Librerías en toda España se plantan contra el libro de José Bretón: "Convencidas del dolor causante a las mujeres"
El odio, el libro que se sumerge en el relato real de cómo José Bretón asesinó a sus hijos pequeños, Ruth y José, ha encendido un debate de lo más arduo a nivel social, mediático e incluso político. Tras la decisión del juez de Barcelona de rechazar que se suspenda la publicación de la obra del periodista Luisgé Martín, tal y como reclamó judicialmente la defensa de la madre de los niños, el ejemplar se pondrá a disposición del público próximamente. Sin embargo, ciertas librerías de toda la geografía española se han plantado y no lo pondrán a la venta. Por el momento, la editorial Anagrama, sello con el que se publicará El odio, paralizó su distribución debido a la intermediación de la justicia en el caso tras la denuncia de la defensa de Ruth Ortiz, a lo que se suma que el juez aún continúa investigando el caso. Pero cabe no olvidar el último eslabón de la cadena: las librerías. Son de la mano de ellas como los ejemplares llegarán a los lectores y, por lo pronto, ya han sido varias las que han dictado su negativa a distribuir la obra del mencionado periodista. Librería Picasso fue la primera en marcar la senda. Desde Almería, el establecimiento literario emitió un comunicado dejando en clara su postura: "Muchas personas opinando, mucha libertad y mucha represión. Librerías Picasso ha decidido no vender este libro. (…) Convencidas del dolor causante a las mujeres y del dolor de Ruth", subrayaron este lunes, esperando a su ves que la Editorial Anagrama "tome medidas" al respecto. pic.twitter.com/FOItAgcvXB — Librerías Picasso (@LibreriaPicasso) March 24, 2025 Mismo camino que han seguido Librería Carmen, de Madrid; El jardín secreto, en Plasencia; Librería Cámara, en Bilbao; o la Botica de lectores, en Sevilla. Tal y como recogen los testimonios adelantados por El Mundo, la razón que sustenta esta decisión y que ponen en común es la incomodidad de publicar una obra de estas características. "No lo queremos tener, no nos sentimos cómodos con él. Es un tema que a todos nos toca por dentro y nos remueve", señalan desde el establecimiento literario bilbaíno. "Habrá gente morbosa que querrá consumir esa mierda, pero nosotros no se lo vamos a dar", agregan desde la librería extremeña en declaraciones al medio citado. También el presidente de la Asociación de Papelerías y Librerías de Córdoba (Aplico), José Luis Duval, ha avanzado que, a nivel "personal", no pondrá a la venta en su establecimiento el libro de José Bretón, que no es la opinión de la asociación que representa al estar divididos "mitad y mitad": "Ahora mismo creo que se le haría más daño a la familia, al derecho de la mujer, al derecho de esos niños que ya no están", ha apuntado a título propio. Por su parte, cabe recordar que el pasado viernes, Anagrama emitió un comunicado ante la publicación del libro con el relato de José Bretón, en el que habló de "la monstruosidad de los crímenes cometidos" por el parricida...
El odio, el libro que se sumerge en el relato real de cómo José Bretón asesinó a sus hijos pequeños, Ruth y José, ha encendido un debate de lo más arduo a nivel social, mediático e incluso político. Tras la decisión del juez de Barcelona de rechazar que se suspenda la publicación de la obra del periodista Luisgé Martín, tal y como reclamó judicialmente la defensa de la madre de los niños, el ejemplar se pondrá a disposición del público próximamente. Sin embargo, ciertas librerías de toda la geografía española se han plantado y no lo pondrán a la venta. Por el momento, la editorial Anagrama, sello con el que se publicará El odio, paralizó su distribución debido a la intermediación de la justicia en el caso tras la denuncia de la defensa de Ruth Ortiz, a lo que se suma que el juez aún continúa investigando el caso. Pero cabe no olvidar el último eslabón de la cadena: las librerías. Son de la mano de ellas como los ejemplares llegarán a los lectores y, por lo pronto, ya han sido varias las que han dictado su negativa a distribuir la obra del mencionado periodista. Librería Picasso fue la primera en marcar la senda. Desde Almería, el establecimiento literario emitió un comunicado dejando en clara su postura: "Muchas personas opinando, mucha libertad y mucha represión. Librerías Picasso ha decidido no vender este libro. (…) Convencidas del dolor causante a las mujeres y del dolor de Ruth", subrayaron este lunes, esperando a su ves que la Editorial Anagrama "tome medidas" al respecto. pic.twitter.com/FOItAgcvXB — Librerías Picasso (@LibreriaPicasso) March 24, 2025 Mismo camino que han seguido Librería Carmen, de Madrid; El jardín secreto, en Plasencia; Librería Cámara, en Bilbao; o la Botica de lectores, en Sevilla. Tal y como recogen los testimonios adelantados por El Mundo, la razón que sustenta esta decisión y que ponen en común es la incomodidad de publicar una obra de estas características. "No lo queremos tener, no nos sentimos cómodos con él. Es un tema que a todos nos toca por dentro y nos remueve", señalan desde el establecimiento literario bilbaíno. "Habrá gente morbosa que querrá consumir esa mierda, pero nosotros no se lo vamos a dar", agregan desde la librería extremeña en declaraciones al medio citado. También el presidente de la Asociación de Papelerías y Librerías de Córdoba (Aplico), José Luis Duval, ha avanzado que, a nivel "personal", no pondrá a la venta en su establecimiento el libro de José Bretón, que no es la opinión de la asociación que representa al estar divididos "mitad y mitad": "Ahora mismo creo que se le haría más daño a la familia, al derecho de la mujer, al derecho de esos niños que ya no están", ha apuntado a título propio. Por su parte, cabe recordar que el pasado viernes, Anagrama emitió un comunicado ante la publicación del libro con el relato de José Bretón, en el que habló de "la monstruosidad de los crímenes cometidos" por el parricida...
Publicaciones Relacionadas