'Living Apart Together': el nuevo concepto de pareja que cada vez eligen más las mujeres mayores de 50 años
Las relaciones ya no entienden de estereotipos, sino que cada persona busca alcanzar su bienestar.

A menudo escuchamos en España eso de "cada relación es un mundo", un dicho que, lo cierto, tiene mucho sentido. Y no solo porque cada cual gestiona su vida privada como quiere, sino también por las nuevas tendencias que aparecen en el ámbito sentimental. De la soltería elegida al Living Apart Together, un nuevo término que ya hemos incluido en nuestro diccionario.
Atrás quedaron las presiones sociales y seguir con lo establecido, ahora no es que la moda sea ir en contra de lo común o lo que se considera normal, sino que han surgido nuevas formas de convivencia. Opciones que ganan cada vez más adeptos y empiezan a instaurarse entre la población.
Como comentábamos más arriba, una de estas nuevas formas de relaciones se llama Living Apart Together, algo que en español podría traducirse como vivir separados juntos y cuya abreviatura es LAT. Y sí, es tal cual lo estás imaginando.
¿Qué es Living Apart Together?
Living apart together es un término anglosajón que se utiliza para describir a parejas que mantienen una relación sentimental, pero viven en casas separadas. Es decir, cada uno en su casa. Y, de entre las cosas más llamativas que encontramos de esta nueva tendencia, es que se da tanto en parejas jóvenes como en adultos.
Este nuevo tipo de relaciones pasan tiempo juntos, incluso puede que convivan varias noches a la semana, sin embargo, prefieren mantener sus respectivos hogares y no convivir del todo. Esto permite a cada miembro de la pareja mantener su autonomía, mientras se evitan conflictos que se dan por la convivencia.
La psicóloga social, doctorada en Harvard, Bella DePaulo, ha escrito el libro Cómo vivimos ahora: Redefinir el hogar y la familia en el siglo XXI, donde cuenta: "Algunas parejas viven separadas. Estoy hablando de parejas comprometidas, a veces incluso parejas casadas, y a veces incluso parejas con hijos. No están viviendo separados por algún trabajo lejano, o la búsqueda de un posgrado, o por cualquier otra razón práctica o logística que les impide vivir juntos. No viven separados porque no están listos para vivir juntos. Están listos y pueden cohabitar. Simplemente no quieren. Quieren sus lugares propios", asegura.
¿Son más felices las parejas que viven separadas?
Lo cierto es que parece que la respuesta correcta a esta pregunta es que depende de cada pareja y, sobre todo, de cada uno de nosotros. Sin embargo, existen varios estudios y expertos que aseguran que aquellos que viven solos son más felices.
Tal y como publicaba el diario The Guardian en diciembre de 2024: "Las parejas que se conocen más tarde en la vida y deciden no vivir juntas experimentan beneficios de salud mental comparables a los del matrimonio o la cohabitación, pero sin las 'fricciones', las 'intensas interacciones cotidianas' y los compromisos de cuidado que conllevan esas relaciones, mostró la investigación". Es decir, se vive más tranquilo, lo que aumenta el bienestar. Algo que se refleja, sobre todo, en las mujeres de más de 50 años.
Pese a esto, cabe recalcar lo que comentábamos al principio de este artículo, que cada relación es un mundo y la clave para alcanzar la felicidad es no seguir los estereotipos de las relaciones, sino guiarse por lo que uno siente y quiere.
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.