Los dueños de la pelota: Win, la startup que esta revolucionando el fútbol hace acuerdo con la AFA

Forbes México. Los dueños de la pelota: Win, la startup que esta revolucionando el fútbol hace acuerdo con la AFA AFA y Win Investments presentaron iniciativa que permitirá inviertir en las estrellas del fútbol argentino y mundial, mediante blockchain Los dueños de la pelota: Win, la startup que esta revolucionando el fútbol hace acuerdo con la AFA Forbes Staff

May 12, 2025 - 23:17
 0
Los dueños de la pelota: Win, la startup que esta revolucionando el fútbol hace acuerdo con la AFA

Forbes México.
Los dueños de la pelota: Win, la startup que esta revolucionando el fútbol hace acuerdo con la AFA

A meses de la asociación entre Win Investments y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en el mes de febrero, en el día de hoy se llevó a cabo en el predio Lionel Andrés Messi de la AFA, ubicado en la localidad bonaerense de Ezeiza, la puesta en marcha de la iniciativa que permitirá que todos los clubes del fútbol argentino, desde primera División hasta las regionales, accedan a la solución de financiamiento de Win a través de la AFA.

El acuerdo entre Win y la AFA, tiene como objetivo principal financiar a los clubes de la liga profesional argentina mediante la tokenización de derechos de formación y otras fuentes de ingresos, convirtiéndola en la primera asociación de fútbol profesional en el mundo en institucionalizar este tipo de herramienta, con el aval de la FIFA (Fédération Internationale de Football Association).

En este sentido, Claudio Fabián Tapia, más conocido como el ‘Chiqui’, presidente de la entidad y el primer orador del evento, sostuvo que “es una iniciativa importantísima para todo el fútbol argentino y para todos los clubes profesionales, creo que esta posibilidad de ha dado FIFA, regulando la tokenización de los jugadores es un aporte enorme para los clubes, pero sobre todas las cosas para la gente también, para que el público pueda sentirse parte del pase de cualquier jugador (cualquier club y categoría) incluso del mundo”, ya que Argentina fue el primer país que ha implementado la tecnología.

En párrafo siguiente, Tapia dijo que “es una iniciativa muy importante, ya que cualquier individuo desde cualquier lugar del mundo, pueda ver un jugador y pueda apostar económicamente a su futuro deportivo, es algo que nos va a venir bien a todos, y marca un antes y un después del fútbol mundial, por eso es un día de mucha relevancia por el caracter integrador de la iniciativa”, dijo en un video del evento también dado a conocer en redes sociales.

Por otra parte, Valentín Jaremtchuk, cofundador y CEO de Win, dijo en declaraciones a medios especializados que “estamos anunciando un acuerdo histórico. AFA es la primera federación del mundo que hace institucional nuestra solución. Todos los clubes del fútbol argentino tienen la posibilidad de que se puedan financiar con nuestro modelo de financiamiento y a la gente que sigue al fútbol argentino poder invertir en ello y ser parte en el mercado de pases”.

A continuación, en detalles revelados por Doble Amarilla, agregó que “la gente puede invertir en Leo Messi y en los campeones del mundo, Dybala, Lautaro Martínez, Enzo Fernández”, destacando que ya hubo más de 650 ganadores, algunos de los cuales participaron del evento de este mediodía en el mencionado predio.

Finalmente el CEO de Win, en sus dichos, sostuvo que “estamos agradecidos a la confianza de ‘Chiqui’ Tapia, los dirigentes y a la gente que invierte y es parte de la comunidad. Ya estamos en 9 países de América Latina, y trabajamos con Alianza Lima en Perú, con Deportivo Cali en Colombia, Emelec en Ecuador”.

Lee más: Sector Privado alerta que la reducción de la jornada laboral disparará 36% el costo laboral de las mipymes

Los dueños de la pelota: Win, la startup que esta revolucionando el fútbol hace acuerdo con la AFA

Roberta Werthein, Valentín Jaremtchuk, Agustina Román, Gonzalo Busnadiego y Juan Riquero, el equipo de Win, presente en el evento. Foto cortesía.

Detalles de la Alianza AFA y Win

Esta alianza permite a los clubes de la Liga Profesional obtener financiación anticipada por futuras transferencias de jugadores formados en sus canteras.

En este sentido, Win Investments tokeniza en la blockchain los derechos de formación y otros ingresos de los clubes, lo que permite a los inversores adquirir fracciones de estos derechos a través de tokens digitales.

Asimismo, Win Investments asumirá la categoría de ser uno de los main sponsors en la AFA, lo que significa que su marca estará presente en los estadios, transmisiones televisivas y redes sociales.

Los usuarios podrán apoyar a sus jugadores favoritos a través de la app de Win (Android e iOS) que facilitará la inversión en tokens de jugadores, permitiendo invertir desde 1,000 pesos argentinos (unos 88 centavos de dólar al cambio de hoy).

En definitiva, AFA espera que esta alianza con Win genere las operaciones suficientes y que el sistema se pueda poner en marcha a otras asociaciones de fútbol alrededor del mundo, además de las mencionadas de América Latina.

Te puede interesar: Apple considera subir los precios del iPhone en medio de la guerra comercial entre EU y China

Los dueños de la pelota: Win, la startup que esta revolucionando el fútbol hace acuerdo con la AFA
Forbes Staff