¿Pasta, arroz o patatas? Esto es lo que deberías comer si quieres adelgazar

Durante años, los carbohidratos han sido uno de los principales enemigos en los planes para perder peso. Sin embargo, los nutricionistas insisten en que no es necesario eliminarlos por completo. Lo más importante no es tanto el tipo de carbohidrato que se consume, sino cómo se prepara y con qué se acompaña. No culpes a las patatas Uno de los alimentos más comúnmente señalados en este debate es la patata. A pesar de su mala fama, no es tan perjudicial como a menudo se piensa. Las patatas hervidas aportan tan solo 66 kilocalorías por cada 100 gramos, menos que otros alimentos como el arroz o la pasta. El problema radica, explican los especialistas, en las formas de preparación que añaden grasas innecesarias, como freírlas o añadir mantequilla, nata o salsas pesadas. Además, las patatas tienen una característica poco conocida: al cocinarlas y enfriarlas, generan almidón resistente. Esta sustancia reduce el índice glucémico del alimento y beneficia la salud intestinal, al tiempo que ayuda a prolongar la sensación de saciedad. Es decir, no solo aportan energía, sino que también favorecen una digestión saludable y pueden integrarse sin culpa en una dieta equilibrada. La pasta integral: una solución más saludable La clave, según coinciden los dietistas, está en el equilibrio y en saber elegir. Por ejemplo, la pasta integral ofrece una alternativa más saludable a la versión refinada. Es rica en fibra, proteínas y vitaminas del grupo B, lo que contribuye a mantener el metabolismo activo y a sentirse lleno durante más tiempo. Servida con verduras, proteínas magras como pollo o pescado, y salsas ligeras a base de tomate, puede convertirse en un plato equilibrado y completo que no compromete los objetivos de pérdida de peso. El arroz que debes escoger En cuanto al arroz, las variedades integrales y el arroz negro son opciones preferibles al arroz blanco. Estos tipos contienen más fibra, vitaminas y minerales, y su bajo índice glucémico ayuda a evitar los picos de azúcar en sangre y las subidas repentinas de apetito. También promueven una mayor sensación de saciedad y aportan una energía más sostenida. Los nutricionistas recuerdan que no es necesario eliminar estos alimentos de la dieta para perder peso. Más bien, se trata de hacer elecciones conscientes: controlar las porciones, optar por ingredientes integrales y reducir el uso de grasas añadidas. Una dieta eficaz no se basa en la prohibición, sino en el equilibrio y la planificación. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 25, 2025 - 09:30
 0
¿Pasta, arroz o patatas? Esto es lo que deberías comer si quieres adelgazar
Durante años, los carbohidratos han sido uno de los principales enemigos en los planes para perder peso. Sin embargo, los nutricionistas insisten en que no es necesario eliminarlos por completo. Lo más importante no es tanto el tipo de carbohidrato que se consume, sino cómo se prepara y con qué se acompaña. No culpes a las patatas Uno de los alimentos más comúnmente señalados en este debate es la patata. A pesar de su mala fama, no es tan perjudicial como a menudo se piensa. Las patatas hervidas aportan tan solo 66 kilocalorías por cada 100 gramos, menos que otros alimentos como el arroz o la pasta. El problema radica, explican los especialistas, en las formas de preparación que añaden grasas innecesarias, como freírlas o añadir mantequilla, nata o salsas pesadas. Además, las patatas tienen una característica poco conocida: al cocinarlas y enfriarlas, generan almidón resistente. Esta sustancia reduce el índice glucémico del alimento y beneficia la salud intestinal, al tiempo que ayuda a prolongar la sensación de saciedad. Es decir, no solo aportan energía, sino que también favorecen una digestión saludable y pueden integrarse sin culpa en una dieta equilibrada. La pasta integral: una solución más saludable La clave, según coinciden los dietistas, está en el equilibrio y en saber elegir. Por ejemplo, la pasta integral ofrece una alternativa más saludable a la versión refinada. Es rica en fibra, proteínas y vitaminas del grupo B, lo que contribuye a mantener el metabolismo activo y a sentirse lleno durante más tiempo. Servida con verduras, proteínas magras como pollo o pescado, y salsas ligeras a base de tomate, puede convertirse en un plato equilibrado y completo que no compromete los objetivos de pérdida de peso. El arroz que debes escoger En cuanto al arroz, las variedades integrales y el arroz negro son opciones preferibles al arroz blanco. Estos tipos contienen más fibra, vitaminas y minerales, y su bajo índice glucémico ayuda a evitar los picos de azúcar en sangre y las subidas repentinas de apetito. También promueven una mayor sensación de saciedad y aportan una energía más sostenida. Los nutricionistas recuerdan que no es necesario eliminar estos alimentos de la dieta para perder peso. Más bien, se trata de hacer elecciones conscientes: controlar las porciones, optar por ingredientes integrales y reducir el uso de grasas añadidas. Una dieta eficaz no se basa en la prohibición, sino en el equilibrio y la planificación. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio