Madrid superó a Barcelona en viviendas públicas de alquiler
Madrid es la ciudad donde más se promueve la vivienda pública de alquiler asequible de toda España. Concretamente el consistorio de la capital edificó el pasado año en torno a una de cada tres viviendas protegidas por administraciones locales y autonómicas en relación al cómputo nacional y a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS). Así se desprende del Boletín de Vivienda Protegida del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Estás cifras representan que Cibeles consiguió el año pasado 1.007 calificaciones definitivas de vivienda protegida para alquiler sin opción a compra. Un número que hay que poner en contraste con la cifra total nacional que, en este aspecto, asciende a 3.683, con lo que Madrid calificó de forma definitiva el 27,3% del total de las viviendas protegidas de nuestro país. En la región, estas viviendas suman 1.871. Según el primer edil, José Luis Martínez-Almeida, se constata el liderazgo de la ciudad en el ranking de viviendas pública española a través de EMVS y según se estipula en el Boletín Especial de Vivienda Social publicado recientemente que depende del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. De estos números se desprende que la ciudad goza de un parque residencial de 9.082 pisos sociales vinculados a alquileres asequibles, con lo que supera a Barcelona, por primera vez, en este aspecto. Esta tendencia se refleja en la inversión al respecto: si el ayuntamiento madrileño desembolsó para vivienda pública 811 millones de euros entre 2022 y 2023, Barcelona destinó 256 millones. Es decir, que Madrid invirtió un 316% más en alquiler asequible que la Ciudad Condal. El ayuntamiento ha destinado más de 860 millones de euros para las 54 promociones proyectadas y financiadas. EMVS dispone de una bolsa de más de 9.200 viviendas de alquiler asequible y cuenta con 6.200 en diversas fases de proyecto y ejecución. De ellas, ya han comenzado a licitarse 2.200 pisos de alquiler en el Plan Suma Vivienda, que implementa soluciones de colaboración público-privada para el desarrollo urbanístico en Los Berrocales y Los Ahijones. Dichas cifras, asegura el consistorio, convierten a EMVS en la promotora líder de vivienda pública a escala nacional
Madrid es la ciudad donde más se promueve la vivienda pública de alquiler asequible de toda España. Concretamente el consistorio de la capital edificó el pasado año en torno a una de cada tres viviendas protegidas por administraciones locales y autonómicas en relación al cómputo nacional y a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS). Así se desprende del Boletín de Vivienda Protegida del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Estás cifras representan que Cibeles consiguió el año pasado 1.007 calificaciones definitivas de vivienda protegida para alquiler sin opción a compra. Un número que hay que poner en contraste con la cifra total nacional que, en este aspecto, asciende a 3.683, con lo que Madrid calificó de forma definitiva el 27,3% del total de las viviendas protegidas de nuestro país. En la región, estas viviendas suman 1.871. Según el primer edil, José Luis Martínez-Almeida, se constata el liderazgo de la ciudad en el ranking de viviendas pública española a través de EMVS y según se estipula en el Boletín Especial de Vivienda Social publicado recientemente que depende del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. De estos números se desprende que la ciudad goza de un parque residencial de 9.082 pisos sociales vinculados a alquileres asequibles, con lo que supera a Barcelona, por primera vez, en este aspecto. Esta tendencia se refleja en la inversión al respecto: si el ayuntamiento madrileño desembolsó para vivienda pública 811 millones de euros entre 2022 y 2023, Barcelona destinó 256 millones. Es decir, que Madrid invirtió un 316% más en alquiler asequible que la Ciudad Condal. El ayuntamiento ha destinado más de 860 millones de euros para las 54 promociones proyectadas y financiadas. EMVS dispone de una bolsa de más de 9.200 viviendas de alquiler asequible y cuenta con 6.200 en diversas fases de proyecto y ejecución. De ellas, ya han comenzado a licitarse 2.200 pisos de alquiler en el Plan Suma Vivienda, que implementa soluciones de colaboración público-privada para el desarrollo urbanístico en Los Berrocales y Los Ahijones. Dichas cifras, asegura el consistorio, convierten a EMVS en la promotora líder de vivienda pública a escala nacional
Publicaciones Relacionadas