Niño Becerra alerta del próximo gran riesgo para la privacidad financiera de los españoles: "Llegará antes de lo que se piensa"
El economista ha advertido sobre el impacto del euro digital, la próxima revolución financiera.

La privacidad financiera de los españoles podría correr peligro, según alerta el economista Santiago Niño Becerra en la red social X: "Llegará antes de lo que se piensa porque funciona para conocer los destinos y usos del dinero".
El euro digital es una iniciativa del Banco Central Europeo (BCE) que aspira a ser la próxima revolución de la moneda europea. El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, defendió su implementación: "Estamos en un mundo que pide profundizar en nuestra autonomía estratégica y reforzar los elementos que identifican nuestra soberanía europea. ¿Y qué hay más importante en la identidad de Europa que la moneda, el euro?".
"Si algo ha dado seguridad a las sociedades es saber que detrás de la moneda hay un banco central que da confianza, seguridad y credibilidad", añadió Escrivá. Esta es la clave del euro digital y de la voluntad del BCE de implementarlo cuanto antes.
Niño Becerra, sin embargo, contradice al ex ministro de Transformación Digital y se mantiene firme en su postura: "Es más barato de fabricar y simple de gestionar".
El economista detalla, además, que esto puede afectar negativamente a las entidades bancarias: "Los bancos pueden desaparecer".