Monforte expone un año después la causa de su dimisión al frente de UGT: «Las tensiones impedían gestionar el día a día»
El exsecretario general de UGT en Castilla-La Mancha Luisma Monforte ha explicado un año después de su dimisión al frente del sindicato en una entrevista en Radio Castilla-La Mancha, recogida por Europa Press. Según ha dicho al respecto de los motivos de su dimisión, apunta Monforte a que una vez cogió las riendas tuvo que hacer «muchos reajustes» y gestionar « una economía de guerra« , algo que « no se consiguió entender «. «Somos una confederación de federaciones, hay tres federaciones que tienen el peso de la acción sindical, y no supimos hacer equilibrios entre esas tres federaciones, no se entendía nuestra forma de dirigir y de hacer viable la organización», explica. Asevera que en esas tres federaciones «hay intereses diferentes» , y al final llegó el momento en que las «tensiones» impedían gestionar el día a día. En enero del año de su despedida, se convocó un comité para evaluar la gestión de la dirección del sindicato año a año con buena valoración, pero en abril «las tensiones fueron casi insoportables « y su equipo tuvo que dimitir. No hubo, en todo caso, «un motivo concreto», solo fue «un cúmulo de motivos que se van sumando», hasta que tuvo que tomar una decisión «difícil» con «el único fin de que viniera alguien y que lo hiciera mejor». Insiste en hablar de «reajustes que no se entendieron» y desvela que no le ha llamado mucha gente desde la dimisión, si bien «sí ha llamado la gente que tenía que llamar». En su opinión, el hecho de colocar una gestora al final ha debilitado el sindicato y añade que la nueva dirección de Lola Alcónez aún no ha cambiado algunas de las pautas que él mismo implementó. «Se está siguiendo una línea continuista, será que se ha analizado y que no se estaba haciendo tan mal», ha rematado.
El exsecretario general de UGT en Castilla-La Mancha Luisma Monforte ha explicado un año después de su dimisión al frente del sindicato en una entrevista en Radio Castilla-La Mancha, recogida por Europa Press. Según ha dicho al respecto de los motivos de su dimisión, apunta Monforte a que una vez cogió las riendas tuvo que hacer «muchos reajustes» y gestionar « una economía de guerra« , algo que « no se consiguió entender «. «Somos una confederación de federaciones, hay tres federaciones que tienen el peso de la acción sindical, y no supimos hacer equilibrios entre esas tres federaciones, no se entendía nuestra forma de dirigir y de hacer viable la organización», explica. Asevera que en esas tres federaciones «hay intereses diferentes» , y al final llegó el momento en que las «tensiones» impedían gestionar el día a día. En enero del año de su despedida, se convocó un comité para evaluar la gestión de la dirección del sindicato año a año con buena valoración, pero en abril «las tensiones fueron casi insoportables « y su equipo tuvo que dimitir. No hubo, en todo caso, «un motivo concreto», solo fue «un cúmulo de motivos que se van sumando», hasta que tuvo que tomar una decisión «difícil» con «el único fin de que viniera alguien y que lo hiciera mejor». Insiste en hablar de «reajustes que no se entendieron» y desvela que no le ha llamado mucha gente desde la dimisión, si bien «sí ha llamado la gente que tenía que llamar». En su opinión, el hecho de colocar una gestora al final ha debilitado el sindicato y añade que la nueva dirección de Lola Alcónez aún no ha cambiado algunas de las pautas que él mismo implementó. «Se está siguiendo una línea continuista, será que se ha analizado y que no se estaba haciendo tan mal», ha rematado.
Publicaciones Relacionadas