Madrid se cita con CEIM y la Cámara de Comercio para trazar la respuesta conjunta a los aranceles de Trump
La consejera de Economía y representantes empresariales se reúnen el jueves para analizar la coyuntura global.

La Comunidad de Madrid mantendrá este jueves una reunión con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), la Cámara de Comercio y representantes de sectores económicos madrileños afectados por los aranceles que ha anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Unión Europea.
Así lo ha avanzado este martes la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, que ante los medios de comunicación ha subrayado que "hay que llegar a entenderse con quien ha sido siempre el eje atlántico y el eje fundamental" de sus relaciones, en referencia a Estados Unidos.
"Han sido siempre nuestros aliados", ha trasladado Albert, que a la vez ha añadido que la intención de la Comunidad es "estar muy cerca" de los sectores que pueden ver mermada su actividad por los aranceles, como son los que producen "bienes de equipo, el aeronáutico, la agricultura y la ganadería".
Albert ha remarcado que desde Madrid valoran medidas "muy quirúrgicas" y ha explicado que ven mejor "saber qué es lo que necesitan antes que lanzarse a hacer ayudas y subvenciones a todo el mundo, que a lo mejor no tienen ningún sentido".
"Lo que hay que hacer es pensar cómo les podemos ayudar y cómo podemos hacerles más competitivo, buscando mercados alternativos o ayudándolos a la internacionalización", ha apuntado.