Milei, Adorni y un cartel infiltrado: crónica del fugaz desembarco libertario en Lugano

"Si quieren a la Argentina grande otra vez, voten a Adorni": esa fue la consigna del jefe de Estado que, junto a Karina Milei, visitaron el sur de la Ciudad para empoderar la figura del vocero presidencial en un distrito difícil para LLA

May 1, 2025 - 04:20
 0
Milei, Adorni y un cartel infiltrado: crónica del fugaz desembarco libertario en Lugano

La puesta del sol en Villa Lugano vio al presidente Javier Milei, su hermana y secretaria de Presidencia, Karina Milei y candidato para la Legislatura porteña, Manuel Adorni, bajar de una camioneta pasadas las 18.40 en la intersección de Murgiondo y Delfín Gallo para sumergirse en una concentrada multitud libertaria que los escoltó media cuadra. Ese fue el famoso "recorrido" por la Ciudad.

"Lo que me gusta de (Ramiro) Marra es que no ataca al Gobierno aunque lo echaron, pero los está cagando", consideraba un militante que esperaba frente a la sede de La Libertad Avanza CABA, en Delfín Gallo 5742. "Vine porque nunca vi a un Presidente", confesaban otros, a la espera del arribo del jefe de Estado. 

El sur porteño también reclutó militantes del Corredor Norte, puesto que, según pudo saber El Cronista, algunos jóvenes estudiantes viajaron desde el Centro después de cursar para asistir al acto partidario. Otros que vinieron de lejos también lo hicieron saber: "¡Ningún micro, venimos en colectivo!", remarcó uno entre la multitud, a lo que le siguió otro: "¡Eso, vinimos por voluntad propia!".

El recorrido fue promocionado el martes por la noche, pero en Balcarce 50 venían anticipando hace semanas que querían organizar una presencia de Milei junto a Adorni para enfrentar el desafío de unificar a su electorado en unos comicios con una importante atomización de candidaturas. 

Si bien originalmente habían elegido a Caballito -el evento se pospuso por el fallecimiento del Papa Francisco-, finalmente optaron por Lugano, una localidad de la Comuna 8, todo un desafío para la fuerza libertaria.

Se trata de una de las pocas zonas geográficas en el territorio porteño en las que se impuso el peronismo en las elecciones 2023. Específicamente, la comuna 8 dejó a Milei en segundo lugar con el 26,6% de los votos, atrás de los 41,2 puntos de Sergio Massa. Por su parte, el balotaje también dejó en primer lugar al candidato de Unión por la Patria, aunque con una brecha menor: Massa obtuvo el 50,44%, mientras que el libertario alcanzó el 49.55%.

La multitud esperó más de una hora y media -el flyer los citó a las 17-. Mientras tanto, la murga desplegó bengalas violetas y tambores a lo largo de la cuadra cortada y, en una tarima, lo esperaba una persona disfrazada de león con una remera de La Libertad Avanza.

 Los militantes se organizaron para hacer un pasillo de seguridad y darle paso Milei, quien bajó de la camioneta junto a Adorni y Karina, custodiados por la Policía Federal y la Casa Militar. Los enmarcaban dos grandes carteles que colgaban justo detrás de ellos: uno decía "Adorni es Milei" pero en el de arriba se colaba un "Larreta, volvamos".

De esta manera, entre gritos de aclamación, banderas amarillas de "Milei Presidente" y el emblemático cartel de "Fuerzas del Cielo Virrey del Pino", el jefe de Estado y su vocero marcaron la cancha en una de las pocas comunas peronistas que hacen al territorio porteño. 

La entrada y la salida fue desde la multitud, como es de costumbre en los actos libertarios. Apenas se subieron al escenario, empezaron los cánticos: "El que no salta es radical" y "Adorni, Adorni, Adorni".

"Quiero agradecerles a todos ustedes por los esfuerzos que hacen para que la Ciudad y la libertad avancen", agitó el vocero, casi inaudible, puesto que el parlante apenas se escuchaba. Al trío nacional se unió Pilar Ramírez, la presidente de bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura y titular del partido en CABA.

Su discurso fue breve, al igual que el de Milei, quien se limitó a remarcar sus logros económicos y criticar al kirchnerismo. "Hemos logrado evitar la peor crisis de la historia argentina, hemos bajado la inflación de una manera sin precedentes, hicimos crecer la economía un 10 por ciento", festejó el jefe de Estado.

"Para seguir avanzando es muy importante ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo", siguió. La famosa frase causó aplausos y gritos de "Libertad, libertad, libertad". "Si quieren a una Argentina grande nuevamente, voten a Manuel Adorni. Adorni es la voz de Milei en la Ciudad", agitó el jefe de Estado, que cerró con su clásico: "Viva la Libertad, carajo".

ADORNI ES MILEIMuchas gracias Villa Lugano.VLLC!CC: @madorni https://t.co/tWmqCjkTcn— Javier Milei (@JMilei) April 30, 2025

La única canción que sonó fue Panic Show, como en todos los actos violetas, y después de saludar unos minutos a la militancia, se retiraron sin más, por el mismo lugar que llegaron. 

Entre la gente también se encontraba el influencer Fran Fijap y Daniel Parisini -"El Gordo Dan"-, acompañado por otros integrantes de su programa de streaming, "La Misa". Le pedían selfies y autógrafos.

El recorrido de media cuadra, con discurso y saludo incluido, duró menos de media hora. El acto se dio al día siguiente del debate porteño, en el marco de la campaña rumbo al 18 de mayo. 

El Gobierno se entusiasma en conseguir el primer puesto y dejar atrás no solamente a Silvia Lospennato, la voz de los Macri en el territorio históricamente amarillo, sino también a Leandro Santoro, el candidato favorito del peronismo.