No solo Ayuso se adueña de medidas del Gobierno: el ejemplo de Moreno Bonilla hace una semana

Esta semana el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, amenazaba con llevar ante los tribunales a la presidenta de la Comunidad de Madrid por vender como propia una medida que, en realidad, llegaba desde Moncloa. Se trata del abono transporte gratuito hasta los 14 años, una cuestión que en Sol se adjudicaron, pero cuyas competencia pertenece al Estado. Pero no es la única presidenta autonómica que ha operado de esta manera. Hace una semana, su homólogo en Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, reproducía algo similar, en su caso con una campaña para fomentar la corresponsabilidad y la conciliación que, en realidad, había financiado de manera integra el Ejecutivo de Pedro Sánchez. El presidente andaluz "vende en solitario" una medida del Gobierno El PSOE andaluz (PSOE-A) se lo recriminó al dirigente de la comunidad del sur, reprochando que él y su equipo decidieran "vender en solitario" la medida mientras le pedía "menos fotos y más recursos" para la conciliación. Así las cosas, la secretaria de Igualdad de los socialistas andaluces, Olga Manzano, subrayaba que la conciliación y la igualdad no parecen cuestiones prioritarias para el Partido Popular. "Poco nos parece si tenemos en cuenta que el Gobierno de la Junta de Andalucía ha recibido en tres años más de 50 millones de euros por parte del Gobierno de España en el marco del plan corresponsable que inicia el camino para que el cuidado sea considerado en este país como un derecho", indicaba en declaraciones a los medios de comunicación. Manzano se refirió en estos términos al permiso Cume, regulado en un decreto de 2017, con la rúbrica precisamente de la ahora secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, a su vez ministra de Hacienda del Ejecutivo Central. "Y se configuró como un respiro que le proporcionaba a muchos padres y madres la posibilidad de poder cuidar de sus hijos e hijas con cáncer u otras enfermedades raras", relataba. Con ello, remachaba la necesidad de estas campañas, "absolutamente importantes", pero que tienen que venir acompañadas de los recursos necesarios "para poder mantener este permiso", el cual "requiere de cuidados que son permanentes, continuos y directos". "Exigimos al Gobierno de Moreno Bonilla que gestione este recurso con humanidad y lo aleje de los criterios economicistas que ha estado aplicando en el último año", asevera. Los socialistas se refieren a la imagen externa del presidente de Andalucía, quien se ha perdido "entre pose y pose" y "no contar" que en enero del pasado curso dio instrucciones para reducir o, directamente, eliminar de manera masiva el permiso Cume, complicando así las posibilidades de conciliación de muchos funcionarios y funcionarias de la Junta. El caso Ayuso De forma paralela, Óscar Puente avisaba a la presidenta de la región madrileña de que la gratuidad del abono transporte en las edades mencionadas no la había puesto en marca ella. El responsable de Transportes lamentaba la opacidad de la autonomía en cuanto a una información que, advertía, no estaba dando de forma fiel la realidad. El anuncio...

Mar 28, 2025 - 09:21
 0
No solo Ayuso se adueña de medidas del Gobierno: el ejemplo de Moreno Bonilla hace una semana
Esta semana el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, amenazaba con llevar ante los tribunales a la presidenta de la Comunidad de Madrid por vender como propia una medida que, en realidad, llegaba desde Moncloa. Se trata del abono transporte gratuito hasta los 14 años, una cuestión que en Sol se adjudicaron, pero cuyas competencia pertenece al Estado. Pero no es la única presidenta autonómica que ha operado de esta manera. Hace una semana, su homólogo en Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, reproducía algo similar, en su caso con una campaña para fomentar la corresponsabilidad y la conciliación que, en realidad, había financiado de manera integra el Ejecutivo de Pedro Sánchez. El presidente andaluz "vende en solitario" una medida del Gobierno El PSOE andaluz (PSOE-A) se lo recriminó al dirigente de la comunidad del sur, reprochando que él y su equipo decidieran "vender en solitario" la medida mientras le pedía "menos fotos y más recursos" para la conciliación. Así las cosas, la secretaria de Igualdad de los socialistas andaluces, Olga Manzano, subrayaba que la conciliación y la igualdad no parecen cuestiones prioritarias para el Partido Popular. "Poco nos parece si tenemos en cuenta que el Gobierno de la Junta de Andalucía ha recibido en tres años más de 50 millones de euros por parte del Gobierno de España en el marco del plan corresponsable que inicia el camino para que el cuidado sea considerado en este país como un derecho", indicaba en declaraciones a los medios de comunicación. Manzano se refirió en estos términos al permiso Cume, regulado en un decreto de 2017, con la rúbrica precisamente de la ahora secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, a su vez ministra de Hacienda del Ejecutivo Central. "Y se configuró como un respiro que le proporcionaba a muchos padres y madres la posibilidad de poder cuidar de sus hijos e hijas con cáncer u otras enfermedades raras", relataba. Con ello, remachaba la necesidad de estas campañas, "absolutamente importantes", pero que tienen que venir acompañadas de los recursos necesarios "para poder mantener este permiso", el cual "requiere de cuidados que son permanentes, continuos y directos". "Exigimos al Gobierno de Moreno Bonilla que gestione este recurso con humanidad y lo aleje de los criterios economicistas que ha estado aplicando en el último año", asevera. Los socialistas se refieren a la imagen externa del presidente de Andalucía, quien se ha perdido "entre pose y pose" y "no contar" que en enero del pasado curso dio instrucciones para reducir o, directamente, eliminar de manera masiva el permiso Cume, complicando así las posibilidades de conciliación de muchos funcionarios y funcionarias de la Junta. El caso Ayuso De forma paralela, Óscar Puente avisaba a la presidenta de la región madrileña de que la gratuidad del abono transporte en las edades mencionadas no la había puesto en marca ella. El responsable de Transportes lamentaba la opacidad de la autonomía en cuanto a una información que, advertía, no estaba dando de forma fiel la realidad. El anuncio...