Manuela Carmena pone en duda la formación del juez Peinado y critica su politización
Manuela Carmena, la mujer que ocupó el cargo de alcaldesa de Madrid entre 2015 y 2019 ha concedido una entrevista al diario El País, en la que ha abordado multitud de cuestiones como el legado que dejó tras su paso por la alcaldía de Madrid, la privatización de los servicios públicos o la politización de la justicia. La reputada abogada laborista y labrada magistrada se ha mostrado clara con respecto a este último punto y ha precisado que la polarización política que en los últimos tiempos está afectando a España que hace difícil llegar a acuerdos entre las distintas formaciones políticas está perjudicando a la justicia. Para ejemplificarlo, se ha referido al caso del juez Peinado que instruye la causa contra Begoña Gómez, la mujer del Presidente del Gobierno. Carmena ha invitado a reflexionar sobre la formación del magistrado, la cual ha puesto en duda refiriéndose a su puesto como secretario general del Ayuntamiento. La exalcaldesa ha cuestionado que se puedan ejecutar de manera eficiente las labores de un juez, cuyas funciones, ha dicho, son "analizar, escuchar, observar y valorar" proviniendo de una función administrativa. "El juez debe tener capacidad de percibir los hechos siempre con un respeto enorme a la presunción de inocencia, y yo eso lo echo de menos en instrucciones como la del juez peinado", ha indicado. Recientemente, la defensa de Begoña Gómez ha denunciado que el juez Peinado se "salta" los dictámenes de la Audiencia de Madrid. El magistrado ha impulsado nuevamente la investigación sobre la supuesta relación existente entre el rescate de Air Europa durante la pandemia y la mujer del presidente del Gobierno. Esta reanudación se ha producido pese a que hasta en dos ocasiones la Audiencia Provincial de Madrid le dijera que debía cerrar esa línea de investigación por falta de indicios. Para justificar la reapertura de esta línea de investigación el juez argumentó que "impedir" que se compruebe la existencia de hechos nuevos delictivos supondría recurrir en un delito de "prevaricación". En la entrevista, Carmena ha mostrado cómo es la judicatura. La ha descrito como un espacio donde existe escasa influencia del exterior, un mundo en el que se trabaja sobre el papel y no se pone cara a las personas. "Y ahora además se ha teñido de una polarización tremenda en la que cada uno ve lo que quiere ver", ha lamentado. Recorrido del juez Peinado El juez Juan Carlos Peinado es el magistrado titular encargado de la investigación a Begoña Gómez por corrupción y tráfico de influencias. Llegó a la carrera judicial con 40 años y ha instruido otros casos como el de la denuncia de Manos Limpias en 2015 contra los concejales del Ayuntamiento de Madrid, Pablo Soto y Guillermo Zapata, en relación con unos supuestos tuits ofensivos que acabaron en la Audiencia Nacional. En la actualidad, el magistrado está investigando, además del caso de Gómez, una denuncia de Vox por presuntos delitos contra el honor, calumnias e injurias, presuntamente proferidas por la editorial Santillana. Peinado se presentó en...
Manuela Carmena, la mujer que ocupó el cargo de alcaldesa de Madrid entre 2015 y 2019 ha concedido una entrevista al diario El País, en la que ha abordado multitud de cuestiones como el legado que dejó tras su paso por la alcaldía de Madrid, la privatización de los servicios públicos o la politización de la justicia. La reputada abogada laborista y labrada magistrada se ha mostrado clara con respecto a este último punto y ha precisado que la polarización política que en los últimos tiempos está afectando a España que hace difícil llegar a acuerdos entre las distintas formaciones políticas está perjudicando a la justicia. Para ejemplificarlo, se ha referido al caso del juez Peinado que instruye la causa contra Begoña Gómez, la mujer del Presidente del Gobierno. Carmena ha invitado a reflexionar sobre la formación del magistrado, la cual ha puesto en duda refiriéndose a su puesto como secretario general del Ayuntamiento. La exalcaldesa ha cuestionado que se puedan ejecutar de manera eficiente las labores de un juez, cuyas funciones, ha dicho, son "analizar, escuchar, observar y valorar" proviniendo de una función administrativa. "El juez debe tener capacidad de percibir los hechos siempre con un respeto enorme a la presunción de inocencia, y yo eso lo echo de menos en instrucciones como la del juez peinado", ha indicado. Recientemente, la defensa de Begoña Gómez ha denunciado que el juez Peinado se "salta" los dictámenes de la Audiencia de Madrid. El magistrado ha impulsado nuevamente la investigación sobre la supuesta relación existente entre el rescate de Air Europa durante la pandemia y la mujer del presidente del Gobierno. Esta reanudación se ha producido pese a que hasta en dos ocasiones la Audiencia Provincial de Madrid le dijera que debía cerrar esa línea de investigación por falta de indicios. Para justificar la reapertura de esta línea de investigación el juez argumentó que "impedir" que se compruebe la existencia de hechos nuevos delictivos supondría recurrir en un delito de "prevaricación". En la entrevista, Carmena ha mostrado cómo es la judicatura. La ha descrito como un espacio donde existe escasa influencia del exterior, un mundo en el que se trabaja sobre el papel y no se pone cara a las personas. "Y ahora además se ha teñido de una polarización tremenda en la que cada uno ve lo que quiere ver", ha lamentado. Recorrido del juez Peinado El juez Juan Carlos Peinado es el magistrado titular encargado de la investigación a Begoña Gómez por corrupción y tráfico de influencias. Llegó a la carrera judicial con 40 años y ha instruido otros casos como el de la denuncia de Manos Limpias en 2015 contra los concejales del Ayuntamiento de Madrid, Pablo Soto y Guillermo Zapata, en relación con unos supuestos tuits ofensivos que acabaron en la Audiencia Nacional. En la actualidad, el magistrado está investigando, además del caso de Gómez, una denuncia de Vox por presuntos delitos contra el honor, calumnias e injurias, presuntamente proferidas por la editorial Santillana. Peinado se presentó en...
Publicaciones Relacionadas