¿Tienen los 'días contados' las Zonas de Bajas Emisiones? Estos son motivos de su posible desaparición
El presidente del Real Automóvil Club Vasco Navarro, Pedro Martínez de Artola, aseguró que se ha producido una "disminución de la libertad de movimiento de los automovilistas".

Pedro Martínez de Artola, presidente del Real Automóvil Club Vasco Navarro, ha desvelado el motivo por el que, posiblemente, las Zonas de Bajas Emisiones en España podrían tener "los días contados". El directivo ha asegurado que "los recientes fallos de los tribunales" para paralizar las ZBE en algunas ciudades, como es el caso de "Badajoz, Gijón o Tenerife", entre otras, hacen "prever" que dichas zonas contengan fecha de caducidad.
"Por rectificación política o, más probablemente, por la vía judicial, las Zonas de Bajas Emisiones tienen los días contados", recalca el presidente del RACVN. Asimismo, esta institución también ha reconocido que la medida es "clasista" y "perjudica especialmente a los hogares con ingresos más bajos" y que no pueden permitirse adquirir vehículos menos contaminantes.
El RACVN, en contra de las ZBE
Precisamente, este último argumento citado es el que lleva durante meses defendiendo el Real Automóvil Club Vasco Navarro, apoyándose además en la reciente decisión de Francia de eliminar las Zonas de Bajas Emisiones tras considerarse "que penalizaba a los hogares de bajos ingresos". Por ello, el RACVN ha presentado ya varios recursos con el objetivo de paralizar en nuestro país la implantación de las nuevas ZBE.
"Utilicen el sentido común, den marcha atrás a sus proyectos y no engañen a la población. La Unión Europeo no obliga a poner las Zonas de Bajas Emisiones, sino solo a tomar medidas contra la contaminación", recalcó el RACVN en uno de sus recursos, además de asegurar que esta medida es una "falta de proporcionalidad de las restricciones" y un "ataque a la libertad de movilidad": "La movilidad es sinónimo de libertad y cuando desde la Administración se le dice a los ciudadanos con qué coches puede moverse y por qué barrios pueden hacerlo según qué tipo de vehículo posea, se limita la capacidad de movimiento de los ciudadanos".
El precedente en Francia ha provocado en el Club de automovilistas un ligero entusiasmo para seguir con el objetivo de eliminar por completo los nuevos proyectos ZBE. ¿Por qué? Pues bien, en el RACVN creen que sus argumentos "coinciden" a la perfección con los recursos franceses, los cuales acabaron definitivamente con las Zonas de Bajas Emisiones.
"Abre una puerta a la posible abolición de las Zonas de Bajas Emisiones en nuestro país, ya que coincide con los argumentos que defendemos en los recursos que estamos presentando contra algunas de las iniciativas, como en Bilbao o San Sebastián, ciudades donde ha habido recientemente una disminución de la libertad de movimiento de los automovilistas", añaden.
¿Cuántas Zonas de Bajas Emisiones existen en España?
Actualmente, y según el último informe elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, existen 54 ciudades que poseen y tienen vigentes las Zonas de Bajas Emisiones en sus carreteras. Esta cifra, por otro lado, también explica que 115 municipios, a día de hoy, están pendientes de ejecutar y aprobar el plan contra la contaminación, por lo que deberán agilizar los trámites para implantar las ZBE, de lo contrario, lógicamente, estarán expuestos a recibir diferentes sanciones económicas por incumplir la Ley.