Los beneficios poco conocidos de ducharte con agua fría: "Es un chute para tu metabolismo"

En invierno o en verano, ducharse con agua fría mejora la piel, el pelo y hasta acelera el metabolismo.

Abr 23, 2025 - 17:27
 0
Los beneficios poco conocidos de ducharte con agua fría: "Es un chute para tu metabolismo"

Hace unos años, la actriz Elsa Pataky confesaba que uno de sus mejores secretos de belleza era ducharse con agua fría. Esté simple gesto, aunque inimaginable para aquellas que adoran las largas duchas con agua caliente, mejoraba la piel, el pelo y hasta el estado de ánimo.

Esto puede parecer una locura en España, pero lo cierto es que al investigarlo, muchos expertos compartían este truco para sentirse mejor. Incluso defienden que es bueno para la salud. Esto mismo también lo confirman María Pérez Espín, periodista especializada en alimentación, y Sandra Moñino, Nutricionista experta en inflamación, en su podcast 'Con jengibre y limón'.

En uno de los episodios de su programa, hablan acerca de los beneficios de ducharse con agua fría. Eso sí, Sandra, por su parte, asegura que por el momento es incapaz de meterse bajo el grifo de agua fría. Y es que, pese a todo lo bueno que aporta, no resulta sencillo dar el paso de hacerlo.

¿Qué pasa si me ducho con agua fría?

Ducharse con agua fría es uno de esos hábitos que a todas nos gusta probar cuando vemos que un experto o experta lo recomienda. Sin embargo, a menudo desconocemos los múltiples beneficios que tiene o la razón por la que esto se lleva a cabo.

Al ducharte con agua fría se provoca la contracción de los vasos sanguíneos, de los músculos y la piel. Por lo que finalizar el baño a baja temperatura ayudará a drenar mejor las toxinas acumuladas a nivel subcutáneo, activará el flujo sanguíneo y relajará la musculatura y la piel. Como resultado, no solo tendremos beneficios visibles en pelo y piel, sino también a nivel interno.

"No solo noto que me ayuda a mejorar el estado de la piel, sino que me da un chute de energía. Es un chute maravilloso para el metabolismo", asegura María Pérez Espín. "El agua muy caliente no es buena, hace que los poros se abran y que los tóxicos de los productos que usamos penetren fácilmente en la piel", añade Sandra Moñino.

¿A qué temperatura debe estar el agua al ducharnos?

Como han comentado las expertas, María Pérez Espín y Sandra Moñino, deberíamos ducharnos con agua templada y, para finalizar, hacer un aclarado con agua fría.

Con ello conseguiremos drenar, activar el metabolismo y aumentar la energía. Pero no solo eso, pues la piel estará más sana y cuidada, así como el pelo, ya que se verá más bonito y brillante.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.