¡Orgullo nacional! El final de Andor 2 fue dirigido por un mexicano y terminó haciendo lo mejor de la saga

La segunda temporada de Andor no solo marcó un antes y un después en el universo de Star Wars por su narrativa política y profundidad emocional, sino también por el impacto del talento mexicano en su realización. Con Diego Luna como protagonista y productor ejecutivo, y Alonso Ruizpalacios dirigiendo los episodios finales (del 10 al […]

May 15, 2025 - 02:26
 0
¡Orgullo nacional! El final de Andor 2 fue dirigido por un mexicano y terminó haciendo lo mejor de la saga

La segunda temporada de Andor no solo marcó un antes y un después en el universo de Star Wars por su narrativa política y profundidad emocional, sino también por el impacto del talento mexicano en su realización. Con Diego Luna como protagonista y productor ejecutivo, y Alonso Ruizpalacios dirigiendo los episodios finales (del 10 al 12), Andor 2 se convirtió en un testimonio de lo que el cine latino puede lograr dentro de una franquicia global.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por StarWarsLATAM (@starwarsla)

Diego Luna + Alonso Ruizpalacios: mexicanos al frente de la rebelión

El cierre de temporada no solo es visualmente impresionante: es emocionalmente demoledor. Y gran parte de eso tiene que ver con quién estuvo detrás de la cámara. Ruizpalacios, director de Güeros, Museo y Una película de policías, fue el encargado de cerrar la historia de Cassian y conectar directamente con Rogue One (2016), en línea con la visión de Tony Gilroy, creador de la serie y coguionista de la película.

2 41 - ¡Orgullo nacional! El final de Andor 2 fue dirigido por un mexicano y terminó haciendo lo mejor de la saga

Durante el evento de lanzamiento en la CDMX, Ruizpalacios nos contó que el reto fue inmenso: “Fue un proceso de hacer mucha tarea, de empaparme del universo y de los detalles. Pero una vez que Tony se aseguraba de que entendías todo, te daba libertad total. Eso lo volvía un terreno muy fértil para la creatividad”.

Por su parte, Diego Luna, además de interpretar a Cassian, se involucró a nivel creativo como productor ejecutivo. En sus propias palabras, este viaje de una década con el personaje fue “vital, hermoso, demandante, difícil”. Su interpretación de un líder rebelde que opera desde las sombras, dispuesto a sacrificarlo todo, se convirtió en una de las más poderosas dentro del universo Star Wars.

1 35 - ¡Orgullo nacional! El final de Andor 2 fue dirigido por un mexicano y terminó haciendo lo mejor de la saga

El final de Andor 2 y su puente hacia Rogue One

Los episodios 10 al 12 nos muestran los últimos días antes de Rogue One, completando la transformación de Cassian de un forajido a un rebelde convencido. La estructura de la temporada —dividida en bloques de tres episodios que cubren cuatro años— nos lleva directo a la formación del Escuadrón Rogue y al plan para robar los planos de la Estrella de la Muerte.

Uno de los momentos más comentados del final fue la aparición del bebé de Cassian y Bix Caleen. En la última escena, ambientada en Mina-Rau, vemos a Bix (Adria Arjona) sosteniendo al hijo de Cassian, en una secuencia cargada de dolor y esperanza. Según explicó Tony Gilroy en Entertainment Weekly, esta revelación cumple tres funciones: profundizar la tragedia del personaje, justificar por qué Bix lo dejó en el episodio 9 y cerrar la serie con una chispa de luz. Todo esto, dirigido con precisión emocional por Ruizpalacios, sin caer en sentimentalismos.

3 16 - ¡Orgullo nacional! El final de Andor 2 fue dirigido por un mexicano y terminó haciendo lo mejor de la saga

Otra pieza clave fue la Masacre de Ghorman, una atrocidad comandada por Orson Krennic (Ben Mendelsohn) que solidifica el contexto político de Rogue One. Este evento no solo explica el crecimiento de Cassian como líder, sino que introduce la icónica frase: “Las rebeliones se construyen con esperanza”, que más adelante inspirará a Jyn Erso.

Lo íntimo dentro de lo épico: la marca de Ruizpalacios en Star Wars

Dirigir el final de Andor no era tarea fácil. Ruizpalacios tuvo que alinear su sensibilidad como cineasta —acostumbrado a lo experimental y lo íntimo— con la maquinaria gigantesca del universo Star Wars. Pero lo logró: entregó un final maduro, contenido y profundamente humano, respetando la escala galáctica sin perder el foco en las emociones.

4 11 - ¡Orgullo nacional! El final de Andor 2 fue dirigido por un mexicano y terminó haciendo lo mejor de la saga

Su experiencia previa con Diego Luna en Narcos: México, y su paso por producciones internacionales como Outer Range, lo prepararon para esta misión. Y el resultado es evidente: Andor 2 no solo es una de las mejores series de la saga, es también una de las más humanas, políticas y cinematográficamente ricas.

Con este cierre, Alonso Ruizpalacios entra a la historia como el director mexicano que dejó huella en la galaxia muy, muy lejana, demostrando que la fuerza también habla español… y con acento chilango.


Nada Qué Ver, la guía con todo lo que deberías estar viendo en streaming