Luis Caputo pidió apoyo para mantener el rumbo: "El kirchnerismo es un riesgo que todavía está"

El titular de Economía es uno de los oradores principales del evento que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

May 13, 2025 - 23:46
 0
Luis Caputo pidió apoyo para mantener el rumbo: "El kirchnerismo es un riesgo que todavía está"

El ministro Luis Caputo participó este martes del 42º Congreso Anual del IAEF, donde pidió apoyo para poder mantener el rumbo del programa y evitar un "regreso" del kirchnerismo.

"Somos un equipo que ha respetado a rajatabla lo que dijo desde el primer día. Y esto lo hicimos porque una parte importantísima de nuestro trabajo es recuperar la credibilidad, que es materia prima en política económica", destacó el titular del Palacio de Hacienda al principio de su intervención.

"Dijimos que íbamos a un esquema de bandas con flotación y es lo que vamos a hacer. La gente no termina de convencerse de que estamos en un modelo nuevo que no habíamos visto nunca", agregó.

Al ser consultado sobre el impacto de distintos shocks externos, el ministro reafirmó que el Gobierno mantendrá su rumbo sin titubear. "Lo que podemos hacer de nuestro lado es más ortodoxia. Es lo que venimos haciendo y no por pedido del Fondo", indicó.

"Riesgo de shock externo va a haber siempre, la única forma de no contagiarse es tener la macro ordenada. No nos vamos a mover ni un centímetro de ahí", remarcó.

El presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, presentes en el congreso anual del IAEF.

Metas de inflación, riesgo país y qué pasa si no se llega a lo que pide el Fondo

"La inflación va a colapsar, porque eso es lo que pasa cuando uno hace las cosas bien. De nuestra partes estamos haciendo todo lo que hay que hacer para que converja a la inflación internacional", respondió Caputo en relación con el índice de precios minoristas y las metas que puso el FMI.

"Yo soy super optimista y creo que este proceso va a ser incluso más rápido de lo que se cree", manifestó. 

Al hablar del riesgo país, el funcionario también se mostró esperanzado en que siga a la baja en el corto plazo, pero reconoció que la "historia" y el riesgo político ante un posible cambio de mando hacen que la caída se vuelva más dificultosa. 

"Para algunos, una posible vuelta del kirchnerismo es un riesgo que todavía está. Por eso es tan importante el apoyo de la gente", señaló a pocos días de las elecciones legislativas en CABA.

"Podemos crecer 6% y más, y no solo este año, los próximos siete años. Los empresarios son los protagonistas. Hay que aprovechar este momento, el sector privado tiene que entender que si contamos con el apoyo necesario para hacer las reformas que necesitamos, vamos a reducir el Estado para poder devolverles recursos", aseveró.

Pensando a futuro, el ministro prometió reformas que "aceleren" definitivamente la transformación.

"Podemos pensar en más baja de impuestos, más eliminación de regulaciones, mas apertura económica y, si tenemos el apoyo de la gente en las elecciones, en reformas estructurales que ya tenemos listas pero que no podemos mandar al Congreso porque hay una buena parte de legisladores que no quiere que al país le vaya bien", finalizó.