios la han convertido en la favorita de muchas.

A muchas nos pasa que cuando acabamos de comer tenemos una sensación de pesadez e hinchazón que nos dura todo el día. Esto puede resultar muy incómodo para realizar cualquier tarea del día a día, desde ponerse unos pantalones y notar que te hacen daño en el estómago, hasta ir al gimnasio o al trabajo. Lo cierto es que es un tema de vital importancia sobre todo para el género femenino, ya que las mujeres sienten más hinchazón abdominal que los hombres. Afortunadamente, a día de hoy contamos con diferentes remedios naturales que encontramos en cualquier supermercado de España. Sin embargo, se ha demostrado que hay una asana de yoga que puede paliar esta molestia.
Cuando nos sentimos hinchadas o pesadas puede que no estés liberando gases y que por lo tanto, se produzca una mala digestión. En este sentido, tener una alimentación equilibrada juega un papel fundamental, aunque también la práctica de ejercicio. En concreto, hay una postura de yoga conocida como Pawanmuktasana o liberación del viento, que puede ayudarnos a expulsar los gases, entre otras ventajas. Te explicamos cómo llevarla a cabo y todo lo que puede hacer por ti.
¿Qué postura favorece la expulsión de gases?
El yoga es una de las disciplinas más completas, de ahí su creciente popularidad, y es que incluye múltiples posturas que podemos hacer desde cualquier lugar y prometen ser muy ventajosas para la salud. La Pawanmuktasana o liberación del viento es una postura que se centra en la liberación de gases y por lo tanto, en desinflamar el abdomen. Pawanamuktasana está compuesta por tres palabras: Pawan (viento), mukta (liberar o aliviar) y asana (postura).
Ya lo expresa el propio nombre, esta asana ayuda a liberar el "viento" acumulado en nuestro estómago e intestinos. Así lo confirma desde su web oficial Tummee, la empresa de profesionales que genera secuencias de yoga. Si no digerimos bien los alimentos que comemos se puede provocar una acumulación de gases, resultando incluso en otras dolencias en nuestro organismo.
"El estilo de vida que llevan muchos hoy en día los hace quejarse de acidez, migraña y dolores en las articulaciones, que son el resultado de una digestión inadecuada de los alimentos", añaden. Tal y como explican los expertos, Pawanmuktasana fortalece los músculos abdominales, reduce la barriga y ayuda a perder peso al promover la digestión y aliviar el estreñimiento. Asimismo, tonifica brazos, piernas y glúteos, y fortalece la zona lumbar. Pero eso no es todo, esta postura puede utilizarse para tratar tratar las siguientes afecciones:
- Trastornos menstruales.
- Síndrome del intestino irritable.
- Trastornos del control urinario.
- Infertilidad.
- Impotencia.
¿Cómo se realiza Pawanmuktasana?
Para obtener todos los beneficios de esta postura debemos hacerla correctamente, siguiendo los consejos de los expertos. La empresa mencionada anteriormente ha destacado algunos pasos que debemos seguir para entrar en Pawanmuktasana. Tan solo necesitarás una esterilla, -para que estés más cómoda-, y 1 minuto. En primer lugar, acuéstate boca arriba con los pies juntos y los brazos al lado del cuerpo y relájate. Respira profundamente y alinea con cuidado la parte superior de la espalda y los hombros mantenlos sobre la colchoneta. Con cada exhalación "concéntrate en tu cuerpo y relájate".
Ahora haz una inhalación profunda y levanta las piernas a 90 grados, y exhala por completo. Luego, con otra inhalación, acerca las rodillas al pecho y presiona la parte inferior del abdomen, sujetando las rodillas con las manos, y exhala. Permanece con las rodillas dobladas durante unas cuantas respiraciones y con cada exhalación presiona los muslos y las rodillas sobre el abdomen y sujétalos con las manos. Inhala de nuevo y suelta las manos de las piernas para poder estirarlas y colocarlas en 90 grados, y mientras exhalas, suelta las piernas desde los 90 grados al suelo. Algunas variaciones que podemos encontrar dentro de Pawanmuktasana son:
- Postura de liberación de medio viento: levantando una sola pierna.
- Postura de liberación del viento de la nariz a la rodilla: con ambas rodillas tocando la nariz.
- Círculos de rodillas reclinadas: rotación de rodillas desde un ángulo de 90 grados.
- Postura de liberación del viento exhala inhala flujo: inhala, cuando llevas los muslos lejos del pecho y exhala cuando llevas los muslos hacia el pecho.
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.