Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones

Un nuevo caso de presuntos malos tratos en una guardería ha conmocionado a la localidad de Jódar, en Jaén, donde ocho familias han denunciado a dos cuidadoras de una escuela infantil tras el visionado de grabaciones que muestran agresiones a menores de entre uno y tres años. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número … Continuar leyendo "Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones"

Abr 16, 2025 - 15:53
 0
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones

Un nuevo caso de presuntos malos tratos en una guardería ha conmocionado a la localidad de Jódar, en Jaén, donde ocho familias han denunciado a dos cuidadoras de una escuela infantil tras el visionado de grabaciones que muestran agresiones a menores de entre uno y tres años. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Úbeda ha abierto diligencias para investigar lo sucedido, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). 

La investigación comenzó tras la denuncia presentada por la propia directora del centro, junto a dos madres cuyos hijos asisten a la guardería. Inicialmente, las acusaciones se dirigían contra una sola trabajadora, pero se ampliaron a una segunda cuidadora después de revisar imágenes captadas por las cámaras de seguridad del centro.

Estas grabaciones, según las familias afectadas, muestran actos de violencia física, como golpes, zarandeos y cambios de pañales bruscos, además de un trato degradante hacia los menores. Una madre ha relatado a La Sexta a que su hija, de 11 meses, fue golpeada y lanzada al suelo tras vomitar, mientras otros niños sufrieron guantazos y agresiones contra la pared. 

Las dos cuidadoras implicadas, investigadas por un presunto delito de maltrato de obra, acudieron voluntariamente a declarar y se encuentran en libertad provisional sin medidas cautelares. Hasta el momento, ocho familias se han personado en la causa como denunciantes y perjudicadas, aunque fuentes judiciales no descartan que esta cifra pueda aumentar.

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía ha señalado que la inspección educativa está siguiendo el caso y que se reserva la posibilidad de adoptar medidas administrativas para garantizar la seguridad de los alumnos, a la espera de las resoluciones judiciales.

Un caso que recuerda a Torrejón

Este escándalo no es un caso aislado. Hace apenas unos días, el 11 de abril de 2025, otra guardería en Torrejón de Ardoz (Madrid) copó titulares por hechos similares. En ese caso, una estudiante en prácticas destapó presuntos malos tratos tras grabar un vídeo en el que se veía a una cuidadora zarandeando y golpeando a una niña contra la pared.

Las imágenes también revelaron que los niños eran obligados a comer, atragantados y tratados con violencia, lo que generó un clima de terror entre los menores. Cuatro trabajadoras fueron detenidas y están siendo investigadas por delitos de trato degradante, maltrato de obra y, de forma subsidiaria, maltrato habitual.

El caso de Torrejón, que aún está bajo investigación, conmocionó a las familias, muchas de las cuales desconocían los hechos hasta que las grabaciones salieron a la luz. Los padres denunciaron que las cámaras de seguridad del centro, que podrían haber alertado antes sobre estas conductas, no funcionaron como medida preventiva, lo que agravó la situación. La Comunidad de Madrid abrió un expediente informativo, y las familias afectadas han iniciado acciones legales para exigir responsabilidades.

Los casos de Jódar y Torrejón se suman a otros escándalos recientes en guarderías, como el de la guardería Pecas en Pozuelo de Alarcón, clausurada en febrero de 2024 por irregularidades administrativas tras denuncias de malos tratos.

Estos incidentes han generado una creciente preocupación social sobre la seguridad en los centros infantiles y han puesto en el punto de mira la necesidad de reforzar los mecanismos de supervisión, como el uso efectivo de cámaras de seguridad y la formación del personal.

Las familias de Jódar, al igual que las de Torrejón, exigen justicia y medidas que garanticen que estos episodios no se repitan. Mientras la investigación judicial avanza, la sociedad se pregunta cómo prevenir que los lugares destinados a proteger a los más vulnerables se conviertan en escenarios de violencia.