Loreto Arenillas renuncia a su acta en Más Madrid: el partido descarta que encubriera el caso Errejón cuando era jefa de gabinete
La formación política ha considerado que no encubrió los actos de Errejón mientras era su jefa de gabinete.

La diputada de Más Madrid en la Asamblea regional, Loreto Arenillas, ha anunciado que renuncia a su acta de diputada. El comunicado se ha producido a través de sus redes sociales, donde ha mencionado que "ahora empieza una vida alejada de la política institucional". Su decisión se ha conocido tras dictaminar el Comité de Garantías del partido, que no encubrió las presuntas agresiones sexuales de Íñigo Errejón, mientras era su asesora de gabinete. Arenilla ha agradecido en su despedida a la formación este dictamen y la carta de la dirección "como elementos de reparación".
Tras publicarse las denuncias sobre presuntas agresiones sexuales de Íñigo Errejón y relacionarse a Arenillas con un posible encubrimiento, Más Madrid separó a la diputada de todos sus cargos orgánicos. En noviembre, la política presentó su parte de baja médica a la Mesa de la Asamblea de Madrid, situación que se ha mantenido en las últimas semanas. Ahora, después de cinco meses, Arenillas renuncia a su acta, tal y como se comprometió a hacer.
En su comunicado ha querido hacer algunas reflexiones finales. En primer lugar, ha agradecido al partido que haya reconocido que no encubrió ninguna acción: "Para mí, que la verdad fuera pública e indiscutible era fundamental para poder dejar atrás esta etapa", ha indicado. Sin embargo, ha lamentado que no se garantice el derecho al olvido y que se conserve "la huella digital asociada a mi nombre y apellido, a versiones falaces y manipuladas", aunque confiesa que el dictamen favorable del Comité de Garantías le permite "respirar sin angustia".
Durante sus líneas de despedida también ha tratado la mediatización de las redes, donde "se juzga rápido, sin derecho a una defensa y la pena es el linchamiento más brutal". "Desaparece el pensamiento crítico y emerge el pensamiento grupal, aquel al que no le importa la verdad, sino la inmediatez de la condena absoluta e irreversible", ha manifestado. En su mensaje, ha aprovechado para expresas su más "absoluto apoyo a todas las mujeres víctimas de violencia machista" y ha apostillado que seguirá "luchando para erradicar el machismo y contra el patriarcado, ese mismo que permite linchar a una mujer por las conductas que hace un hombre".
Por su parte, desde Más Madrid han expresado su "pesar por las consecuencias negativas" que han provocado esta situación. La formación explica que las actuaciones de la directiva se produjeron en "unas circunstancias difíciles para la organización, en medio de una crisis provocada por una serie de actos incoherentes, irresponsables y éticamente reprobables", aludiendo a los sucesos relacionados con Errejón. Asimismo, se indica que ni Más Madrid ni Arenillas son "responsables de dichos actos", aunque estos "han causado a todos y todas dolor e indignación". En este escrito se juzga la decisión de publicar el acuerdo del cese inmediato de la diputada, aunque señalan que la decisión sobre "el cese como miembro del Equipo de Coordinación fue conforme a lo dispuesto en las normas estatuarias".