No solo te pasa a ti: Por qué te está doliendo la cabeza en las tardes

Dolor de cabeza en las tardes: descubre cómo el calor y la deshidratación afectan tu cuerpo y qué hacer para evitarlo.

Abr 28, 2025 - 19:58
 0
No solo te pasa a ti: Por qué te está doliendo la cabeza en las tardes

La primavera ya llegó y, con ella, el (maldito) calor. Dependiendo de dónde vivas, es posible que los termómetros ya estén rondando los 30°C… o incluso acercándose a los 40°C. Y uno sigue con su vida normal: va a la uni o al trabajo, hace ejercicio, y sigue con su vida sin pensar demasiado en el clima. Hasta que, de repente, el cuerpo envía una señal que no puedes ignorar: un dolor de cabeza molesto que aparece en las tardes.

Aunque el dolor de cabeza puede tener muchas causas —como el estrés, el cansancio visual o la tensión muscular—, cuando llega en medio del calor y de una jornada rutinaria, suele traer un mensaje claro: tu cuerpo está deshidratado.

El aumento de temperatura hace que pierdas más líquidos a través del sudor, incluso si no haces ejercicio ni te expones al sol de manera directa. Sumado a las largas horas frente a pantallas, la falta de pausas para beber agua y el ritmo acelerado del día, es fácil que sin darte cuenta llegues a un nivel de deshidratación leve que se manifiesta en forma de dolor de cabeza. Es el recordatorio de tu cuerpo de que necesita un elemento vital para seguir funcionando bien: el agua.

El dolor de cabeza en la frente es un mensaje claro de tu cuerpo.

El dolor de cabeza como un mensaje del cuerpo

El dolor de cabeza por deshidratación tiene características bastante específicas. Suele sentirse como una presión sorda o constante, en especial en la frente o en la parte superior de la cabeza.

Algunas personas también describen una sensación de latido o pulsación leve que empeora al moverse, agacharse o hacer esfuerzo físico.

Además, no llega solo: a menudo viene acompañado de sed intensa, sequedad en la boca, fatiga, irritabilidad o una ligera sensación de mareo.

beber agua dolor de cabeza - No solo te pasa a ti: Por qué te está doliendo la cabeza en las tardes

Estas señales no deben ser ignoradas. Cuando el cuerpo pierde agua, disminuye el volumen sanguíneo y, con ello, se reduce la cantidad de oxígeno y nutrientes que llegan a los órganos, incluyendo el cerebro.

Para protegerse, el cerebro puede encogerse ligeramente, generando tensión en las membranas que lo rodean, lo cual activa los receptores de dolor. Así es como un problema tan sencillo como no beber suficiente agua puede desencadenar un dolor que interfiere con tu día.

Un dato interesante: investigaciones de la Mayo Clinic señalan que incluso una deshidratación leve, equivalente al 1% o 2% del peso corporal, puede afectar negativamente la concentración, el estado de ánimo y favorecer la aparición de cefaleas.

¿Qué pasa en tu cuerpo cuando te deshidratas?

El proceso es gradual. Al no reponer los líquidos que pierdes, aunque sea en cantidades pequeñas, tu cuerpo empieza a entrar en un estado de deshidratación. Esto no solo implica tener sed: internamente, la sangre se vuelve más espesa, el corazón tiene que trabajar más para bombearla, y los tejidos, incluido el cerebro, reciben menos oxígeno del que necesitan. Todo esto contribuye a la sensación de fatiga mental, baja concentración y, en muchos casos, a un dolor de cabeza que puede volverse persistente si no corriges el problema a tiempo.

Un estudio de 2012 publicado en Headache, titulado The Journal of Head and Face Pain, mostró que incrementar el consumo de agua entre personas que sufrían dolores de cabeza habituales podía disminuir la frecuencia e intensidad de los episodios, incluso sin necesidad de medicamentos. Es decir, en muchos casos, la solución es más sencilla de lo que creemos: hidratarnos mejor.

¿Sirve cualquier bebida para hidratarte?

Aquí es donde vale la pena hacer una aclaración importante. Aunque otras bebidas contribuyen a la ingesta de líquidos, no todas hidratan de la misma manera que el agua. Bebidas como refrescos, matchas, lattes o incluso algunas aguas de sabor contienen cantidades importantes de azúcares o cafeína, dos componentes que, en exceso, pueden tener efectos diuréticos. Esto significa que podrías terminar perdiendo más líquidos de los que ingieres.

electrolitos dolor de cabeza - No solo te pasa a ti: Por qué te está doliendo la cabeza en las tardes

Las bebidas deportivas o los electrolitos son útiles si has hecho ejercicio intenso, sudado mucho o si te estás recuperando de un cuadro de deshidratación moderada. Sin embargo, para la actividad cotidiana —trabajo de oficina, rutinas normales en clima cálido—, el agua simple sigue siendo la mejor opción. De acuerdo con el European Hydration Institute, aproximadamente entre el 70% y 80% de tu hidratación diaria debería provenir de agua pura o bebidas sin cafeína ni alcohol.

En resumen: aunque un matcha frío o un agua de sabor natural pueden ayudar a refrescarte, no sustituyen la función básica del agua en tu cuerpo.

Hablemos de la emotional support water bottle

No por nada vemos últimamente a todo el mundo cargando termos gigantes o botellas de agua reutilizables a donde quiera que va, no es casualidad: estamos en plena era de la Emotional Support Water Bottle. Más allá del meme, este fenómeno cultural refleja algo real: necesitamos tener cerca una fuente constante de hidratación, no solo para el cuerpo, sino también como un pequeño acto de autocuidado diario.

hidratacion beber agua dolor de cabeza - No solo te pasa a ti: Por qué te está doliendo la cabeza en las tardes

Una Emotional Support Water Bottle (o botella de apoyo emocional) es esa botella que te acompaña a todos lados y que, de alguna forma, te recuerda hacer pausas, respirar, tomar agua y cuidar de ti. En un mundo donde el ritmo acelerado nos hace olvidar las necesidades más básicas, llevar contigo una botella de agua se ha convertido en un símbolo de resiliencia moderna.

Así que sí: invertir en una botella que te guste, que sea práctica y que puedas tener a la vista puede parecer un detalle pequeño, pero puede marcar la diferencia entre llegar al final del día con dolor de cabeza… o sentirte bien.

¿Cómo mejorar tu rutina de hidratación?

Pero más allá de un bonito termo, aquí tienes una estrategia sencilla y sobre todo realista para evitar que el dolor de cabeza vuelva a arruinar tus tardes:

  • Empieza el día con agua: bebe un vaso al despertar para compensar la pérdida de líquidos durante el sueño.
  • Ponte recordatorios visibles: una botella de agua en tu escritorio o una alarma ligera cada 90 minutos puede ayudarte a no olvidarlo.
  • Haz que el agua sea más atractiva: si el agua simple no te entusiasma, prueba agregarle rodajas de limón, pepino, fresas o algunas hojas de menta.
  • Complementa con alimentos hidratantes: frutas como la sandía, el melón, el pepino o las fresas tienen un alto contenido de agua y ayudan a mantener tu cuerpo hidratado de forma natural.
  • Balancea la cafeína: por cada taza de café o bebida con cafeína, agrega un vaso de agua adicional.

Recuerda: no es solo una cuestión de cuánta agua bebes, sino de hacer que tu hidratación acompañe tu día a día de forma constante. Tu cabeza —y tu cuerpo entero— te lo van a agradecer.