Mercados únicos en España y Europa para perderse entre puestos y saborear lo mejor de cada destino

Muchos están cargados de historia, pero otros son lo más moderno y destacado de la ciudad que los acoge. Eso sí, en todos está lo mejor de la gastronomía de la región

Mar 24, 2025 - 07:13
 0
Mercados únicos en España y Europa para perderse entre puestos y saborear lo mejor de cada destino

No todas las visitas que como turistas se hacen a lo largo y ancho de una ciudad son para leerse una historia y hacer una foto. Las hay mucho más sabrosas. Y es que los mercados, además de ser una experiencia para vivirla con todos los sentidos, son el mejor lugar para tomarle el pulso a una ciudad. Porque la gastronomía y los productos que se ofrecen en los diferentes puestos dicen mucho de lo que es hoy ese lugar y también de lo que fue.

Los productos que se ofrecen en los diferentes puestos de cada mercado dicen mucho sobre ese lugar

Para todos aquellos que viajan sin contar calorías y buscando una experiencia totalmente inmersiva, aquí va la lista de algunos de los mercados más especiales que podemos visitar en España y en Europa.

Mercado de San Miguel (Madrid)

Uno de los rincones más emblemáticos de la capital de España está situado en pleno corazón de la ciudad, a unos pasos de la Plaza Mayor, por lo que siempre aparece en los circuitos más turísticos. Este mercado cubierto, construido en hierro y cristal, fue inaugurado en 1916 y restaurado en 2009, lo que le dio una nueva vida como espacio gastronómico, manteniendo su carácter original, pero adaptándose a las tendencias actuales. En él los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de productos locales; eso sí, lo que triunfa son las tapas más tradicionales.

Mercado Central de Budapest (Hungría)

Conocido como Nagy Vásárcsarnok, es el mercado más grande y popular de la ciudad y una de las paradas imprescindibles para los amantes de la gastronomía que visitan la capital húngara. Inaugurado en 1897, el edificio, de estilo neogótico y con una estructura de hierro y vidrio, es una joya arquitectónica que se mantiene como un referente en la vida de los locales. En su planta baja los visitantes pueden encontrar una gran variedad de productos frescos, mientras que en la parte alta se concentran los puestos de comida local donde se pueden degustar platos tan conocidos como los populares lángos (una especie de pan frito con diversas coberturas) y los típicos goulash húngaros.

Markthal de Rotterdam (Países Bajos)

No todos los mercados que merecen una visita son de siglos pasados. El de esta ciudad de los Países Bajos es una joya de la arquitectura moderna y el diseño. Inaugurado en 2014, es uno de los mercados más innovadores de Europa. Su estructura es un enorme arco formado por viviendas que deja un gran espacio central donde se alojan los puestos. Impacta el mural gigante que representa una variedad de productos agrícolas y que aporta un toque de color y originalidad.

Mercado de Colón (Valencia)

Ya no hay puestos de verduras como sí los había a comienzos del siglo pasado, pero este edificio modernista sigue siendo uno de los lugares de referencia de la ciudad del Turia. Ubicado en una zona comercial muy transitada, este mercado es perfecto para hacer una parada y degustar una horchata u otros productos típicos.

Mercado Reffen en Copenhague (Dinamarca)

Un cambio de estilo radical que rompe con la idea de mercado tradicional que todos tenemos. Unos contenedores, unos cuantos farolillos, el mar de fondo y todo el buen rollo que surge cuando la creatividad y la gastronomía se unen. Aquí no hay puestos sino “food trucks”, eso sí, sirven delicias de todo el mundo, desde el clásico smørrebrød danés hasta tacos mexicanos, ramen japonés o curry indio. Y todo envuelto en una filosofía ecológica: los vendedores deben cumplir con normas de sostenibilidad, como el uso de materiales reciclables y la minimización del desperdicio de alimentos.

Mercado da Ribeira (Lisboa)

También conocido como Time Out Market, ya por fuera adelanta que algo grande te espera en su interior. Ubicado junto al río Tajo, a unos pasos de la Plaza del Comercio, este mercado histórico data de 1882 y ha evolucionado hasta convertirse en un referente culinario sin perder su esencia tradicional. En 2014 la revista Time Out impulsó su transformación en un espacio en el que los mejores chefs de la ciudad ofrecen sus especialidades en un formato de comida callejera de alta calidad. Así, entre más de treinta puestos se puede elegir entre platos típicos portugueses como el bacalao a la brasa o las sardinas asadas hasta reinterpretaciones modernas ideadas por chefs con estrellas Michelin.

Bazar de las Especias de Estambul (Turquía)

También lo puedes buscar como Mısır Çarşısı. Este es, sin duda, el más exótico de esta lista y un reflejo perfecto del encuentro entre Oriente y Occidente. Ya en el siglo XVII era un referente en la venta de especias, aunque hoy no solo de cúrcuma y canela vive este impresionante y caótico mercado. Cualquier plato típico que quieras probar te está esperando y la receta tendrá tanta historia como el mismo puesto.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo 

 
  
 

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.