Núñez insiste en la necesidad de una ley regional para blindar a los productos del campo de los ataques exteriores
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha , Paco Núñez, ha vuelto a insistir este miércoles en la necesidad de crear una comisión parlamentaria en las Cortes Regionales que permita «abordar, de manera conjunta y con una estrategia unida» , la política que la región tiene que llevar a cabo para «blindar nuestros productos» de los embates que van a sufrir por la política arancelaria de Donald Trump. Según ha explicado, el objetivo último de esta comisión sería la redacción de una ley que proteja los productos castellanomanchegos ante ataques procedentes del exterior. Núñez ha realizado estas declaraciones momentos antes de asistir en Cuenca a la clausura de la Asamblea General de Asaja, donde ha estado acompañado por responsables de la organización como Pedro Barato y José María Fresneda. Allí, ha agradecido el trabajo de Asaja y su «importancia y representatividad» en el sector primario. El líder regional del PP ha señalado que la comisión que propone su partido tendría «carácter oficial» , lo que permitiría que sus conclusiones se materializaran en una nueva ley autonómica . Además, ha subrayado la necesidad de que en dicha comisión comparezcan los sectores directamente afectados por la política arancelaria, como Asaja, expertos en la materia y representantes de las diferentes realidades agrícolas y ganaderas de Castilla-La Mancha, quienes conocen «perfectamente» la situación del sector. Todo ello, ha dicho, para que puedan «compartir con los grupos políticos representados en el parlamento las soluciones que podrían blindar nuestros productos de cara a ese problema que plantea la política arancelaria». En este sentido, Núñez ha insistido en que la comisión debe ser un espacio participativo en el que se estudie el impacto de los aranceles y se propongan soluciones que desemboquen en un «texto legislativo que persiga que la política arancelaria no perjudique, o lo haga lo menos posible, al campo de Castilla-La Mancha». Durante su intervención en Cuenca, el presidente de los populares castellanomanchegos también ha puesto en valor el papel de organizaciones como Asaja en la vertebración del territorio y en la defensa del sector primario. Núñez ha destacado su capacidad de «tomar el pulso permanentemente al sector , unificar los mensajes, canalizarlos con una voz única y permitir que contemos con una herramienta fundamental para luchar y trabajar en la defensa de agricultores y ganaderos». Asimismo, ha reiterado la disposición del Partido Popular a trabajar en favor de la rentabilidad y el futuro del campo. Para ello, ha remarcado que es vital asegurar el acceso al agua para los agricultores, así como disponer de una PAC «justa y flexible que se adapte al territorio» y avanzar en la «simplificación burocrática con el fin de que los agricultores y ganaderos no pasen más tiempo en un despacho que en el campo». Finalmente, Núñez ha alertado sobre los riesgos que, a su juicio, suponen algunas políticas europeas para el sector primario y ha manifestado su rechazo a medidas como el Pacto Verde o la estrategia 'De la granja a la mesa' , afirmando que son «perjudiciales para nuestro campo» y que el PP se muestra «radicalmente en contra» de ellas.
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha , Paco Núñez, ha vuelto a insistir este miércoles en la necesidad de crear una comisión parlamentaria en las Cortes Regionales que permita «abordar, de manera conjunta y con una estrategia unida» , la política que la región tiene que llevar a cabo para «blindar nuestros productos» de los embates que van a sufrir por la política arancelaria de Donald Trump. Según ha explicado, el objetivo último de esta comisión sería la redacción de una ley que proteja los productos castellanomanchegos ante ataques procedentes del exterior. Núñez ha realizado estas declaraciones momentos antes de asistir en Cuenca a la clausura de la Asamblea General de Asaja, donde ha estado acompañado por responsables de la organización como Pedro Barato y José María Fresneda. Allí, ha agradecido el trabajo de Asaja y su «importancia y representatividad» en el sector primario. El líder regional del PP ha señalado que la comisión que propone su partido tendría «carácter oficial» , lo que permitiría que sus conclusiones se materializaran en una nueva ley autonómica . Además, ha subrayado la necesidad de que en dicha comisión comparezcan los sectores directamente afectados por la política arancelaria, como Asaja, expertos en la materia y representantes de las diferentes realidades agrícolas y ganaderas de Castilla-La Mancha, quienes conocen «perfectamente» la situación del sector. Todo ello, ha dicho, para que puedan «compartir con los grupos políticos representados en el parlamento las soluciones que podrían blindar nuestros productos de cara a ese problema que plantea la política arancelaria». En este sentido, Núñez ha insistido en que la comisión debe ser un espacio participativo en el que se estudie el impacto de los aranceles y se propongan soluciones que desemboquen en un «texto legislativo que persiga que la política arancelaria no perjudique, o lo haga lo menos posible, al campo de Castilla-La Mancha». Durante su intervención en Cuenca, el presidente de los populares castellanomanchegos también ha puesto en valor el papel de organizaciones como Asaja en la vertebración del territorio y en la defensa del sector primario. Núñez ha destacado su capacidad de «tomar el pulso permanentemente al sector , unificar los mensajes, canalizarlos con una voz única y permitir que contemos con una herramienta fundamental para luchar y trabajar en la defensa de agricultores y ganaderos». Asimismo, ha reiterado la disposición del Partido Popular a trabajar en favor de la rentabilidad y el futuro del campo. Para ello, ha remarcado que es vital asegurar el acceso al agua para los agricultores, así como disponer de una PAC «justa y flexible que se adapte al territorio» y avanzar en la «simplificación burocrática con el fin de que los agricultores y ganaderos no pasen más tiempo en un despacho que en el campo». Finalmente, Núñez ha alertado sobre los riesgos que, a su juicio, suponen algunas políticas europeas para el sector primario y ha manifestado su rechazo a medidas como el Pacto Verde o la estrategia 'De la granja a la mesa' , afirmando que son «perjudiciales para nuestro campo» y que el PP se muestra «radicalmente en contra» de ellas.
Publicaciones Relacionadas