Los aranceles de Trump podrían encarecer los iPhone: si quieres uno, cómpralo ya

Los aranceles cruzados entre Estados Unidos, China y la Unión Europea podrían disparar el precio de la tecnología, también de los iPhone.

Abr 8, 2025 - 17:14
 0
Los aranceles de Trump podrían encarecer los iPhone: si quieres uno, cómpralo ya

La guerra comercial entre Estados Unidos y prácticamente todo el resto del mundo no para, y de hecho va a más, con medidas y contramedidas que buscan hacer el máximo daño posible entre las dos potencias productoras y exportadoras: Estados Unidos y China.

El asunto es que el comercio entre estos dos países es necesario para fabricar y vender tecnología. La mayoría de las big tech son estadounidenses y necesitan acceso a componentes, fábricas y a tierras raras que salen de China. Si hay aranceles en ambos sentidos, el precio de prácticamente todo podría ponerse por las nubes, como afirman muchos analistas expertos.

Según asegura al medio especializado en tecnología CNET, las cifras dan vértigo: hasta un 40% extra para los iPhone y un 50% para portátiles, y eso si los aranceles no van a más. La conclusión es bastante clara: si estabas pensando en comprar un iPhone, hazlo ya.

Claro está que los aranceles se imponen entre China y Estados Unidos, pero Europa no está ni mucho menos a salvo. Los componentes para fabricar móviles y otros dispositivos se encarecen, las tierras raras dejan de llegar a las tecnológicas y los costes de importación a la UE previsiblemente se dispararán, así que los 684 euros que cuesta el iPhone más barato pueden parecer calderilla en breve.

Con un 40% más, hablaríamos de que el próximo iPhone 17 podría partir de 1.500 euros fácilmente, sumándole inflación, o que un MacBook Air empezará en más de 2.000 euros, asestando a buen seguro un golpe a las ventas no solo de Apple, sino de cualquier marca a nivel mundial.

Es por esto que llevamos días viendo a los mercados reaccionar histéricamente a los aranceles, porque el balance contable de muchas de las mayores empresas del mundo va a acabar sufriendo y mucho. Apple, por ejemplo, fabrica sus aparatos en el sudeste asiático, en países que de repente sufren un arancel superior al 30%.

Ante la incertidumbre, mejor cubrirse las espaldas

La economía y la política internacional son ahora mismo más volátiles que nunca, y la prueba de ellos son los vaivenes que dan los mercados de futuros e índices como el Dow Jones, con empresas que han caído a plomo durante horas para luego rebotar.

Dicho esto, lo que parece claro ahora mismo es que, incluso si los aranceles quedan diluidos parcialmente, muchos productos van a subir de precio, aunque sea algo menos de lo planeado ahora.

En ese caso, si tu móvil, portátil o televisor están pidiendo recambio, sobre todo si quieres uno de una empresa estadounidense, lo mejor es aprovechar ya, antes de que los precios puedan subir. De hecho, algunos de los dispositivos de Apple están ahora mismo rebajados.