Río Santa Catarina: Un paraíso de la naturaleza aplastado por ¿un puente elevado?

El Gobierno de Nuevo León ha propuesto la construcción de un viaducto elevado de cuota sobre la Avenida Morones Prieto, atravesando el emblemático Río Santa Catarina. El proyecto ha despertado una fuerte oposición por parte de colectivos ambientales, quienes advierten sobre los devastadores efectos ecológicos que tendría esta obra. Además de destruir hábitats esenciales, alteraría […]

Mar 31, 2025 - 22:02
 0
Río Santa Catarina: Un paraíso de la naturaleza aplastado por ¿un puente elevado?

El Gobierno de Nuevo León ha propuesto la construcción de un viaducto elevado de cuota sobre la Avenida Morones Prieto, atravesando el emblemático Río Santa Catarina. El proyecto ha despertado una fuerte oposición por parte de colectivos ambientales, quienes advierten sobre los devastadores efectos ecológicos que tendría esta obra.

Además de destruir hábitats esenciales, alteraría el cauce natural del río, comprometiendo su papel clave en la prevención de inundaciones y la filtración de agua hacia las presas.

El papel vital del Río Santa Catarina en la prevención de inundaciones

El Río Santa Catarina es una pieza fundamental en el equilibrio hídrico del Área Metropolitana de Monterrey (AMM). Aunque durante la mayor parte del año su cauce permanece seco o con un escurrimiento mínimo, en temporada de lluvias se convierte en un canal natural de desagüe. Gracias a su capacidad de conducir grandes volúmenes de agua pluvial, el río reduce significativamente el riesgo de inundaciones en la ciudad.

Te puede interesar > ¿Qué le cuesta al planeta tu imagen Ghibli hecha con ChatGPT?

Cuando lluvias intensas o huracanes golpean la región, como ocurrió con el huracán Alex en 2010 y la tormenta Alberto en 2024, el cauce del río actúa como un conducto de alivio, transportando el exceso de agua hacia zonas de menor riesgo. La construcción de un viaducto elevado sobre este cauce podría obstruir este flujo natural, aumentando el peligro de desbordamientos y afectaciones a las comunidades aledañas.

rio-santa-catarina-aplastado-puente-elevado
Crédito: X

Un sistema natural de filtración

Además de mitigar inundaciones, el Río Santa Catarina desempeña un papel clave en la filtración del agua de lluvia. Su suelo permeable y vegetación ribereña funcionan como un sistema de filtración natural, permitiendo que el agua se infiltre en los acuíferos subterráneos. Este proceso de recarga es esencial para mantener el equilibrio hídrico de la región y abastecer de agua a las presas como La Boca y Cerro Prieto, que son fuentes vitales para la población de Monterrey.

Intervenir con estructuras de concreto y asfalto alteraría este ciclo natural. La impermeabilización del suelo impediría que el agua de lluvia se filtre adecuadamente, incrementando la escorrentía superficial y limitando la recarga de los acuíferos.

rio-santa-catarina-aplastado-puente-elevado
Crédito: UANL

Un refugio para la biodiversidad

El río también es hogar de una rica biodiversidad. Según registros, en su ecosistema habitan más de 850 especies de flora y fauna, incluyendo 25 protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010. Entre ellas se encuentran el castor americano, mariposa monarca, rana leopardo, cascabel de diamantes y tortuga concha blanda.

Te puede interesar > Cruceros y aguas negras: La sombra oscura (y asquerosa) de la Semana Santa

Esta diversidad biológica es posible gracias a la vegetación ribereña, que no solo proporciona refugio y alimento a muchas especies, sino que también ayuda a estabilizar el suelo y reducir la erosión. Destruir este hábitat para la construcción del viaducto significaría una pérdida irreparable para la fauna local.

rio-santa-catarina-aplastado-puente-elevado
Crédito: Un Río en el Río

La lucha ciudadana por la conservación del Río Santa Catarina

El colectivo Un Río en el Río ha encabezado las protestas en contra del proyecto, organizando actividades de sensibilización y movilización social. Además, la Encuesta de Percepción Ciudadana Así Vamos 2024 reveló que 67% de los habitantes de Nuevo León priorizan la conservación del Río Santa Catarina sin ningún tipo de intervención. Su preservación no solo es una cuestión ambiental, sino también de seguridad y bienestar comunitario.

El llamado de los colectivos es claro: proteger el río significa preservar un patrimonio natural invaluable. Alternativas como la mejora del transporte público, el desarrollo de ciclovías y la implementación de soluciones de movilidad sostenible deben ser priorizadas sobre megaproyectos que comprometan los ecosistemas.

rio-santa-catarina-aplastado-puente-elevado
Crédito: Un Río en el Río

‘Esto es un río: Aquí no va un viaducto’

El Río Santa Catarina es más que un cauce de agua; es un sistema vital que brinda protección contra inundaciones, regula el ciclo del agua y alberga una biodiversidad excepcional. La conservación de este espacio natural debe ser una prioridad para las autoridades y la sociedad.

Apostar por soluciones ecológicas y sostenibles permitirá a Monterrey enfrentar los retos ambientales del futuro sin sacrificar su patrimonio natural.