Me han cancelado mi tren por el apagón en España: ¿puedo reclamar alguna indemnización?

Miles de ciudadanos se han visto afectados este lunes por la cancelación de sus viajes ferroviarios.

Abr 29, 2025 - 12:42
 0
Me han cancelado mi tren por el apagón en España: ¿puedo reclamar alguna indemnización?

Miles de ciudadanos se quedaron este lunes sin poder viajar en los trenes en los que tenían plaza reservada debido al apagón que sufrió la península ibérica durante horas. Todos los servicios fueron suspendidos lo que provocó que cientos de ellos se viesen obligados incluso a pernoctar en las estaciones ferroviarias, entre ellas las de Puerta de Atocha y Chamartín, ambas en Madrid; Sants, en Barcelona; Joaquín Sorolla y Nord en Valencia; Bilbao, Santa Justa (Sevilla), Córdoba, Delicias (Zaragoza), Campo Grande (Valladolid) y María Zambrano (Málaga).

Los afectados se preguntan a qué tienen derecho ahora y si pueden reclamar algún tipo de indemnización por las molestias causas.

Según ha manifestado FACUA-Consumidores en Acción en un comunicado, el Reglamento (UE) 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril establece no solo el derecho a la devolución del importe de los billetes o la reubicación en nuevos medios de transporte, sino también la obligación de las empresas a indemnizar y asumir la asistencia a los afectados, aunque la suspensión de la actividad sea por causa de fuerza mayor.

Así, los usuarios de trenes pueden reclamar a las compañías los gastos de comida y alojamiento que tuvieron que asumir como consecuencia de las cancelaciones provocadas por el apagón, tal y como figura en el artículo 20 del citado reglamento, que señala que "la empresa ferroviaria que efectúa el servicio retrasado o cancelado ofrecerá gratuitamente a los viajeros", por un lado "comidas y refrigerios, en una medida adecuada al tiempo de espera, si están disponibles en el tren o en la estación o si pueden razonablemente suministrarse teniendo en cuenta factores tales como la distancia del suministrador, el tiempo necesario para el suministro y el coste".

En cuanto a las indemnizaciones económicas, también existe el derecho a compensación aunque la causa de la cancelación sea extraordinaria. Así, el reglamento europeo que regula el sector establece distintos porcentajes de devolución del importe del billete en función del tipo de tren y el tiempo que dure el retraso en llegar finalmente al destino, con independencia de que los pasajeros sean reubicados en otros trenes o prefieran la devolución del importe íntegro de los billetes.

De esta forma, para supuestos de causa de fuerza mayor, Renfe aplica las indemnizaciones contempladas por el Reglamento de la UE: 25% del precio del billete en caso de retraso de entre 60 y 119 minutos y 50% del precio del billete en caso de retraso igual o superior a 120 minutos.

¿Cómo se solicita?

¿Cómo se solicita? A través de la web de Renfe, en el apartado "Puntualidad e indemnización automática", cumplimentando el formulario correspondiente.

Esta misma mañana, Renfe ha informado de que los pasajeros afectados por este incidente pueden solicitar ya la devolución y cambio sin coste de sus billetes en los canales de venta de la compañía.

Quienes deseen realizar sus respectivos viajes, pueden presentarse en las estaciones correspondientes para ser ubicados en las plazas disponibles, mientras la compañía sigue trabajando para tratar de recuperar la normal circulación cuanto antes.