Numerosos fieles asisten a las misas por el papa en Madrid y Barcelona: "Era muy humano"

Los seguidores han asistido a las ceremonias para enaltecer la figura del fallecido y orar por él.

Abr 21, 2025 - 20:57
 0
Numerosos fieles asisten a las misas por el papa en Madrid y Barcelona: "Era muy humano"

Numerosos fieles han asistido en la tarde de este lunes a las misas que se han celebrado en la Catedral de Barcelona y en la Catedral de la Almudena, en Madrid, por el papa Francisco, fallecido esta mañana a los 88 años en su residencia de Santa Marta. "Era muy humano", han coincidido en señalar los religiosos.

El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, ha presidido la misa prevista dentro de la Octava Pascual, donde se ha rezado "de manera especial por el papa", sin que se trate de una misa exequial o de difuntos. Por su parte, el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, ha presidido en Madrid una misa en recuerdo y rezo por Francisco I.

Poco antes de la misa en Barcelona, que ha comenzado a las 19.15 horas, se había formado una cola fuera de la Catedral. En la Capilla de Santa Lucía que se ha abierto este lunes al mediodía en recuerdo del papa, los seguidores han enaltecido la figura del pontífice: "Era un papa bien moderno por estos tiempos". Así lo ha dicho Alexander, originario de Perú, que ha señalado que el fallecido "era abierto de mentalidad" y que intentó "una revolución" en la Iglesia.

El espacio ha concentrado tanto a extranjeros como a catalanes que se han enterado del deceso del Jorge Mario Bergoglio en plena festividad. Este ha sido el caso de Ismael, del Maresme, que ha admitido que no es cristiano, pero que el papa era "una persona muy solidaria" y "diferente". Por eso, ha subrayado, se ha desplazado hasta la capilla a presentar sus respetos a un pontífice que su juicio "ha llegado a mucha gente debido a su discurso social, a su conciencia".

También ha transmitido su "profunda" afectación Vicky, italiana que lleva 30 años viviendo en Barcelona. Ha explicado que se ha enterado del traspaso del pontífice por un mensaje a través de Instagram. "Ha sido un gran papa, muy humano" y ha lamentado que haya muerto en un contexto como el actual con, por ejemplo, la guerra en Gaza. Vicky ha recordado que Francisco "se va el mismo día en el que Pedro supo que Jesús había resucitado".

Aforo completo en la Almudena

Aunque alrededor de las 18.00 horas, en los alrededores de la Catedral de la Almudena no había mucha afluencia de personas, con el paso de los minutos se han ido sumando más ciudadanos, además de aumentar la presencia policial. A las 19.00 horas, coincidiendo con el inicio de la ceremonia, el aforo estaba completo, según voluntarios de la Fundación Juan Pablo II, lo que ha motivado las quejas de algunos fieles que querían entrar en el templo.

Mejor suerte ha tenido Teresa, de 79 años, que sí ha podido asistir a la misa, y ha señalado que acude a la Catedral en respuesta al llamamiento realizado esta mañana por la Archidiócesis de Madrid en recuerdo a Francisco, con el fin de unirse a la oración comunitaria por el Pontífice. "Nos ha sorprendido mucho la noticia, no se esperaba. Ayer mismo le vimos dando la bendición", ha señalado aún conmovida. "Venimos para acompañar y estar en la misa por él", ha enfatizado.

Marsel, de 58 años, es originaria de Puerto Rico y residente en Madrid. La mujer ha acudido a la Catedral con un ramo de flores lilas, un color que, como ha explicado, es símbolo de luto. "Es en honor al papa, sí", ha señalado. Visiblemente emocionada, la mujer ha reconocido que la noticia del fallecimiento le ha impactado "profundamente". "Me ha desencajado muchísimo. Para nosotros, los latinoamericanos, es una cosa muy especial. Era un papa muy humano, más humano que otros pontífices, y eso lo acercaba mucho al pueblo", ha asegurado.

Otra joven asistente ha destacado que asistía a la ceremonia en respuesta al "llamamiento" de Cobo de unirse "todos en oración para pedir por el Santo Padre". "La Iglesia se queda sin su cabeza visible. Y más aún en un lunes de Pascua, justo después del Domingo de Resurrección. Pero si el Señor lo ha querido así, nos toca unirnos y rezar", ha afirmado. En cualquier caso, ha expresado su "esperanza" de cara al futuro del pontificado.