Paro General del 10 de abril: ¿cómo funcionarán los servicios y qué pasará con los colectivos?

La Confederación General del Trabajo convocó a una movilización para el próximo jueves que incluirá transporte, bancos y educación.

Abr 3, 2025 - 21:48
 0
Paro General del 10 de abril: ¿cómo funcionarán los servicios y qué pasará con los colectivos?

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general para el próximo jueves 10 de abril que incluirá distintos servicios como el transporte público, el aéreo, los bancos, la administración pública y la educación en los distintos niveles.

Esta medida sindical será la tercera de la fuerza de la central obrera contra el Gobierno de Javier Milei y contará con la adhesión de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), aunque se desconoce si la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio más fuerte de colectivos, se sumará.

Paro general del 10 de abril: uno por uno, cómo funcionarán los servicios

Pese a que el paro estaba previsto para durar 24 horas, la huelga se extenderá por 36 horas, finalmente, desde el miércoles 9 al mediodía con la marcha de los jubilados, hasta el jueves 10 de abril. Los siguientes servicios se verán afectados:

Transporte público

Los cuatro sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis ya confirmaron su adhesión al paro. Sin embargo, todavía no se sabe qué pasará con los colectivos, ya que la UTA se encuentra negociando con los sectores empresarios y la Secretaría de Trabajo nacional dictó la conciliación obligatoria la semana pasada.

Transporte aerocomercial

Los 12 gremios que integran el sector aeronáutico confirmaron su integración a la protesta. Los controladores aéreos también se plegaron, aunque están obligados a trabajar porque son considerados servicio esencial, por lo que deberán prestar servicio del 45% como mínimo.

El próximo jueves 10 de abril habrá paro general de la CGT.

Bancos

La Asociación Bancaria, el gremio que reúne a los empleados de bancos, adhirió a la medida de fuerza. Por eso, no habrá atención en las entidades públicas ni privadas de todo el país. Solo se operará vía home banking.

Comercios

El Sindicato de Empleados de Comercio no confirmó aún su adhesión al paro. Su referente nacional, Armando Cavalieri, no participó de las reuniones de la CGT en la que se resolvió la medida. Se espera que los supermercados abran sus puertas, aunque con plantel reducido en función del transporte.

Escuelas y universidades

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) confirmó su adhesión al igual que los otros gremios docentes de alcance nacional. En las escuelas privadas, la situación dependerá del transporte.

Elon Musk fue contundente y sentenció qué va a pasar con la economía del país: "Argentina será..."

Hospitales

Al tratarse de una actividad esencial, habrá atención parcial, con menos personal de salud del habitual, con guardias mínimas para consultas espontáneas y urgencias.

Recolección de residuos

No habrá servicio hasta las 24 del 10 de abril. Luego, se reanudará con normalidad la tarea. Podría haber excepciones en distintos lugares en los que el servicio esté municipalizado y no a cargo de los camioneros, o del sindicato local de recolectores.

Administración pública

Los principales gremios estatales, UPCN y ATE, adhirieron a la medida. De esta forma, no habrá atención al público ni actividad en los organismos. Ambos sindicatos afectan tanto las áreas estatales y los organismos públicos, así a como hospitales y municipios.