Windows 11 recupera el reloj en el calendario desplegable
Descubre el regreso del reloj al calendario de Windows 11, cómo activarlo y sus ventajas. Consulta aquí las claves y la fecha de la actualización.

Desde que Windows 11 llegó al mercado, los cambios en la interfaz y las funciones de la barra de tareas han dado mucho que hablar. Algunos ajustes han sido bien valorados, pero otros, como la eliminación del reloj dentro del calendario desplegable, generaron una oleada de comentarios encontrados entre los usuarios de Windows 11. Microsoft ha decidido revertir esta situación y reincorporar esta función, una de las más demandadas desde el salto respecto a Windows 10.
La decisión de ocultar el reloj en el calendario emergente no fue bien recibida. Los usuarios acostumbrados a consultar la hora —y, en particular, los segundos— de forma rápida desde la barra de tareas, encontraron en esta función esencial una herramienta clave para gestionar tareas, eventos y simplemente no perder de vista el tiempo.
Cómo era y cómo será el calendario desplegable en Windows 11
En versiones anteriores, como Windows 10, era suficiente hacer clic en la zona de hora y fecha para desplegar un calendario interactivo que mostraba días, meses y un reloj completo con segundos en tiempo real. La desaparición de esta función en Windows 11 obligó a los usuarios a buscar alternativas para consultar la hora exacta rápidamente.
Microsoft ha confirmado que, en las próximas actualizaciones, el reloj volverá integrado en el calendario. Además, será una opción configurable: los usuarios podrán activarlo o desactivarlo fácilmente desde las opciones del sistema, ajustando así el nivel de información visible según sus preferencias.
Otra de las novedades más valoradas será la posibilidad de mostrar los segundos. Esta opción resulta especialmente útil para quienes necesitan mayor precisión en la sincronización de actividades, presentaciones o coordinación con otros dispositivos.
La voz de la comunidad: una petición que finalmente se ve cumplida
La reincorporación del reloj en el calendario desplegable responde a las numerosas quejas en foros tecnológicos, redes sociales y webs especializadas. Microsoft ha escuchado y atendido estas demandas, restaurando una función que, aunque parezca menor, impacta en la experiencia diaria de millones de usuarios.
Durante más de tres años, los seguidores más fieles han insistido en que un sistema operativo moderno no debe prescindir de funciones que, aunque clásicas, siguen siendo fundamentales para la organización y la usabilidad. Tras probar la reincorporación en las versiones Insider de Windows 11, la compañía ha decidido extenderla a la versión estable próximamente.
Ahora, los usuarios podrán decidir desde el menú de ajustes si desean ver el reloj junto al calendario al desplegar la barra inferior o si prefieren mantener un diseño más minimalista, similar al que había antes de esta funcionalidad.
Detalles técnicos y opciones de personalización
El regreso de esta función no solo tiene un impacto visual, sino también funcional. El nuevo interruptor en la configuración proporcionará mayor flexibilidad, alineándose con la tendencia de Microsoft de adaptar el sistema a distintas necesidades y formas de trabajo.
Los usuarios podrán decidir si desean que el reloj se muestre o no, incluyendo la opción de añadir o quitar los segundos según su preferencia. Esta opción combina la estética limpia con la practicidad de disponer de información precisa en un clic.
La activación será sencilla: basta con acceder a la sección de personalización del sistema operativo, donde aparecerá la opción para mostrar u ocultar el reloj en el calendario emergente, además de decidir si se visualizan los segundos junto a la hora.
Impacto en la productividad y el día a día
La incorporación del reloj en el calendario desplegable puede parecer un cambio menor, pero tiene importantes repercusiones tanto en el trabajo diario como en el uso personal del ordenador. Poder consultar la hora exacta, con o sin segundos, con un clic, facilita la planificación de reuniones, la coordinación de actividades en línea y la gestión de eventos que exigen puntualidad.
En entornos profesionales, esta funcionalidad puede ahorrar segundos valiosos cuando la precisión resulta esencial. Para usuarios domésticos, también supone un retorno a una experiencia más familiar y cómoda, donde acceder a toda la información relevante desde la misma interfaz facilita la vida cotidiana.
Este cambio llega acompañado de mejoras generales en la usabilidad del sistema, como revisiones en el menú de inicio, atajos para ocultar secciones menos relevantes y una categorización más clara de las aplicaciones instaladas.
¿Cuándo estará disponible la actualización y cómo acceder a ella?
Se espera que la reintegración del reloj en el calendario desplegable se implemente en las próximas actualizaciones importantes de Windows 11. Inicialmente, lo recibirán los usuarios inscritos en el programa Insider, quienes ya han experimentado muchas de las novedades del sistema en versión preliminar. Tras completar las fases de prueba y asegurar la estabilidad, la función llegará a todos los dispositivos mediante Windows Update.
Para quienes deseen disfrutar de esta función cuanto antes, la opción más sencilla es mantener las actualizaciones automáticas activadas o unirse al programa Insider, aunque este último grupo incluye usuarios que aceptan funciones en fase de desarrollo y futuras mejoras.
El contexto de los cambios: más allá del reloj en el calendario
La recuperación del reloj en el calendario desplegable refleja cómo Microsoft apuesta cada vez más por la personalización y por una escucha activa de su comunidad. Además de esta función, la actualización incluye cambios relevantes, como una revisión completa del menú de inicio, la posibilidad de eliminar secciones recomendadas y la introducción de categorías para organizar aplicaciones de forma más intuitiva.
La tendencia clara es ofrecer a los usuarios la capacidad de adaptar su sistema a sus rutinas diarias, sin perder opciones clásicas que siguen siendo útiles. Ajustes sencillos, como mostrar u ocultar los segundos, evidencian que los detalles cotidianos influyen en la satisfacción general con Windows.
La personalización del calendario, la gestión de notificaciones y la mejora en la barra de tareas forman parte de un paquete de novedades que buscan devolver protagonismo al usuario final y ofrecer una experiencia más a medida.
Feedback y evolución: Microsoft y su relación con los usuarios
La reincorporación del reloj se entiende en el marco de la importante influencia de la comunidad de usuarios de Windows. Las plataformas de soporte, foros y redes sociales se convirtieron en espacios para expresar peticiones que, finalmente, han sido atendidas por la empresa.
Microsoft ha demostrado que está dispuesto a reconsiderar decisiones y a devolver funciones tradicionales si estas siguen siendo útiles o relevantes. Este ejemplo pone de manifiesto que, con un feedback constante y fundamentado, las actualizaciones pueden mejorar la experiencia de todos.
El hecho de que la compañía haya añadido un interruptor para activar o desactivar el reloj en el calendario muestra una apuesta por la flexibilidad y autonomía del usuario. La opción de decidir si se necesita la función o no en cada momento se alinea con la filosofía de un sistema adaptable y personalizado.
Estos avances alimentan la confianza en que, en el futuro, Windows 11 continuará evolucionando en función de las solicitudes y necesidades de sus usuarios, poniendo en primer plano la interacción y la personalización.
El regreso del reloj con segundos en el calendario desplegable representa un pequeño gran paso para mejorar la experiencia, uniendo tradición e innovación. Aunque desapareció en las primeras versiones, su recuperación demuestra que los elementos clásicos, si siguen siendo útiles, tienen cabida en las nuevas versiones del sistema operativo. Microsoft continúa escuchando las voces de quienes usan Windows día a día, reforzando así su compromiso con la satisfacción del usuario.