Los analistas creen que el mercado está siendo "excesivamente pesimista" con Puig

Los analistas creen que el mercado está siendo "excesivamente pesimista" con Puig, después de que la compañía haya presentado un avance de los resultados del primer trimestre, periodo en el que ha registrado una facturación de 1.206 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,5% en comparación con el año anterior.

Abr 29, 2025 - 09:37
 0
Los analistas creen que el mercado está siendo "excesivamente pesimista" con Puig

Este pesimismo viene de "los reducidos múltiplos de cotización y su elevado descuento frente a sus comparables, teniendo además un perfil de crecimiento y rentabilidad superior a la del sector" y constituye, precisamente, "una innegable oportunidad para un inversor de largo plazo", aseguran en Renta 4.

En este caso, reiteran su recomendación de 'sobreponderar' y el precio objetivo en los 25,4 euros por acción.

Sobre el avance de ventas correspondiente al primer trimestre, comentan que las cifras se sitúan "totalmente en línea con nuestras estimaciones y las del consenso".

La compañía continúa mostrando "un excelente comportamiento, tanto en el negocio de fragancias (74% ventas), que no se ralentiza frente al cuarto trimestre de 2024 como preveíamos, como en cuidado de la piel (12% ventas), mientras en maquillaje (14% ventas) continua la debilidad".

En cuanto a la negocio de Fragancias & Moda expresan que "sigue gozando de buena salud en todas las categorías, desde Prestige, donde incorpora varias ampliaciones de gama, y con Good Girl, de Carolina Herrera, y Le Male, de Jean Paul Gaultier, cosechando excelentes resultados".

"Además, esto se vio reforzado por un buen comportamiento en Niche y la innovación continua con nuevos lanzamientos. En moda, Dries Van Noten inició un nuevo capítulo con la aclamada primera colección de Julian Klausner como director creativo, presentada el 5 de marzo", añaden.

En Maquillaje, "en un contexto de continua debilidad del maquillaje premium y donde la retirada voluntaria de determinados lotes de Airbrush Flawless Setting Spray de Charlotte Tilbury en diciembre continúa impactando". En cuidado de la piel, "el crecimiento está liderado por el buen rendimiento de Uriage, la mayor marca del segmento, complementado por Charlotte Tilbury skincare", afirman.

De cara al resto del año, Puig confirmó su guidance de crecimiento, tanto en ventas como de expansión de márgenes, "incluso teniendo en cuenta el impacto de los aranceles estadounidenses en los niveles previstos actualmente, que esperan compensar con aumentos moderados de los precios", dicen.

Por su parte, desde Banco Sabadell ajustan sus estimaciones "recogiendo un escenario de normalización del crecimiento hasta un LfL del +6,5% en 2025/28, con rebaja en EBITDA25/28 del -5%". Y destacan "la solidez que continúa mostrando Fragancias aún en un entorno de crecimiento más moderado del sector".

En este caso, recortan un 9% su precio objetivo, colocándolo ahora en los 26 euros.

Mientras, en JP Morgan esperan "cambios subyacentes limitados en el consenso" y rebajan su previsión del BPA 2025 en un 1% "por el efecto del tipo de cambio". Creen que "la acción debería estar respaldada por otro sólido resultado, superando el consenso por tercer trimestre consecutivo y registrando el mejor crecimiento en términos comparables entre los productos básicos de la UE".