Nuevo León bajo alerta por contingencia ambiental; ONGs exigen medidas urgentes

La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Nuevo León acaba de emitir una nueva alerta por contingencia ambiental por los altos índices de contaminación en el estado, lo que ha llevado a organizaciones de la sociedad civil a exigir medidas urgentes para proteger la salud de sus habitantes. 1/2 La Secretaría de Medio Ambiente […]

Mar 4, 2025 - 23:24
 0
Nuevo León bajo alerta por contingencia ambiental; ONGs exigen medidas urgentes

La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Nuevo León acaba de emitir una nueva alerta por contingencia ambiental por los altos índices de contaminación en el estado, lo que ha llevado a organizaciones de la sociedad civil a exigir medidas urgentes para proteger la salud de sus habitantes.

Monterrey lidera en niveles de contaminación del aire en México

Recientes mediciones han colocado a Monterrey como la ciudad con los niveles más altos de partículas PM10 en el país. Estaciones de monitoreo, como la ubicada en Obispado, registraron concentraciones de hasta 229 microgramos por metro cúbico, superando el límite permisible de 60 microgramos por metro cúbico.

Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, anualmente se registran al menos 2 mil 500 muertes prematuras relacionadas con la mala calidad del aire en el estado.

Asimismo, en Nuevo León, se ha observado que el 44% de los casos de cáncer de pulmón están relacionados con la mala calidad del aire. Además, de acuerdo con un estudio de la UANL, la contaminación puede desencadenar o agravar enfermedades respiratorias como rinitis, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Mujer tapándose la nariz por contaminación atmosférica
Crédito: Pinterest

Respuesta de las autoridades ante la crisis ambiental

Ante esta situación, el gobernador Samuel García –acompañado por Alicia Bárcena, Secretaria Federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales–, anunció el pasado 3 de marzo sanciones más estrictas para industrias altamente contaminantes, incluyendo pedreras, asfalteras y concreteras, así como para vehículos de carga que emitan altos niveles de contaminantes.

66% de los días del año la ciudad de Monterrey sufre de contaminación atmosférica; estamos hablando de 240 días al año“, resaltó Alicia Bárcena durante la presentación de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe).

El llamado de la sociedad civil por un aire más limpio

Organizaciones no gubernamentales, como Consejo Cívico de Nuevo León y el Observatorio de la Calidad del Aire del Área Metropolitana de Monterrey (OCCAMM), han manifestado su preocupación por la calidad del aire en la región. Estas organizaciones instan al gobierno a incluir a la sociedad civil y a especialistas en la formulación de estrategias para abordar este problema.

Durante semanas, el hashtag #NLNoPuedeRespirarClaudia se volvió viral en redes sociales, instando a la presidenta Claudia Sheinbaum a que fije la mira en los altos niveles de contaminación en Nuevo León, que se ha vuelto una constante en la región.