El problema de los 3 cuerpos regresará a lo grande a Netflix

El problema de los 3 cuerpos regresa con fuerza tras el éxito de su primera temporada y Netflix prepara más episodios con un presupuesto brutal Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Abr 10, 2025 - 08:52
 0
El problema de los 3 cuerpos regresará a lo grande a Netflix

Basada en la aclamada trilogía de Liu Cixin, El problema de los 3 cuerpos es uno de los proyectos más ambiciosos de Netflix. La primera temporada, producida por los creadores de Juego de Tronos, David Benioff y D. B. Weiss, fue todo un desafío: adaptar una historia profundamente filosófica, con elementos científicos complejos, a un formato televisivo accesible para el gran público.

Aunque dividió a la crítica, la serie fue muy bien recibida por los fans y generó un intenso debate en redes sociales. Su renovada mezcla de ciencia ficción dura, dilemas morales, teorías cósmicas y conflictos globales logró captar la atención de millones de suscriptores, lo que garantizó su continuidad.

Rodaje confirmado de El problema de los 3 cuerpos: dos temporadas, una producción titánica

Según nueva documentación revelada por What’s on Netflix, las temporadas 2 y 3 se filmarán de forma consecutiva, una estrategia cada vez más común en grandes franquicias televisivas para ahorrar costes y mantener la continuidad narrativa.

Mientras que la primera temporada se rodó principalmente en Reino Unido (bajo el nombre en clave Straight Shooter), las próximas entregas cambiarán de escenario: Hungría será la nueva sede de producción principal, concretamente en Budapest y otras zonas rurales del país.

Los datos oficiales del registro fiscal húngaro confirman que el rodaje arrancará el 7 de agosto de 2025, con preparativos desde junio, y se extenderá hasta febrero de 2027, lo que sugiere que El problema de los 3 cuerpos tendrá una producción extremadamente elaborada.

Un presupuesto de otro planeta

La magnitud de esta producción es impresionante: el presupuesto declarado asciende a 260 millones de dólares para las dos temporadas, con un coste medio de 24 millones por episodio si, como indica la documentación, habrá 11 episodios en total.

Este nivel de inversión coloca a El problema de los 3 cuerpos como una de las series más caras de la historia de Netflix, comparable con títulos como The Crown, Stranger Things o The Sandman.

Además, la producción ha solicitado casi 78 millones de dólares en incentivos fiscales en Hungría, lo que refleja no solo su tamaño, sino también la estrategia de Netflix para optimizar sus recursos mientras lleva la ciencia ficción a un nuevo nivel.

¿Qué esperar de las próximas temporadas de El problema de los 3 cuerpos?

Aunque Netflix no ha confirmado oficialmente todos los detalles, varias pistas han empezado a emerger. El director Jeremy Podeswa, que ya trabajó en la primera temporada, ha sido visto explorando locaciones en Hungría, lo que sugiere que la escala visual de la serie seguirá creciendo.

Por su parte, Eiza González, una de las protagonistas, ofreció una pequeña pero emocionante actualización en una entrevista reciente:

«Estamos muy agradecidos de que la audiencia se haya conectado con esta historia. Es un material muy especial, muy único. Cuando leí el libro y los guiones, quedé completamente hipnotizada por este universo. Ahora, con la segunda y tercera temporada… se va a volver completamente loco. Así que prepárense».

Eiza González en El problema de los 3 cuerpos
El problema de los 3 cuerpos

Los fans de la trilogía original saben que los próximos libros (El bosque oscuro y El fin de la muerte) llevan la historia a terrenos aún más complejos y espectaculares, con viajes interestelares, civilizaciones avanzadas y decisiones éticas que afectan a toda la humanidad. Si Netflix logra trasladar esa escala a la pantalla, podríamos estar ante una de las epopeyas de ciencia ficción más impactantes jamás vistas en televisión.

Una apuesta a largo plazo que consolida a Netflix como hogar del sci-fi de autor

Con esta producción colosal, Netflix no solo busca mantener la fidelidad de los fans de El problema de los 3 cuerpos, sino también reforzar su posición como plataforma líder en ciencia ficción de alto nivel. Junto a títulos como Black Mirror, Stranger Things o El agente nocturno, esta serie representa el compromiso del gigante del streaming con las historias complejas, ambiciosas y visualmente impresionantes.

¿Estás listo para el regreso de El problema de los 3 cuerpos? ¿Qué esperas ver en las próximas temporadas? ¿Crees que la adaptación logrará estar a la altura de los libros? ¿O te preocupa que el salto de escala afecte a la esencia de la historia?

Tráiler de El problema de los 3 cuerpos
El problema de los 3 cuerpos

Déjanos tu opinión en los comentarios y no pierdas de vista el calendario: el universo está a punto de expandirse de nuevo. A mi me gustó la primera temporada, así que espero que suban el nivel en las dos siguientes.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com