Alternativas a Hiren’s Boot: opciones para reparar tu PC

Explora las mejores alternativas a Hiren's BootCD para reparar Windows o Linux sin formatear. ¡Guarda este artículo imprescindible!

Abr 10, 2025 - 08:43
 0
Alternativas a Hiren’s Boot: opciones para reparar tu PC

Reparar PC

Cuando un ordenador deja de arrancar o empieza a comportarse de forma errática, puede ser una pesadilla para cualquier usuario. Desde errores de arranque, pantallas azules, pérdida de datos o problemas con particiones, el abanico de problemas es enorme. En estas situaciones, contar con un conjunto de herramientas que podamos llevar en un simple pendrive puede ser la diferencia entre salvar un sistema o tener que reinstalarlo desde cero.

Uno de los kits de reparación más populares históricamente ha sido Hiren’s BootCD. Sin embargo, su versión clásica dejó de actualizarse hace más de una década. A raíz de ello, han surgido numerosas alternativas, tanto basadas en Linux como en entornos Windows PE, actualizadas, compatibles con hardware moderno y con un extenso set de utilidades. A continuación, te presentamos las mejores alternativas a Hiren’s Boot para que puedas tener siempre a mano tu propia ‘navaja suiza informática’.

Hiren’s BootCD PE: la evolución oficial

Hiren’s BootCD

Hiren’s BootCD PE nació como el sucesor natural del clásico Hiren, creado por seguidores del proyecto original. Está basado en un sistema Windows 10 PE de 64 bits, lo que le permite ofrecer compatibilidad con hardware actual y arranque UEFI. Aunque incluye una selección más reducida de herramientas respecto al original, todas son gratuitas o de código abierto, prescindiendo del software comercial que solía incluir el Hiren clásico.

Entre sus funciones se encuentran herramientas para recuperación del MBR, diagnóstico de disco duro, acceso remoto, recuperación de contraseñas, desfragmentación, formateo y edición de archivos. Ofrece también conectividad de red y compatibilidad con varios sistemas de archivos. Es ideal para reparar Windows dañados que no inician correctamente.

Medicat USB: el más completo

Una de las alternativas más ambiciosas es Medicat USB. Es un proyecto de código abierto que ofrece una versión portable de Windows 10 llena de utilidades, además de una distribución Linux ligera (Lubuntu). Requiere un pendrive de mínimo 32 GB debido a su peso (unos 25 GB), pero a cambio ofrece un entorno repleto de herramientas para diagnóstico, recuperación de datos, reparación del sistema, análisis de malware y más. Para aprender más sobre cómo reparar un disco duro, consulta nuestro artículo sobre cómo reparar un disco duro.

En su interior encontrarás herramientas para eliminar contraseñas de Windows, crear o restaurar particiones, navegar por Internet o incluso clonar discos. Es un entorno intuitivo, muy completo, ideal tanto para técnicos como para usuarios avanzados.

Sergei Strelec: Windows PE para expertos

Strelec es una colección de sistemas Windows PE (8, 10 y 11) cargados de programas de diagnóstico y reparación. Utiliza como base entornos WinPE, similares a Hiren PE, con una apariencia muy cercana a un Windows completo.

Sus puntos fuertes incluyen herramientas para análisis de disco, backup y recuperación, edición del registro, revisión de estado SMART, eliminación de virus y recuperación de contraseñas. Además, tiene soporte para arquitecturas x86 y x64, UEFI y modo legacy.

Una de sus grandes ventajas es lo intuitiva que resulta su interfaz, y su integración de las herramientas en carpetas muy organizadas dentro del entorno, facilitando su uso incluso para quienes no son técnicos expertos.

SystemRescue: potente y ligero

Linux

SystemRescue es una distribución Linux orientada al rescate y diagnóstico de sistemas, anteriormente basada en Gentoo y actualmente en Arch Linux. Funciona en modo Live CD y se puede ejecutar desde un pendrive sin necesidad de instalación.

Incluye un entorno gráfico (Xfce), gestores de particiones como Gparted, herramientas de recuperación como TestDisk y Photorec, así como soporte para múltiples sistemas de archivos, volúmenes LVM y RAID. Todas sus versiones actuales son de 64 bits, aunque se pueden encontrar versiones anteriores para equipos de 32 bits.

Ultimate Boot CD: diagnóstico universal

Ultimate Boot CD (UBCD) ofrece una experiencia similar a Hiren pero con un enfoque más técnico. Es un entorno Live basado en Debian que reúne una gran cantidad de herramientas de código abierto para diagnóstico de hardware, test de memoria, revisión de discos y reparación básica del sistema.

Incluye Memtest86, herramientas para revisar la CPU, test de GPU, análisis de red, benchmarks y utilidades de clonación. Es menos visual que otras alternativas como Strelec, pero más ligero y muy útil para técnicos con experiencia.

Rescatux: ideal para GRUB y contraseñas

Rescatux

Desarrollada con base en Debian, Rescatux se enfoca en resolver problemas de arranque y permisos tanto en Windows como Linux. Es especialmente popular por su herramienta Rescapp, un asistente visual guiado que facilita enormemente las tareas de recuperación, incluso para usuarios poco experimentados.

Permite reparar GRUB y UEFI, cambiar contraseñas, ajustar permisos, recuperar particiones y más. También ofrece foros de soporte y un canal de chat accesible desde la propia herramienta. Es ideal para quienes tienen sistemas dual-boot o necesitan arreglar problemas de arranque con pocos conocimientos técnicos.

DriveDroid: convierte tu Android en un pendrive bootable

DriveDroid ofrece una perspectiva distinta: convierte tu smartphone Android en un medio de arranque bootable. Permite arrancar sistemas operativos desde una imagen ISO almacenada en el móvil, conectando el terminal al PC vía USB en modo de almacenamiento.

Incluye un acceso directo desde el móvil para descargar distribuciones GNU/Linux como Ubuntu, Mint o Fedora. Soporta hasta 35 sistemas operativos y elimina la necesidad de usar CDs o pendrives físicos, lo cual es especialmente útil cuando no tenemos medios físicos a mano.

Clonezilla: experto en copias y clonación

Clonezilla

Clonezilla es ideal si lo que buscas es clonar o respaldar discos completos o particiones. Basado en Debian, fue diseñado como una alternativa libre a soluciones comerciales como Norton Ghost.

Soporta numerosos sistemas de archivos (ext2/3/4, xfs, reiserfs, NTFS, FAT, HFS+ y más), y permite clonación masiva a través de red. Aunque su interfaz basada en texto puede parecer poco amigable, sus asistentes por menús simplifican el proceso. Para obtener más información sobre cómo reparar una tarjeta microSD dañada, puedes leer nuestro artículo sobre cómo reparar una tarjeta microSD dañada.

Es una herramienta imprescindible para crear imágenes de respaldo del sistema o para migrar instalaciones completas a otros discos.

Kaspersky Rescue Disk: enfoque antivirus

Desarrollado por Kaspersky, este disco de rescate permite analizar y eliminar malware desde fuera del sistema operativo. Funciona en modo gráfico o texto y permite navegar por discos, copiar archivos y usar un navegador para buscar soporte técnico.

Es especialmente útil para limpiar sistemas infectados que no pueden iniciar con normalidad. Aunque no ofrece tantas herramientas como otras soluciones, su enfoque específico y su motor antivirus lo convierten en un recurso muy útil.

Otras opciones y herramientas combinadas

YUMI

Existen otras soluciones como DLC Boot o USBCD4WIN que combinan entornos Windows PE con diversas herramientas. Aunque menos conocidos, contienen utilidades similares e incluso permiten arrancar versiones antiguas de Windows para tareas de recuperación.

Además, herramientas como YUMI o Ventoy permiten crear pendrives USB multiboot con varias ISOs. Esto permite llevar en una sola unidad múltiples discos de rescate, entornos Linux, Windows PE y otras utilidades.

Contar con un buen set de herramientas de rescate puede cambiar por completo tu experiencia como usuario o técnico. Opciones como Hiren’s BootCD PE, Medicat, Strelec o Rescatux ofrecen soluciones potentes, actualizadas y listas para actuar cuando más se necesitan. Afortunadamente, muchas de ellas son gratuitas y fáciles de usar, por lo que no hay excusa para no estar preparado ante un fallo catastrófico del sistema.