Nuevas estrategias para el manejo de CAR-T en linfoma

Hematología y Hemoterapia soniamoreno Dom, 06/04/2025 - 08:00 'Diana', la revista de las Terapias Avanzadas El hematólogo Javier Delgado Serrano, especialista de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea y Terapia Celular en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, en Sevilla, ha actualizado esa evolución en la última Reunión Anual del Grupo Español de Trasplantes Hematopoyéticos y Terapia Celular (GETH-TC), que forma parte de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).Sobre las novedades en el manejo de toxicidades, Delgado expone que las guías de práctica clínica más recientes, publicadas en 2022, tanto europeas (EBMT) como estadounidenses (ASTCT), no han introducido cambios significativos, más allá de la incorporación de tocilizumab en el síndrome de liberación de citoquinas de grado 1 persistente. “No obstante, en cohortes de ampliación del ensayo ZUMA-1, se ha visto que mientras que la profilaxis con tocilizumab no mostró beneficios claros, la administración de corticoides desde la infusión del CAR-T y durante los dos días siguientes sí pareció reducir la incidencia de toxicidades graves, sin comprometer la eficacia”, aunque matiza que las poblaciones comparadas no son del todo similares, por lo que son resultados que han de interpretarse con cautela.Los datos publicados de estudios de vida real, sobre todo en pacientes americanos, confirman también una incidencia menor, en especial de neurotoxicidad grave. “Sin embargo, no hay estudios randomizados que permitan apoyar un cambio de indicaciones en las guías”. En la reunión quedó patente que en España, la gran mayoría centros no utilizan esta estrategia, salvo en casos puntuales, de alto riesgo, y muy seleccionados, debido a la preocupación por un posible aumento del riesgo de infecciones posteriores. Ocho ideas sobre las CAR-T que la experiencia ha ‘volado por los aires’, ¿Qué factores influyen en los resultados de la terapia CAR-T?, La experiencia, clave en el mejor manejo de efectos adversos de las CAR-T Donde sí se ha producido un cambio significativo, a juicio de este especialista, es en el manejo precoz de las toxicidades, al superarse la inercia de El tratamiento con CAR-T de los linfomas evoluciona con la ampliación de pacientes candidatos; novedades en el manejo de toxicidades, y reformulación del algoritmo terapéutico. Diana Off Sonia Moreno Off

Abr 6, 2025 - 07:41
 0
Nuevas estrategias para el manejo de CAR-T en linfoma
Hematología y Hemoterapia
soniamoreno
'Diana', la revista de las Terapias Avanzadas

El hematólogo Javier Delgado Serrano, especialista de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea y Terapia Celular en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, en Sevilla, ha actualizado esa evolución en la última Reunión Anual del Grupo Español de Trasplantes Hematopoyéticos y Terapia Celular (GETH-TC), que forma parte de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).

Sobre las novedades en el manejo de toxicidades, Delgado expone que las guías de práctica clínica más recientes, publicadas en 2022, tanto europeas (EBMT) como estadounidenses (ASTCT), no han introducido cambios significativos, más allá de la incorporación de tocilizumab en el síndrome de liberación de citoquinas de grado 1 persistente. “No obstante, en cohortes de ampliación del ensayo ZUMA-1, se ha visto que mientras que la profilaxis con tocilizumab no mostró beneficios claros, la administración de corticoides desde la infusión del CAR-T y durante los dos días siguientes sí pareció reducir la incidencia de toxicidades graves, sin comprometer la eficacia”, aunque matiza que las poblaciones comparadas no son del todo similares, por lo que son resultados que han de interpretarse con cautela.

Los datos publicados de estudios de vida real, sobre todo en pacientes americanos, confirman también una incidencia menor, en especial de neurotoxicidad grave. “Sin embargo, no hay estudios randomizados que permitan apoyar un cambio de indicaciones en las guías”. En la reunión quedó patente que en España, la gran mayoría centros no utilizan esta estrategia, salvo en casos puntuales, de alto riesgo, y muy seleccionados, debido a la preocupación por un posible aumento del riesgo de infecciones posteriores.

Ocho ideas sobre las CAR-T que la experiencia ha ‘volado por los aires’, ¿Qué factores influyen en los resultados de la terapia CAR-T?, La experiencia, clave en el mejor manejo de efectos adversos de las CAR-T
Donde sí se ha producido un cambio significativo, a juicio de este especialista, es en el manejo precoz de las toxicidades, al superarse la inercia de
El tratamiento con CAR-T de los linfomas evoluciona con la ampliación de pacientes candidatos; novedades en el manejo de toxicidades, y reformulación del algoritmo terapéutico. Diana Off Sonia Moreno Off