Paro general de la CGT: estas son las escuelas que sí tendrán clases el 10 de abril

Gremios docentes anunciaron su adhesión al paro por lo que varias escuelas, tanto públicas como privadas, cerrarán sus puertas a los estudiantes.

Abr 9, 2025 - 16:03
 0
Paro general de la CGT: estas son las escuelas que sí tendrán clases el 10 de abril

Como respuesta a las políticas del Gobierno nacional, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante una jornada de acción gremial de 36 horas, que incluirá una movilización el miércoles 9 y un paro general el jueves 10 de abril. ¿Qué pasará con las escuelas?

Se trata de la tercera huelga masiva desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre 2023. La medida contará con la adhesión de algunos gremios de transporte, salud, educación, bancarios y de administración pública. 

Qué escuelas que permanecerán abiertas durante el paro 10 de abril

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que representa a docentes de escuelas en todo el país, anunció su adhesión al paro. Por lo tanto, las escuelas públicas darán clases el jueves 10 de abril.

Con el apoyo de otros sindicatos, como Suteba, Ademys, UDA, CONADU y FATUN las escuelas y universidades públicas permanecerán cerradas durante el 10 de abril. 

Sin embargo, aunque el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también anunció su apoyo a la medida, muchos colegios y terciarios privados mantendrán sus actividades con normalidad.

¿Hay clases el jueves 10 de abril en las escuelas privadas?

La continuidad de las clases en los colegios privados dependerá de cada institución y de la decisión individual de los docentes. Por ello, se recomienda a las familias consultar con las autoridades escolares para confirmar si habrá clases.

Razones por las que los docentes adhieren al paro de la CGT

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) detalló las razones de su participación en el paro general del 10 de abril.

  • Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
  • Establecimiento de un piso salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país esté por debajo de la línea de la pobreza.
  • Aumento urgente del financiamiento educativo y el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo.
  • Restitución y actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
  • Solidaridad con AMP, Adosac y Atech, exigiendo a los gobiernos provinciales que cesen en su conducta antisindical y su práctica desleal.
  • Aumento del Presupuesto Educativo Nacional para garantizar Escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país.
  • Defensa del Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto y en defensa de la Jubilación Docente Nacional.
  • Cese del ajuste y rechazo a los recortes en educación que afectan a estudiantes y docentes.
  • Aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche.
  • Rechazo al acuerdo con el FMI.
  • Reclamo contra los despidos y la Criminalización de la Protesta Social.
  • Rechazo a los dichos de Milei, defensa irrestricta de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas.

Qué gremios adhieren al paro general

El paro general de la CGT contará con la participación de gremios de distintos sectores económicos. Entre los confirmados se encuentran:

  • Transporte: se sumarán los subtes, los ferroviarios de La Fraternidad y la Unión Ferroviaria, Metrodelegados, el sindicato de peones de taxis y los gremios aeronáuticos (APLA, APA, UPSA, APTA y ATEPSA).
  • Salud: los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) confirmaron su adhesión.
  • Educación: los gremios docentes Ademys, UDA, Suteba, Ctera, Fatun, AGD, AMET, CEA y SADOP participarán de la medida de fuerza.
  • Bancos y Comercio: tanto la Asociación Bancaria como la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) anunciaron que se plegarán al paro.
  • Recolección de residuos: no habrá recolección de basura hasta las 24 horas del 10 de abril. Sin embargo, en municipios donde el servicio está municipalizado o bajo la órbita de sindicatos locales, podría haber excepciones.
  • Camioneros: no funcionará el reparto de mercadería, diarios y revistas; el transporte de caudales, ni el suministro de combustible.
  • Correo postal: Correo Argentino se adhiere al paro, mientras que los repartidores autónomos que prestan servicios para Mercado Libre trabajarán con normalidad. 
  • Administración pública: los principales gremios estatales, UPCN y ATE, también adhirieron. Se espera que no haya atención al público en organismos estatales, hospitales y municipios.