“Los arrestaremos”: Tom Homan anunció que el gobierno “triplicará” las redadas de inmigración en estas zonas clave

Tom Homan anunció que el gobierno “triplicará” las redadas de inmigración en estas zonas clave

Abr 29, 2025 - 22:16
 0
“Los arrestaremos”: Tom Homan anunció que el gobierno “triplicará” las redadas de inmigración en estas zonas clave

El gobierno de Donald Trump decidió intensificar su ofensiva contra la inmigración indocumentada con una medida que podría cambiar drásticamente el panorama laboral en Estados Unidos. Las autoridades federales anunciaron que las redadas en lugares de trabajo volverán a triplicarse, después de alcanzar un nivel récord. Este aumento se enfocará principalmente en zonas donde las políticas locales no colaboran con las fuerzas federales, conocidas como “ciudades santuario”.

Redadas masivas en empresas: el nuevo frente de batalla migratoria

El asesor presidencial Tom Homan, conocido por su línea dura en materia migratoria, confirmó desde la Casa Blanca que el número de redadas efectuadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se multiplicó en los últimos 12 meses y que “se triplicará de nuevo” durante el presente año. Además, vinculó este aumento con la falta de cooperación por parte de ciertos gobiernos locales.Redadas laborales se triplicarán: ICE aumentará los operativos en lugares de trabajo durante 2025, según anunció el asesor presidencial Tom Homan

“Si no podemos arrestarlos en sus comunidades, los arrestaremos en sus lugares de trabajo”, afirmó el funcionario durante una conferencia de prensa, al reforzar la idea de que el gobierno federal actuará con fuerza allí donde los condados y ciudades se nieguen a colaborar con ICE.

Además de la intensificación operativa, la Casa Blanca firmó dos nuevas órdenes ejecutivas. Una de ellas otorga mayores herramientas a los cuerpos de seguridad federales para arrestar a inmigrantes, especialmente aquellos con antecedentes penales. La otra instruye a los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional a publicar un listado de jurisdicciones que, a juicio del Gobierno, dificultan la aplicación de la ley migratoria, es decir, los conocidos “santuarios”.

Las detenciones a inmigrantes ilegales no se limitan a las fábricas

Los operativos de ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ya dejaron de centrarse exclusivamente en empresas registradas. Las nuevas estrategias abarcan también zonas de reclutamiento informal, como estacionamientos y esquinas donde se congregan trabajadores del día. Las redadas ya no se limitan a fábricas; ahora incluyen estacionamientos y esquinas donde se congregan jornaleros

Entre los casos más notorios de los últimos meses se encuentran:

  • Más de 200 trabajadores agrícolas fueron arrestados en enero en el Valle Central de California mientras se dirigían a sus empleos. En su mayoría eran campesinos mexicanos, y se encontraban en rutas rurales cuando fueron interceptados.
  • Cerca de 20 jornaleros fueron detenidos la semana pasada en el condado de Los Ángeles. El operativo tuvo lugar en el estacionamiento de una tienda de artículos de construcción, en un área donde suelen congregarse trabajadores temporales.
  • En otras regiones agrícolas y suburbanas, ICE replicó este tipo de acciones, con detenciones que afectaron especialmente a sectores vinculados a la cosecha y la construcción.

Según el propio Homan, estos espacios revelaron casos de trata de personas y explotación laboral: “Esa es otra razón por la que hemos aumentado los controles en los lugares de trabajo”.

Ciudades santuario: bajo la lupa del gobierno de Donald Trump

Las redadas apuntarán especialmente a las jurisdicciones que aprobaron leyes o políticas que impiden que la policía local coopere con los agentes migratorios. Estas localidades, que incluyen grandes ciudades como Nueva York, San Francisco y Chicago, fueron duramente criticadas por la administración Trump.La Casa Blanca firmó dos nuevas disposiciones: una fortalece capacidades de arresto y otra obliga a publicar lista de

“El anterior gobierno de Joe Biden pausó los operativos en lugares de trabajo, y eso ha tenido consecuencias”, señaló Homan, quien también aprovechó para atacar al exmandatario. Según el actual asesor de Trump, las políticas blandas durante la administración demócrata aumentaron la presencia de inmigrantes sin papeles en sectores clave de la economía.

La publicación de una lista oficial con las jurisdicciones que obstaculizan la política migratoria será parte del nuevo paquete de medidas. La intención, según la Casa Blanca, es presionar públicamente a los gobiernos locales que se oponen a colaborar.