Muere el abogado penalista Francisco Baena Bocanegra a los 82 años
El abogado penalista Francisco Baena Bocanegra ha fallecido este miércoles en Sevilla a la edad de 82 años, según han confirmado a ABC fuentes del Colegio de Abogados de Sevilla. Nacido en Coín, Málaga, en 1942, estudió Derecho en Sevilla y comenzó a ejercer la abogacía mientras colaboraba en la cátedra de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla. Ha estado cerca de 60 años ejerciendo la profesión y era uno de los más reputados abogados penalistas de España con multitud de casos mediáticos a sus espaldas, la mayoría de ellos con éxito. Como decano del ilustre Colegio de Abogados de Sevilla y en nombre de la Junta de Gobierno y de los colegiados y colegiadas de esta institución, Óscar Fernández León lamentaba nada más conocerse la noticia «la pérdida de este gigante del Derecho, referencia para el colectivo de la abogacía nacional e internacional. «Una gran pérdida. Descanse en Paz», dijo. La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla expresaba también en un comunicado su profundo pesar por el fallecimiento de este eminente abogado y figura destacada de la abogacía española. «Con más de 60 años de ejercicio profesional, don Francisco dirigió más de 17.000 causas y formó a más de 30 licenciados en Derecho. Su compromiso con la justicia y su integridad lo convirtieron en un referente indiscutible de nuestra profesión. Además, fue un orador reconocido, con más de 400 conferencias, ponencias y comunicaciones en distintos foros y ante diversas audiencias«, dice la nota. Y añade: »En abril de 2024, el Consejo General de la Abogacía Española le otorgó la Medalla al Mérito en el Servicio de la Abogacía, en un acto celebrado en el salón de actos del Colegio. Durante la ceremonia, don Francisco recibió múltiples ovaciones, reflejo del cariño y respeto que le profesaban sus colegas y amigos. Deja un legado imborrable en la abogacía sevillana y española. Su pasión por la defensa de los derechos fundamentales y su dedicación servirán de inspiración para las futuras generaciones de abogados. Transmitimos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos en estos momentos de dolor«. José Joaquín Gallardo, exdecano del Colegio de Abogados de Sevilla, aseguraba esta noche que «ha fallecido un abogado enamorado vivencialmente de la profesión. Vibraba continuamente en abogado y ha sido un jurista ejemplar en múltiples facetas. Pero sobre todo hemos perdido a un maestro en abogacía. Hoy las togas de muchos letrados están de luto por el amigo y compañero que se nos ha ido. A las múltiples condecoraciones con las que se le honró en vida, se une ahora la más importante: la pena y el reconocimiento de quienes hemos tenido el honor de conocerlo y ser sus compañeros». El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, también daba sus condolencias a través de X: « Mi más sentido pésame a todos los familiares y allegados de Francisco Baena Bocanegra, Medalla de la Ciudad y uno de los abogados penalistas más prestigiosos de España que llevó a Sevilla en el corazón hasta el último de sus días«. La Misa de «corpore insepulto» será este jueves en el Tanatorio de la SE- 30 a las 13 horas. No ha habido procedimiento penal en Sevilla donde Francisco Baena Bocanegra no haya estado presente. Defendió al duque de Feria, al juez Rico Lara, a Pedro Pacheco cuando dijo que la Justicia «es un cachondeo», al exjuez Baltasar Garzón. Los ERE o Invercaria fueron algunos de los sumarios actuales en los que trabajó, pero también en 200 delitos contra la vida, el caso Arny, el Caso Ollero, el Caso Juan Guerra, el caso Bazar España, los transplantes de riñones cancerígenos o Mercasevilla. Y es que este penalista tenía en su haber más de 10.000 procedimientos penales. « Me moriré con la toga puesta» , decía a ABC hace varios años en su despacho. Y así ha sido. Tenía tres hijos, siete nietos, un barco y todos los tomos del Cossío. Los toros, el Betis, su moto, la música y el mar eran sus otras pasiones, además del Derecho. A Paco Baena, como le conocían todos en Sevilla, le tocó defender en la Audiencia de Sevilla a un sacerdote que había atropellado a un peatón. Logró sacarlo absuelto. Fue uno de tantos clientes declarados inocentes tras pasar por sus manos. Baena no se acostumbraba a la derrota. «Es difícil estar convencido de la inocencia de una persona y da miedo no ser capaz de demostrarlo», decía. Halagador y risueño, consideraba un piropo aquella vieja leyenda de que «si eres culpable te defiende Baena Bocanegra» . Este penalista no olvidaba una condena. «Son mis asignaturas pendientes», decía. Tampoco era partidario de muchas declaraciones a la prensa porque la sentencia es « la mejor publicidad» para un abogado. Y decía que la Justicia no es igual para todos porque «no es lo mismo un buen abogado que uno malo». Contaba que se levantaba a las 5 de la mañana y que seguía sintiendo «la obligación» de estudiar. Esos, decía, eran sus secretos. Otros, sin embargo, han muerto con él. Gran observador y didáctico como un profesor, tení
El abogado penalista Francisco Baena Bocanegra ha fallecido este miércoles en Sevilla a la edad de 82 años, según han confirmado a ABC fuentes del Colegio de Abogados de Sevilla. Nacido en Coín, Málaga, en 1942, estudió Derecho en Sevilla y comenzó a ejercer la abogacía mientras colaboraba en la cátedra de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla. Ha estado cerca de 60 años ejerciendo la profesión y era uno de los más reputados abogados penalistas de España con multitud de casos mediáticos a sus espaldas, la mayoría de ellos con éxito. Como decano del ilustre Colegio de Abogados de Sevilla y en nombre de la Junta de Gobierno y de los colegiados y colegiadas de esta institución, Óscar Fernández León lamentaba nada más conocerse la noticia «la pérdida de este gigante del Derecho, referencia para el colectivo de la abogacía nacional e internacional. «Una gran pérdida. Descanse en Paz», dijo. La Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla expresaba también en un comunicado su profundo pesar por el fallecimiento de este eminente abogado y figura destacada de la abogacía española. «Con más de 60 años de ejercicio profesional, don Francisco dirigió más de 17.000 causas y formó a más de 30 licenciados en Derecho. Su compromiso con la justicia y su integridad lo convirtieron en un referente indiscutible de nuestra profesión. Además, fue un orador reconocido, con más de 400 conferencias, ponencias y comunicaciones en distintos foros y ante diversas audiencias«, dice la nota. Y añade: »En abril de 2024, el Consejo General de la Abogacía Española le otorgó la Medalla al Mérito en el Servicio de la Abogacía, en un acto celebrado en el salón de actos del Colegio. Durante la ceremonia, don Francisco recibió múltiples ovaciones, reflejo del cariño y respeto que le profesaban sus colegas y amigos. Deja un legado imborrable en la abogacía sevillana y española. Su pasión por la defensa de los derechos fundamentales y su dedicación servirán de inspiración para las futuras generaciones de abogados. Transmitimos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos en estos momentos de dolor«. José Joaquín Gallardo, exdecano del Colegio de Abogados de Sevilla, aseguraba esta noche que «ha fallecido un abogado enamorado vivencialmente de la profesión. Vibraba continuamente en abogado y ha sido un jurista ejemplar en múltiples facetas. Pero sobre todo hemos perdido a un maestro en abogacía. Hoy las togas de muchos letrados están de luto por el amigo y compañero que se nos ha ido. A las múltiples condecoraciones con las que se le honró en vida, se une ahora la más importante: la pena y el reconocimiento de quienes hemos tenido el honor de conocerlo y ser sus compañeros». El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, también daba sus condolencias a través de X: « Mi más sentido pésame a todos los familiares y allegados de Francisco Baena Bocanegra, Medalla de la Ciudad y uno de los abogados penalistas más prestigiosos de España que llevó a Sevilla en el corazón hasta el último de sus días«. La Misa de «corpore insepulto» será este jueves en el Tanatorio de la SE- 30 a las 13 horas. No ha habido procedimiento penal en Sevilla donde Francisco Baena Bocanegra no haya estado presente. Defendió al duque de Feria, al juez Rico Lara, a Pedro Pacheco cuando dijo que la Justicia «es un cachondeo», al exjuez Baltasar Garzón. Los ERE o Invercaria fueron algunos de los sumarios actuales en los que trabajó, pero también en 200 delitos contra la vida, el caso Arny, el Caso Ollero, el Caso Juan Guerra, el caso Bazar España, los transplantes de riñones cancerígenos o Mercasevilla. Y es que este penalista tenía en su haber más de 10.000 procedimientos penales. « Me moriré con la toga puesta» , decía a ABC hace varios años en su despacho. Y así ha sido. Tenía tres hijos, siete nietos, un barco y todos los tomos del Cossío. Los toros, el Betis, su moto, la música y el mar eran sus otras pasiones, además del Derecho. A Paco Baena, como le conocían todos en Sevilla, le tocó defender en la Audiencia de Sevilla a un sacerdote que había atropellado a un peatón. Logró sacarlo absuelto. Fue uno de tantos clientes declarados inocentes tras pasar por sus manos. Baena no se acostumbraba a la derrota. «Es difícil estar convencido de la inocencia de una persona y da miedo no ser capaz de demostrarlo», decía. Halagador y risueño, consideraba un piropo aquella vieja leyenda de que «si eres culpable te defiende Baena Bocanegra» . Este penalista no olvidaba una condena. «Son mis asignaturas pendientes», decía. Tampoco era partidario de muchas declaraciones a la prensa porque la sentencia es « la mejor publicidad» para un abogado. Y decía que la Justicia no es igual para todos porque «no es lo mismo un buen abogado que uno malo». Contaba que se levantaba a las 5 de la mañana y que seguía sintiendo «la obligación» de estudiar. Esos, decía, eran sus secretos. Otros, sin embargo, han muerto con él. Gran observador y didáctico como un profesor, tenía memoria de elefante y se acordaba hasta de la marca del coche de sus clientes. «Trabajo en lo que amo. Mi vida es esto», decía.
Publicaciones Relacionadas