¿Para qué sirve el jugo de jengibre con manzana y zanahoria?
El jugo de jengibre con manzana y zanahoria posiblemente es de ayuda para promover la salud del corazón y la digestión, te contamos a qué se debe.

¿Sin ideas de qué tomar hoy? En esta ocasión, en lugar de beber una lata de refresco, una infusión de manzanilla o la ya conocida agua de jamaica, podrías probar una combinación nueva: el jugo de manzana con jengibre y zanahoria.
Esta es una gran alternativa a las bebidas azucaradas, ya que tal como sucede con otros zumos de fruta y verdura natural como el de naranja con betabel, el jugo de zanahoria con manzana y jengibre cuenta con una gran cantidad de nutrientes.
Así que a las recetas del zumo de guayaba con espinaca o a la de piña con apio, podrías agregar esta increíble combinación, ya que incluso cuenta con algunos beneficios que han sido probados de manera científica.
¿Cuáles son los beneficios de tomar jugo de manzana con zanahoria y jengibre?
Los beneficios del jugo de zanahoria, jengibre y manzana provienen de todos los nutrientes con los cuales cuentan estos ingredientes, ya que aportan una buena cantidad de antioxidantes, vitaminas y minerales que benefician a la salud.
Es por este motivo que a continuación te presentamos cuáles son cada uno de los elementos que se encuentran presentes en la zanahoria, el jengibre y la manzana, así como la manera en la que actúan en el organismo.
¿Qué le hace el jugo de zanahoria con manzana y jengibre al cuerpo? Promueven la salud del corazón
Entre los beneficios del jengibre en la salud se encuentra su efecto positivo sobre la salud del corazón, ya que Healthline explica que un estudio encontró que el consumo diario de esta raíz puede proteger de enfermedades como las enfermedades coronarias y la hipertensión arterial.
Las manzanas son ricas en un compuesto llamado flavonoides y una investigación publicada en la revista científica Elsevier encontró que un consumo elevado de este elemento reduce las posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular.
Medical News Today explica que las zanahorias son un alimento rico en potasio, lo que beneficia directamente a la salud del corazón, debido a que este mineral tiene la capacidad de relajar los vasos sanguíneos, lo que reduce el riesgo de padecer hipertensión.
¿El jugo de zanahoria con jengibre y manzana reduce el riesgo del cáncer? Esto se sabe
Todos los componentes de este jugo son ricos en antioxidantes, en especial la zanahoria, ya que esta verdura es rica en carotenoides, los cuales le dan su característico color anaranjado, explica Medical News Today.
La acción de los antioxidantes es beneficiosa, debido a que pueden combatir los radicales libres, los cuales son moléculas inestables que al acumularse provocan daños en las células, aumentando las posibilidades de desarrollar cáncer, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.
A continuación te presentamos los tipos de cáncer que posiblemente pueden combatir los ingredientes de este jugo.
- Las manzanas: esta fruta cuenta con un efecto positivo contra diferentes tipos de cáncer, tal como el de pulmón, el de mama y el del tracto digestivo, de acuerdo con Healthline.
- El jengibre: una investigación presentada por Medical News Today encontró que esta raíz puede proteger contra ciertos tipos de cáncer del sistema gastrointestinal.
- Las zanahorias: una investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition encontró que una dieta rica en carotenoides está asociada con un menor riesgo de cáncer de próstata.
¿Qué efecto tiene el jugo de zanahoria con manzana y jengibre? Sirve para la digestión
Además del licuado de papaya con avena o el agua de piña, el jugo de zanahoria con manzana y jengibre se suele recomendar para promover una buena digestión y evitar el estreñimiento, lo que cuenta con un respaldo científico.
Una investigación de la revista científica Food Science & Nutrition encontró que el jengibre tiene una enzima especial, la cual ayuda a descomponer y expulsar los gases que se forman durante la digestión, lo que alivia los malestares estomacales.
Healthline agrega que algunas investigaciones han encontrado que comer manzanas puede ayudar a digerir mejor los alimentos, este efecto es beneficioso para prevenir algunas afecciones como el estreñimiento.
Las zanahorias forman parte de los alimentos ricos en fibra, lo que puede impactar de manera positiva en la digestión, de acuerdo con Medical News Today. Al respecto, Mayo Clinic agrega que comer una buena cantidad de fibra puede:
- Prevenir la constipación
- Ayudar a mantener la salud intestinal
- Reducir el riesgo de padecer cáncer de colon
¿Qué tan saludable es el jugo de manzana con zanahoria y jengibre? Sus propiedades y nutrientes
Tomar el jugo de zanahoria con manzana y jengibre, de forma moderada, podría aportar a tu cuerpo una buena cantidad de nutrientes. Estos son:
- Zanahoria: fibra, calcio, fósforo, vitamina C, A, E y K, potasio, antioxidantes como el betacaroteno, luteína y zeaxantina, así como fibra, de acuerdo con Medical News Today.
- Jengibre: esta raíz es una buena fuente de minerales, entre los cuales destacan el manganeso, hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo y calcio; así como vitaminas C, B3, B6, B1, B2, B9 y E, además de antioxidantes como el gingerol, de acuerdo con la revista El Poder del Consumidor.
- Manzana: fibra, calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, fibra, potasio, folatos y vitamina C, de acuerdo con la Fundación Española Nutrición.
¿Qué pasa si tomo jugo de zanahoria con jengibre y manzana todos los días?
Aunque el jugo de manzana con zanahoria y jengibre es una bebida nutritiva, se debe consumir de manera moderada, ya que todos los ingredientes cuentan con algunos efectos secundarios desagradables.
Las zanahorias son una buena fuente de betacarotenos, pero en grandes cantidades interfieren con el trabajo de la vitamina A afectando la piel, huesos y sistema inmune; además es posible que comer demasiada de esta verdura provoque un color anaranjado en la piel, de acuerdo con WebMD.
Este portal especializado en salud también agrega que comer más de 5 gramos de jengibre al día puede ocasionar gases, acidez, malestar estomacal e incluso irritación en la boca; la raíz también puede aumentar el riesgo de sangrado.
Aunque para la mayoría de las personas es seguro comer manzanas, debes tener en cuenta que esta fruta en jugo puede provocar que aumenten los niveles de azúcar en la sangre, por lo que no es recomendable beberlo constantemente, de acuerdo con WebMD.
¡Con limón! La receta para hacer jugo de manzana con zanahoria y jengibre
La receta del jugo de manzana con zanahoria y jengibre es muy sencilla de realizar, ya que solo necesitarás pocos ingredientes. Estos son:
- 1 manzana sin corazón
- 1 zanahoria sin piel
- Un trozo de jengibre rallado
- 2 vasos de agua
- El jugo de un limón (opcional)
- Miel de abeja (opcional)

Para la preparación, solo deberás colocar todos los ingredientes en la licuadora y moler hasta no ver ningún grumo, si lo consideras necesario, agrega más agua. Finalmente, sirve en un vaso y disfruta.