La manera correcta de conservar el queso y los embutidos una vez abiertos para que nos duren más tiempo

Un truco muy sencillo evitará que los productos entren en contacto con el frío del refrigerador y se acaben secando.

Abr 22, 2025 - 07:46
 0
La manera correcta de conservar el queso y los embutidos una vez abiertos para que nos duren más tiempo

A todos nos gusta preparar una buena tabla de quesos y embutidos para disfrutar con amigos y familiares, pero ¿qué se hace con lo que sobra y ya está cortado? Es ahí cuando solemos recurrir de manera rápida al papel de aluminio o film para llevarlos al refrigerador, pero lo que conseguimos, aunque no lleve mucho tiempo allí, es que tengan una textura seca y sin sabor. Y como sabemos que esto te ha ocurrido más veces de las que quisieras, hoy te contamos un truco muy fácil que te permitirá mantenerlos en perfecto estado.

El truco para que no se sequen los quesos y embutidos

Si queremos que el embutido y queso se mantengan frescos y evitar que terminen en la basura, lo que se necesita es un tupper hermético. Al ser un recipiente cerrado se reduce al mínimo el contacto con el aire, que es el principal responsable de que estos alimentos se resequen o peor aún, que desarrollen moho. Empleando este método no sólo prolongas su vida útil, sino que conservas su sabor y textura casi intactos.

Otros consejos prácticos para conservar el queso

Dependiendo del tipo de queso que tengas, requerirás cuidados para conservar su sabor y frescura. Además de los recipientes herméticos, hay también otros métodos eficaces que puedes aplicar:

  • Usa papel de horno o encerado: Un tipo de papel ideal para quesos tiernos y semicrudos. Se debe envolver de manera ajustada pero siempre dejando un espacio para que pueda respirar.
  • Consérvalo en aceite de oliva: Corta le queso en trozos y sumérgelo en aceite de oliva. Este método lo conserva además de realzar su sabor. Puedes agregar hierbas como romero o tomillo para potenciarlo aún más.
  • Controla la humedad con garbanzos o arroz: En el caso de utilizar queseras de cristal puedes agregar estos granos en la base. De esta manera se absorbe el exceso de humedad y se disminuye la posibilidad de aparición de moho.

Es importante recordar que el queso debe estar siempre refrigerado para ralentizar su proceso de curación. Igualmente, si quieres disfrutar de todo su sabor y textura como si lo acabaras de comprar, es recomendable dejarlo reposar a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos antes de consumirlo.

Trucos para conservar el embutido como un experto

Según tus necesidades, hay varias formas de lograr mantener el sabor y la textura de tus embutidos favoritos:

  • Cubre el corte del jamón con su propia grasa: Utiliza la grasa que retiras al cortar la pata de jamón para cubrir la parte expuesta. Después, envuélvelo con plástico transparente para evitar que pierda la humedad y conserve todo su sabor.
  • Plástico transparente y un trapo protector: Envuelve el embutido con papel film, y por encima cúbrelo con un trapo de algodón limpio. Esto ayuda a evitar que se seque prematuramente al protegerlo del aire y la luz.
  • Unta el corte con aceite de oliva: Antes de guardar la pieza empezada, aplica un poco de aceite de oliva en la parte del corte para evitar que se reseque o ponga rancio.

Para poder disfrutarlo de la mejor manera, lo recomendable es dejarlo reposar a temperatura ambiente durante una hora antes de consumirlo. Este tiempo le permite recuperar su jugosidad y aroma natural.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.