Me he enamorado de un videojuego que soy incapaz de disfrutar y no puedo hacer nada para cambiarlo. Odio el amor no correspondido

Cuando hablamos de videojuegos, lo habitual de mencionar aquellos que nos apasionan. También hay cierta tendencia en la actualidad a centrarse demasiado en las entregas que no nos gustan. Y solemos olvidar los más interesantes: el grupo que se mueve en la escala de grises, el intermedio. Toparse con uno de esos da mucha rabia porque implican sentimientos encontrados. No es tan sencillo como instalarlos y ponerse a jugar sin más. Esto abarca videojuegos increíbles cuyos responsables llevan a cabo malas prácticas (crunch, monetización predatoria...) y multijugadores geniales que ya no son jugables porque no queda gente, por ejemplo. Y hay más casos, como el protagonista de esta publicación. ARC Raiders, amor no correspondido Por si no lo sabes, el Tech Test 2 de ARC Raiders se encuentra en su recta final. Estará disponible hasta el 4 de mayo de 2025. Se trata de un extraction shooter (estilo Escape From Tarkov) en tercera persona de Embark Studios, responsables de The Finals y antiguos desarrolladores tanto de Battlefield como de Battlefront. He cometido el error de interesarme por el proyecto y probarlo tras solicitar un acceso por mi cuenta. Y lo llamo error porque tendría que haberlo ignorado como venía haciendo desde hace semanas. Se ha convertido en uno de los "juegos grises" que más daño han hecho a mi corazoncito. Me he enamorado de un videojuego que no puedo disfrutar, al menos no como me gustaría. Tras echar cálculos de mi actividad durante los últimos días, he dedicado alrededor de cuatro o cinco horas a probar la Tech Test 2 de ARC Raiders y superado ampliamente 10-15 horas viendo vídeos de su canal de YouTube oficial, leyendo información y viendo directos en Twitch. Estoy muy enganchado, pese a que no he sido capaz de disfrutar la propuesta de Embark Studios. Sé que suena contradictorio y por esa razón le dedico unos cuantos párrafos. Me encanta ARC Raiders: su lore y ambientación son muy interesantes. Me recuerdan a obras como Mad Max, Elysium, Invasión a la Tierra, S.T.A.L.K.E.R., Metro, Fallout y The Division. Si bien es un universo recién nacido, plantea cosas realmente atractivas. Creo que tiene un potencial enorme de expansión. Ojalá Embark Studios sepa desarrollarlo siendo fiel a la seriedad y crudeza iniciales. También me ha sorprendido mucho su apartado artístico retrofuturista. Recuerda mucho a los años 80-90, especialmente a marcas como Atari y los salones recreativos clásicos. Y me gusta que los desarrolladores sean fieles al estilo en absolutamente todo: desde los cosméticos como la ropa y accesorios hasta las armas, que literalmente están creadas con restos antiguos y chatarra. Esto no es un análisis ni una previa al uso, así que puedo permitirme el lujo de no ser tan exhaustivo a la hora de describir sus características. Por el bien de la síntesis, diré que me gusta todo de ARC Raiders... incluso su introducción. ¡Oh, bendita introducción!, ¡Qué cosa más chula e inmersiva! Y entonces seguro que te preguntas: "¡¿por qué demonios no puedes disfrutarlo, pedazo de anormal?!" Y totalmente justificada la faltada. Es PVP. No es algo que me pille de sorpresa y he accedido a la prueba a sabiendas de lo que me iba a encontrar. Y sé que me arriesgo a la burla y el desdén de muchas personas a decir esto, pero no me gusta enfrentarme a otros jugadores. Ni siquiera cuando se trata de modos dentro de experiencias PVE. Mis razones dan para una publicación independiente, pero basta decir que tienen su raíz en problemas de salud y bienestar. Y aun así lo he intentado... y puede que lo vuelva a intentar. En Vida Extra Seis animes largos y de calidad que puedes empezar hoy mismo y disfrutarlos durante el resto del año ARC Raiders ha sido una sorpresa preciosa, pero no ha tardado en convertirse en un trago ligeramente amargo. Porque pese a estar completamente enamorado de su universo y el gameplay en general, es esencialmente una experiencia que enfrenta a los jugadores (con momentos PVE) y no seré yo quien se queje o aspire a cambiarlo. Igual que los amantes del PVP tuvieron que echarse a un lado en Helldivers 2, ahora me toca a mí con esta entrega. Lo cierto es que estoy algo triste, porque la sensación no es muy distinta al amor no correspondido. Sé que todavía puedo disfrutarlo mediante directos, vídeos y jugando cuando me apetezca mucho para seguir tanto su lore como el desarrollo. Pero verlo desde la barrera no es tan apasionante como vivirlo. Siento envidia (sana) de quienes lo hacen, porque ante todo adoro es disfrutar plenamente de los videojuegos. Si algún día Embark Studios cree conveniente añadir una versión o modalidad PVE, ahí estaré en primera fila como en Escape From Tarkov. En VidaExtra | Esta ha sido la partida más dura que he jugado en Escape From Tarkov hasta ahora: una masacre en un pasillo minúsculo En VidaExtra | Estoy sacándom

May 3, 2025 - 22:44
 0
Me he enamorado de un videojuego que soy incapaz de disfrutar y no puedo hacer nada para cambiarlo. Odio el amor no correspondido

Me he enamorado de un videojuego que soy incapaz de disfrutar y no puedo hacer nada para cambiarlo. Odio el amor no correspondido

Cuando hablamos de videojuegos, lo habitual de mencionar aquellos que nos apasionan. También hay cierta tendencia en la actualidad a centrarse demasiado en las entregas que no nos gustan. Y solemos olvidar los más interesantes: el grupo que se mueve en la escala de grises, el intermedio.

Toparse con uno de esos da mucha rabia porque implican sentimientos encontrados. No es tan sencillo como instalarlos y ponerse a jugar sin más. Esto abarca videojuegos increíbles cuyos responsables llevan a cabo malas prácticas (crunch, monetización predatoria...) y multijugadores geniales que ya no son jugables porque no queda gente, por ejemplo. Y hay más casos, como el protagonista de esta publicación.

ARC Raiders, amor no correspondido

Por si no lo sabes, el Tech Test 2 de ARC Raiders se encuentra en su recta final. Estará disponible hasta el 4 de mayo de 2025. Se trata de un extraction shooter (estilo Escape From Tarkov) en tercera persona de Embark Studios, responsables de The Finals y antiguos desarrolladores tanto de Battlefield como de Battlefront.

He cometido el error de interesarme por el proyecto y probarlo tras solicitar un acceso por mi cuenta. Y lo llamo error porque tendría que haberlo ignorado como venía haciendo desde hace semanas. Se ha convertido en uno de los "juegos grises" que más daño han hecho a mi corazoncito. Me he enamorado de un videojuego que no puedo disfrutar, al menos no como me gustaría.

Tras echar cálculos de mi actividad durante los últimos días, he dedicado alrededor de cuatro o cinco horas a probar la Tech Test 2 de ARC Raiders y superado ampliamente 10-15 horas viendo vídeos de su canal de YouTube oficial, leyendo información y viendo directos en Twitch. Estoy muy enganchado, pese a que no he sido capaz de disfrutar la propuesta de Embark Studios. Sé que suena contradictorio y por esa razón le dedico unos cuantos párrafos.

Me encanta ARC Raiders: su lore y ambientación son muy interesantes. Me recuerdan a obras como Mad Max, Elysium, Invasión a la Tierra, S.T.A.L.K.E.R., Metro, Fallout y The Division. Si bien es un universo recién nacido, plantea cosas realmente atractivas. Creo que tiene un potencial enorme de expansión. Ojalá Embark Studios sepa desarrollarlo siendo fiel a la seriedad y crudeza iniciales.

También me ha sorprendido mucho su apartado artístico retrofuturista. Recuerda mucho a los años 80-90, especialmente a marcas como Atari y los salones recreativos clásicos. Y me gusta que los desarrolladores sean fieles al estilo en absolutamente todo: desde los cosméticos como la ropa y accesorios hasta las armas, que literalmente están creadas con restos antiguos y chatarra.

Esto no es un análisis ni una previa al uso, así que puedo permitirme el lujo de no ser tan exhaustivo a la hora de describir sus características. Por el bien de la síntesis, diré que me gusta todo de ARC Raiders... incluso su introducción. ¡Oh, bendita introducción!, ¡Qué cosa más chula e inmersiva! Y entonces seguro que te preguntas: "¡¿por qué demonios no puedes disfrutarlo, pedazo de anormal?!" Y totalmente justificada la faltada.

Es PVP. No es algo que me pille de sorpresa y he accedido a la prueba a sabiendas de lo que me iba a encontrar. Y sé que me arriesgo a la burla y el desdén de muchas personas a decir esto, pero no me gusta enfrentarme a otros jugadores. Ni siquiera cuando se trata de modos dentro de experiencias PVE. Mis razones dan para una publicación independiente, pero basta decir que tienen su raíz en problemas de salud y bienestar. Y aun así lo he intentado... y puede que lo vuelva a intentar.

ARC RAIDERS

ARC Raiders ha sido una sorpresa preciosa, pero no ha tardado en convertirse en un trago ligeramente amargo. Porque pese a estar completamente enamorado de su universo y el gameplay en general, es esencialmente una experiencia que enfrenta a los jugadores (con momentos PVE) y no seré yo quien se queje o aspire a cambiarlo. Igual que los amantes del PVP tuvieron que echarse a un lado en Helldivers 2, ahora me toca a mí con esta entrega.

Lo cierto es que estoy algo triste, porque la sensación no es muy distinta al amor no correspondido. Sé que todavía puedo disfrutarlo mediante directos, vídeos y jugando cuando me apetezca mucho para seguir tanto su lore como el desarrollo. Pero verlo desde la barrera no es tan apasionante como vivirlo. Siento envidia (sana) de quienes lo hacen, porque ante todo adoro es disfrutar plenamente de los videojuegos. Si algún día Embark Studios cree conveniente añadir una versión o modalidad PVE, ahí estaré en primera fila como en Escape From Tarkov.

En VidaExtra | Esta ha sido la partida más dura que he jugado en Escape From Tarkov hasta ahora: una masacre en un pasillo minúsculo

En VidaExtra | Estoy sacándome un curso de medicina para sobrevivir a los tiroteos de Escape From Tarkov: recibir balazos jamás me dolió tanto

En VidaExtra | Unos patos adorables se han puesto en modo Escape From Tarkov y son peligrosamente adictivos y muy violentos

-
La noticia Me he enamorado de un videojuego que soy incapaz de disfrutar y no puedo hacer nada para cambiarlo. Odio el amor no correspondido fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .