Para reforzar la agenda local, Lospennato se encamina como la elegida del PRO
Vecina de Villa Urquiza, desde el partido de Mauricio Macri piensan en una estrategia electoral de "Equipo" con la que buscan marcar la impronta de su campaña con foco en los problemas de la Ciudad para evitar que se nacionalice el debate

Nacida en CABA y vecina de Villa Urquiza, la actual diputada nacional Silvia Lospennato se posiciona como la elegida por la cúpula macrista para defender el territorio que vio nacer y crecer al PRO, la Ciudad de Buenos Aires. En las elecciones del 18 de mayo que convocó Jorge Macri tendrá que medirse con viejos conocidos como Horacio Rodríguez Larreta, históricos adversarios como Leandro Santoro y nuevos rivales de la talla de los libertarios Ramiro Marra y Manuel Adorni.
Durante la reunión del PRO bonaerense, se aceptó la renuncia de Lospennato a la comisión directiva provincial, como paso previo a su desembarco en territorio porteño. "Desde el espacio, agradecemos su compromiso y trabajo a lo largo de todo este tiempo en el desarrollo y fortalecimiento del partido en la provincia", notificaron en un comunicado desde la fuerza amarilla bonaerense.
La también diputada María Eugenia Vidal siguió recibiendo presiones hasta último momento, pero no hubo forma de convencerla: "Seré una jefa de campaña activa, saliendo a debatir por los medios también", dijo reiteradamente. En las últimas 24 horas honró esa estrategia con el paso por varios medios, luego de levantar su perfil bajo de los últimos tiempos. Su plan, en realidad, es reelegir para la Cámara de Diputados, ya que este año se le vence el mandato.
Frente a quienes la cuestionaron por dejarle la plaza a Lospennato, que tiene un perfil más nacional que porteño, Vidal aseguró que su colega de bancada trabajó para CABA durante los dos últimos dos años de gestión de Horacio Rodríguez Larreta y, ahora, como miembro del equipo de voceros porteños, se viene reuniendo cada dos semanas con el primo Jorge, Laura Alonso y los principales funcionarios.
"Equipo" es, justamente, el perfil que el PRO quiere imprimirle a la campaña: "Nadie puede solo para hacer las transformaciones que se necesitan". En ese sentido, se prevé que Lospennato sea acompañada por el actual ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, el ministro de Salud, Fernán Quirós, la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, además del jefe del bloque PRO en la Legislatura, Darío Nieto.
El otro mensaje que buscan transmitir los candidatos, aconsejados por el estratega Antoni Gutiérrez-Rubi, es ratificar la idea que, "en la Ciudad, el cambio es el PRO", en paralelo a un respaldo sin fisuras al modelo económico de Javier Milei. La convocatoria a conocer la lista completa es en la sede de Balcarce donde las y los candidatos acudirán para estampar la firma en la presentación ante la Justicia electoral.
A qué apuntó Jorge Macri
El objetivo del jefe de Gobierno fue adelantar el cronograma electoral para sorprender a LLA con una elección local, una agenda para la que los libertarios no tienen candidatos. Fue su manera de alambrar CABA y garantizarse gobernabilidad, luego de que a poco de andar percibiera las intenciones de Karina Milei sobre el distrito: derrotar a los amarillos para gobernar la Ciudad en el 2027.
No necesitó traducciones. El bloque que lidera en la Legislatura porteña la excamporista Pilar Ramírez fue, desde el inicio, una piedra en el zapato. Ni siquiera le votaron el Presupuesto, una verdadera herejía en el mundo PRO, acostumbrado a cumplir estrictamente con las reglas institucionales básicas con aliados e incluso con los más duros competidores.
Cerca de Macri aseguran que "los porteños quieren cultura gratis y un Estado fuerte". En paralelo, un ministro importante considera que "Jorge es un armador político astuto. Es algo que nunca tuvo Horacio", a quien también tendrán enfrente en estos comicios donde el exjefe de Gobierno porteño se alió a Graciela Ocaña y el Partido Federal para presentar su propia lista bajo el nombre de "Volvamos",
Será cuestión de ver para creer. El PRO tiene un desafío inédito en estas elecciones que LLA intentará nacionalizar, mientras el peronismo tiene altas chances de ganar, como no sucede desde hace tres décadas. Otro dato que habla de lo cruda de la interna amarilla es que los último dos presidenciables del partido, Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, juegan contra Mauricio y Jorge Macri.
Opinión de experto
El titular de la consultora Proyección, Manuel Zunino, especializado en el análisis de opinión pública de la Ciudad, difundió hoy una encuesta donde Santoro obtuvo 22.9%, Adorni llegó a 19.3% y Waldo Wolf 14.9%, dejando al PRO en un claro tercer lugar. Si bien no será Wolf quien encabece, no parece un escenario sencillo para el oficialismo porteño.
Consultado por El Cronista, Zunino dijo que "la elección de la Ciudad presenta un panorama dividido en cuartos, que tanto Santoro como Adorni los pueden garantizar con su candidatura, pero el PRO, al no tener un candidato competitivo, necesita que las grandes figuras tengan un rol activo, donde tanto Mauricio Macri como Vidal tendrán que consolidar un piso que los vuelva competitivos".
Agregó que "en lo discurso, esa estrategia tiene un riesgo, porque si busca valorizar el modelo de gestión en la Ciudad, la figura de Larreta le puede restar algunos puntos, cerca de 4 o 5".
EN DESARROLLO